Llevar un estilo de vida saludable no solo implica seguir una alimentación equilibrada, sino también hacer deporte y tener una rutina diaria activa. Y es que, en contra de lo que muchos creen, no basta con ir una hora al gimnasio si el trabajo es sedentario y se está todo el día sentado, tal y como explica el fisioterapeuta Antonio Valenzuela. De hecho, para combatir la falta de actividad física del día a día es necesario optar por una serie de hábitos que despierten el metabolismo.
Cada vez más personas se preocupan por el cuidado de su salud. La incorporación de alimentos variados y nutritivos en la dieta diaria es una práctica común entre quienes buscan mejorar su bienestar. No obstante, los especialistas advierten que una alimentación saludable no resulta suficiente si no se acompaña con actividad física regular. La necesidad de mantener el cuerpo activo y en movimiento de manera frecuente responde a los beneficios para músculos, huesos y articulaciones, además del aporte de energía necesario para afrontar las demandas cotidianas.
Referentes en salud señalan que el ejercicio es clave, pero llaman la atención sobre el tiempo real que se dedica a la actividad física. Así, Valenzuela explicó en una reciente entrevista en el podcast Tengo un plan que “una persona que pasa todo el día sentado porque está trabajando o en el coche, y va todos los días una hora al gimnasio, para mí, metabólicamente es una persona sedentaria”.
Cuánto ejercicio hay que realizar a lo largo del día para mantenerse activo

Valenzuela indica que la falta de actividad física diaria afecta al organismo y recomienda distribuir el tiempo dedicado al ejercicio en varios momentos a lo largo del día. Sugiere implementar los llamados “snacks de movimiento”.
Según el fisioterapeuta, levantarse de la silla cada hora, o al menos cada dos horas, para realizar ejercicios breves, pero intensos, como saltos, sentadillas o flexiones, puede disminuir hasta en un 30% la mortalidad por enfermedad cardiovascular. El experto destaca la importancia de esta estrategia, especialmente para quienes pasan largas jornadas sentados por motivos laborales.
Este tipo de pausas activas no solo mejora la salud cardiovascular, sino que también potencia la energía disponible para las actividades diarias. Incorporar estos ejercicios resulta fundamental para quienes buscan reducir riesgos asociados al sedentarismo.
Cómo compensar 10 horas de sedentarismo

Entre 30 y 40 minutos diarios de actividad física moderada pueden contrarrestar los efectos de una jornada de aproximadamente 10 horas de inactividad, según un estudio publicado en 2020. No obstante, cualquier tipo de movimiento, incluso acciones simples como ponerse de pie, resulta beneficioso. El ejercicio regular contribuye a reducir los riesgos, aunque no elimina completamente las consecuencias negativas del sedentarismo crónico.
Este hallazgo proviene de un metaanálisis que recopiló datos de nueve estudios con la participación de 44.370 personas de cuatro países, todas monitorizadas con dispositivos de seguimiento de actividad física. Según la publicación recogida por Science Alert, el análisis muestra que cuanto mayor es el tiempo en reposo y menor el nivel de ejercicio, el riesgo de mortalidad prematura aumenta.
Los autores del estudio puntualizan que, en personas activas con al menos 30 a 40 minutos diarios de ejercicio moderado o intenso, el vínculo entre largas horas en reposo y la mortalidad no difiere mucho respecto a quienes pasan menos tiempo sentados. Incorporar actividades como montar en bicicleta, caminar rápido o realizar tareas de jardinería puede ser suficiente para reducir el impacto negativo del sedentarismo, de acuerdo con los datos disponibles a nivel poblacional.
Últimas Noticias
Precio de la luz estará muy alta este jueves 27 de noviembre: tarifa mínima subió más de 1000%
El precio de la luz se actualiza todos los días por lo que es importante mantenerse informado y evitar sorpresas

El Ayuntamiento de Madrid construirá 280 pisos de protección pública en alquiler asequible en Vicálvaro destinados a jóvenes y familias
EMVS Madrid convoca dos concursos de proyectos de arquitectura para levantar dos promociones de vivienda en Vicálvaro

Turrón de dátiles y almendras, una receta saludable y perfecta para sorprender a los invitados esta Navidad
Aunque hay quienes prefieren los sabores tradicionales, la combinación de ingredientes aporta un sabor delicioso y permite obtener un dulce que no lleva azúcar añadido

La nueva vida de Rebeca Toribio, exnovia influencer de Miguel Ángel Silvestre: “Abandoné mi vida de famosa por Jesucristo”
La empresaria madrileña ha asegurado que la espiritualidad y la Biblia han sido fundamentales para superar una etapa de excesos y problemas emocionales

Antonio Resines reaparece y asegura estar “estupendamente” tras su ingreso en la UCI
El actor ha sido visto junto a su mujer y ha afirmado a los medios que se encuentra “mejor”


