
En la constante lucha para mantener un peso saludable no sólo es importante estar al pendiente de la alimentación y el ejercicio, sino también es fundamental tener control de las vitaminas que se consumen, ya que éstas juegan un rol muy importante para el metabolismo sobre todo cuando se habla de quema de energía y producción de energías.
Algunos nutrientes pueden ayudar en las funciones del organismo y multiplicar el proceso de pérdida de peso.
Las vitaminas que impulsan la quema de grasa
El complejo B es fundamental para la conversión de los alimentos en energía. Su impacto en el metabolismo es tan significativo que una deficiencia puede derivar en fatiga, almacenamiento de grasa y dificultades para bajar de peso.

- Vitamina B1 (Tiamina): Facilita la conversión de carbohidratos en energía, evitando que se almacenen como grasa.
- Vitamina B2 (Riboflavina): Participa en la metabolización de grasas, proteínas y carbohidratos.
- Vitamina B3 (Niacina): Regula los niveles de colesterol y estimula la producción de energía.
- Vitamina B5 (Ácido pantoténico): Interviene en la síntesis de coenzimas necesarias para la combustión de grasas.
- Vitamina B6 (Piridoxina): Contribuye a la descomposición de proteínas y grasas, mejorando la digestión.
- Vitamina B7 (Biotina): Imprescindible para el metabolismo de los ácidos grasos y los carbohidratos.
- Vitamina B9 (Ácido fólico): Favorece la producción de células y el aprovechamiento de nutrientes.
- Vitamina B12 (Cobalamina): Aumenta la energía y mejora la función del sistema nervioso, esencial en la actividad física.

El papel de las vitaminas C, D y E en la pérdida de peso
Más allá del complejo B, otras vitaminas potencian el funcionamiento del organismo y la eliminación de grasa.
- Vitamina C: Favorece la oxidación de grasas durante el ejercicio y refuerza el sistema inmunológico. Se encuentra en cítricos, fresas y pimientos.

- Vitamina D: Relacionada con la regulación de la leptina, la hormona que controla el apetito. Su deficiencia puede generar antojos y aumento de peso.

- Vitamina E: Poderoso antioxidante que ayuda a combatir el estrés oxidativo y a mantener un metabolismo eficiente.

Cómo incorporar estas vitaminas en tu día a día
Asegurar el consumo adecuado de estas vitaminas puede lograrse a través de una alimentación balanceada o suplementos, bajo supervisión profesional.
- Apuesta por alimentos ricos en vitaminas: Incluye en tu dieta carnes magras, pescados, frutos secos, huevos, legumbres, verduras de hoja verde y frutas cítricas.
- Opta por suplementos si es necesario: En caso de déficit, un multivitamínico puede ser un aliado para potenciar los efectos de una alimentación saludable.
- Aprovecha la luz solar: La exposición moderada al sol ayuda a la síntesis de vitamina D, clave para el metabolismo de las grasas.

Más Noticias
Si tienes várices, estos son los alimentos que debes evitar para que no proliferen
El consumo de algunos productos puede ser perjudicial según casos específicos, por lo que siempre se recomienda acudir con un especialista

Tiktoker mexicana con discapacidad visual denuncia discriminación de extranjero en parque de CDMX: “Son unos salvajes y unos simios”
La creadora de contenido Cherry Baja Visión, relató un incidente con un hombre extranjero que insultó a los mexicanos y la agredió verbalmente por pedir permiso para correr en una pista ocupada por perros sin correa

¿Qué es Grupo ECO, cómo funciona y por qué importa tras la tragedia en AXE Ceremonia 2025?
La empresa mexicana es la principal señalada por la opinión pública tras la muerte de Miguel Ángel Hernández y Berenice Giles Rivera en el Parque Bicentenario

No eres tú, es el polen: Alergias en la CDMX se disparan, pero así puedes evitar los molestos síntomas
Cada año, la entrada de la primavera tiene una injerencia directa con el aumento de padecimientos respiratorios y oculares

La importancia de los estudios de posgrado en el mercado laboral mexicano
Con solo el 17% de la población con estudios de posgrado, esta formación se ha convertido en un factor clave para destacar en un mercado competitivo
