5 frutas que ayudan a sumar hierro en la alimentación diaria

Este mineral es clave para la salud integral. Según Verywell Health, sumar ciertas opciones al menú habitual contribuye a cubrir los requerimientos diarios de este nutriente

Guardar
Las frutas pueden aportar hierro
Las frutas pueden aportar hierro no hemo y otros nutrientes esenciales, según fuentes especializadas (Imagen Ilustrativa Infobae)

La carne roja suele asociarse con el hierro, pero distintas fuentes especializadas como Verywell Health, los institutos de salud y la base de datos USDA FoodData Central destacan que numerosas frutas pueden aportar cantidades relevantes de hierro no hemo y otros nutrientes clave.

Incorporar estas frutas en la dieta resulta especialmente beneficioso para quienes buscan diversificar su alimentación, aumentar el consumo vegetal o reducir productos de origen animal.

El hierro es un mineral fundamental en procesos como el transporte de oxígeno a través de la sangre y el apoyo al sistema inmunitario. Según la Cruz Roja y los principales institutos de salud, existen dos formas de hierro en la alimentación: el hemo (presente en alimentos de origen animal y de absorción más eficiente) y el no hemo (abundante en los vegetales, especialmente frutas, aunque de absorción más baja). Para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas, la presencia de hierro no hemo es especialmente importante.

Verywell Health señala que las frutas deshidratadas concentran más hierro, ya que la pérdida de agua incrementa la densidad nutricional por porción. Además, la USDA FoodData Central corrobora que varias frutas pueden aportar hierro y, al contener vitamina C y otros micronutrientes, optimizan la absorción de este mineral esencial.

El hierro es clave para
El hierro es clave para el transporte de oxígeno y el sistema inmunitario, con dos formas principales en la dieta (Imagen Ilustrativa Infobae)

El requerimiento diario de hierro varía según el género, la edad y las circunstancias fisiológicas. Las recomendaciones generales de los institutos de salud y la Cruz Roja señalan que mujeres adolescentes necesitan aproximadamente 15 mg de hierro por día, mujeres de 19 a 50 años cerca de 18 mg, y embarazadas hasta 27 mg.

Tras la menopausia, la cifra baja a 8 mg, igual que para hombres y adultos mayores. Vegetarianos y veganos pueden requerir mayores cantidades debido a la menor absorción del hierro no hemo.

Cinco frutas con más hierro y sus beneficios nutricionales

1. Duraznos deshidratados

De acuerdo con USDA FoodData Central y Verywell Health, media taza de melocotones secos aporta aproximadamente 3,3 mg de hierro. contenido de vitamina C favorece la absorción de hierro y, junto con la fibra, el potasio y el magnesio, apoya la salud intestinal. Un análisis reciente en Foods, subraya que los duraznos deshidratados son una fuente significativa de hierro y polifenoles antioxidantes y recomienda su inclusión en la dieta por su perfil nutricional beneficioso.

2. Moras

Las moras aportan hierro, antocianinas
Las moras aportan hierro, antocianinas y antioxidantes, ideales para dietas basadas en plantas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Media taza proporciona aproximadamente 1,3 mg de hierro. Además de su bajo contenido de azúcar, las moras contienen antocianinas y otros antioxidantes valiosos. Un estudio reciente en Antioxidants, resalta el aporte de hierro y componentes bioactivos de la fruta, y sugiere que consumir moras puede ser una estrategia adecuada para mejorar la ingesta global de minerales en dietas basadas en plantas.

3. Higos secos

Con 1,5 mg de hierro por media taza, los higos secos son una fuente vegetal relevante, complementada con calcio y fósforo.En Frontiers in Nutrition, se destaca que los higos deshidratados no solo son ricos en hierro, sino que además su contenido de fibra y antioxidantes respalda la salud metabólica y facilita una mejor absorción de minerales.

4. Pasas

Aportan 1,4 mg de hierro por media taza, junto a fibra, potasio, calcio y magnesio. Según USDA FoodData Central y organizaciones de salud, son una opción versátil para enriquecer cualquier comida.

Las pasas contribuyen significativamente al
Las pasas contribuyen significativamente al aporte de hierro y otros minerales esenciales en la alimentación (Imagen ilustrativa Infobae)

Una publicación en Foods, señala que las pasas no solo contribuyen de forma significativa al aporte de hierro, sino que su consumo regular, en cantidades adecuadas, puede ser ventajoso para quienes requieren un aporte extra de minerales en la dieta.

5. Cerezas ácidas

Media taza aporta alrededor de 0,5 mg de hierro, con un perfil que incluye polifenoles y ácido málico, el cual puede ayudar a contrarrestar los efectos inhibidores sobre la absorción del mineral. Un estudio en Plants, examinó su composición y concluyó que, además de su contenido de hierro, los ácidos orgánicos de las cerezas ácidas pueden favorecer la biodisponibilidad del hierro vegetal y aportar beneficios antioxidantes y antiinflamatorios.

Cómo optimizar la absorción del hierro de las frutas

La absorción del hierro vegetal depende de diversos factores. Institutos de salud y la Cruz Roja insisten en la importancia de la vitamina C, ya que potencia la biodisponibilidad del hierro no hemo. Por el contrario, el consumo excesivo de calcio o de polifenoles (presentes en algunas frutas y bebidas vegetales) puede reducir la cantidad absorbida. El ácido málico de ciertos frutos ayuda a contrarrestar este efecto.

Las opciones recomendadas son ideales
Las opciones recomendadas son ideales para batidos, ensaladas y planes de alimentación vegetariana o vegana

Para maximizar el aporte de hierro de estas frutas, se recomienda —según Verywell Health y la Cruz Roja— combinarlas con alimentos ricos en vitamina C y evitar su consumo junto a grandes fuentes de calcio o polifenoles inhibidores, salvo si hay ácido málico en la preparación.

Incluir estas opciones en desayunos, batidos, ensaladas o meriendas variadas contribuye a alcanzar los valores diarios recomendados de hierro, especialmente en planes vegetarianos o veganos.

Últimas Noticias

Agua con o sin limón: qué opción es mejor para el organismo, según especialistas

Investigaciones científicas y la opinión de especialistas destacan recomendaciones para aprovechar sus beneficios y evitar posibles efectos negativos

Agua con o sin limón:

El síntoma inesperado que muchas personas ignoran y que puede indicar hipertensión, según expertos

Profesionales de la salud señalan que ciertos cambios sutiles en el organismo pueden servir como una advertencia temprana de un desbalance en la presión, permitiendo una detección más rápida y una intervención oportuna

El síntoma inesperado que muchas

6 señales sutiles de que no estás consumiendo suficiente vitamina B12

La falta de esta vitamina afecta a los organismos del cuerpo humano y sus síntomas suelen ser sutiles y progresivos, por lo que la detección temprana es esencial para evitar complicaciones graves y daños irreversibles

6 señales sutiles de que

Alimentos recomendados para subir el colesterol “bueno” y proteger el corazón, según expertos

Especialistas de Cleveland Clinic detallan cuáles son las opciones nutritivas que ayudan a aumentar las lipoproteínas de alta densidad y explican por qué estas elecciones favorecen la salud cardiovascular

Alimentos recomendados para subir el

Miranda Kerr reveló detalles sobre cómo logró la remisión de la proctitis con hábitos saludables

La modelo australiana relató en el pódcast “The Dr. Hyman Show” claves como modificación de su dieta, la reducción del estrés y la integración de terapias complementarias, para contribuir la recuperación de su enfermedad intestinal

Miranda Kerr reveló detalles sobre