
Con un ritmo cada vez más vertiginoso, encontrar tiempo para hacer ejercicio es uno de los desafíos más comunes que enfrentan millones de personas. Esta realidad, sumada a la falta de motivación y la presión diaria de las responsabilidades laborales y familiares, deja poco espacio para la actividad física.
Sin embargo, un método japonés promete cambiar esta realidad al ofrecer una solución sorprendente: perder peso entrenando solo tres minutos al día, según explicó su creadora Yoko Mizoguchi en Women´s Health.
Mizoguchi: el método japonés para perder peso
El método, denominado Mizoguchi, lleva el nombre de su creadora, la instructora de fitness, Yoko Mizoguchi, quien combinó diversas disciplinas físicas para diseñar un entrenamiento breve pero efectivo. Esta rutina, que puede realizarse en la comodidad del hogar, integra elementos del ballet clásico, el yoga y el pilates, además de incorporar conocimientos sobre anatomía y fisiología humana.
Según Mizoguchi, el secreto del éxito no está en la duración de los ejercicios, sino en la constancia. Tres minutos diarios son suficientes, siempre y cuando se realicen todos los días.

Este entrenamiento se centra en mejorar la agilidad, reducir la grasa corporal y fortalecer el metabolismo, al mismo tiempo que se evita el riesgo de lesiones musculares o articulares. La simplicidad es clave en la metodología, que solo requiere de una esterilla, una pelota y, si es posible, un espacio tranquilo para concentrarse sin interrupciones.
5 ejercicios para activar el metabolismo
La rutina de Mizoguchi consta de cinco ejercicios, cada uno de los cuales se realiza durante 30 segundos. Estos movimientos están diseñados para liberar tensiones, mejorar la postura y estimular el sistema circulatorio, ayudando a quemar calorías de manera eficiente, según explicó el medio. Cuáles son los ejercicios que conforman esta práctica:
- Caminar sobre uno: sentarse en el suelo con las piernas cruzadas y la espalda recta. Luego, mover el torso hacia los lados, simulando el movimiento de caminar. Este ejercicio ayuda a desbloquear las caderas y mejora la coordinación.
- Movimientos circulares de hombros: acostado boca arriba, realiza movimientos circulares con los hombros. Este ejercicio, aunque aparentemente sencillo, reduce la tensión en el cuello y la parte superior de la espalda.
- Rotación de omóplatos: de pie o sentado, se realizan movimientos circulares con los omóplatos, primero hacia arriba y luego hacia abajo, alternando los giros. Este movimiento ayuda a liberar la tensión muscular generada por permanecer muchas horas sentado.
- Uso de la pelota: acostado, se coloca una pelota debajo de uno de los glúteos y se mueven las caderas hacia adelante, atrás y de lado. Después de 30 segundos, se repite con el otro glúteo. El malestar que se pueda sentir indica que el ejercicio está funcionando, liberando las tensiones en los músculos de las caderas.
- Estiramiento de pies: sentado o acostado, estirar y tensar los dedos de los pies hacia adelante y hacia atrás durante 30 segundos. Este ejercicio ayuda a tonificar los músculos de las piernas y aflojar los tobillos.

La importancia de la constancia
El verdadero secreto detrás del método Mizoguchi no reside en la complejidad de los ejercicios, sino en la constancia. Aunque solo se requieren tres minutos al día, el compromiso con la práctica diaria es fundamental para obtener resultados visibles. La rutina está diseñada lo suficientemente sencilla como para no ser una carga adicional en un día ocupado, pero al mismo tiempo lo suficientemente eficaz como para generar cambios en el cuerpo y en la mente, expresó Women’s Health.
Los beneficios de este entrenamiento no se limitan a la pérdida de peso. También se observa una mejora en la flexibilidad, el tono muscular y una mayor conciencia corporal. A través de la práctica diaria, el cuerpo se vuelve más ágil y la circulación mejora, lo que contribuye a una mejor oxigenación de los tejidos y una mayor energía diaria.
¿Es realmente efectivo?
A pesar de que tres minutos al día pueden parecer insuficientes para ver resultados significativos en términos de pérdida de peso, los defensores de este método aseguran que la clave está en el enfoque integral del entrenamiento, que no solo se concentra en el ejercicio físico, sino también en mejorar la postura y la conexión mente-cuerpo.

Además, el hecho de que sea posible realizarlo en tan poco tiempo lo convierte en accesible para aquellos que tienen agendas muy ocupadas o no pueden asistir al gimnasio.
Diversos estudios han demostrado que la regularidad, más que la intensidad del ejercicio, juega un papel crucial en los resultados a largo plazo. De hecho, el entrenamiento breve y constante puede ser más efectivo para algunas personas que las largas sesiones de ejercicio extenuante, especialmente si esas sesiones son intermitentes o difíciles de mantener por falta de tiempo.
De acuerdo con su creadora, con solo tres minutos al día, se puede acelerar el metabolismo, liberar tensiones y mejorar la fuerza y flexibilidad del cuerpo, todo desde la comodidad del hogar. La clave, como siempre, es la constancia.
Últimas Noticias
Conoce al Toy terrier inglés, el perro cariñoso, amistoso y entregado a su familia
Esta raza se adapta tanto a la vida en el campo como en la ciudad y regularmente se lleva bien con niños mayores

Por qué recomiendan no tirar las cáscaras de naranjas: 5 posibles usos en el hogar
Un residuo cotidiano puede transformarse en solución ecológica y económica, desde aromatizante hasta limpiador natural, ayuda a reducir desechos y aportar frescura a todo el hogar

Aire contaminado: cuál es el vínculo entre las partículas invisibles y un mayor riesgo de demencia
Investigadores de la Universidad de Cambridge detectaron que compuestos presentes en las ciudades afectan el funcionamiento del cerebro. Qué opinaron dos reconocidos neurocientíficos en diálogo con Infobae

Zoológico de Praga usa títeres para salvar polluelos de buitre cabeciamarillo rechazados por sus padres
Esta especie habita en sabanas y pantanos, se alimenta de carroña y reproduce dejando huevos en superficies planas sin construir nidos

Qué son las “pérdidas sin muerte” y cómo afectan silenciosamente la salud mental
Especialistas y Psychology Today resaltaron la importancia de reconocer el dolor por experiencias ambiguas, como rupturas y cambios de vida
