Cuáles son las propiedades curativas de los higos secos

Si bien suelen encontrarse fácilmente en mercados y tiendas de alimentos saludables, su consumo habitual va más allá de un placer gastronómico

Guardar
Cuáles son las propiedades curativas
Cuáles son las propiedades curativas de los higos secos (Foto: wikipedia)

Los higos secos forman parte de la dieta mediterránea desde la antigüedad y han sido valorados en distintas culturas no solo por su sabor dulce y textura agradable, sino también por su perfil nutricional.

Sus beneficios han llamado la atención de la comunidad médica y científica, que los incluye entre los frutos secos con mayores aportes de minerales esenciales y compuestos bioactivos. Si bien suelen encontrarse fácilmente en mercados y tiendas de alimentos saludables, su consumo habitual va más allá de un placer gastronómico.

En tiempos recientes, el interés por los higos secos ha crecido gracias a reportes que los consideran un aliado natural para la prevención de enfermedades y el fortalecimiento del organismo. Esta fruta deshidratada concentra azúcares naturales, fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales, generando una combinación apta para quien busca alternativas al consumo de productos lácteos o simplemente desea incorporar más nutrientes de origen vegetal. Nutricionistas y especialistas en medicina, como los citados por la revista Healthline, resaltan que sus bondades pueden aprovecharse en distintas etapas de la vida y en diversos contextos de salud.

Solo hasta hace poco se han comenzado a estudiar de manera sistemática las propiedades medicinales de los higos secos. A partir de ese conocimiento, se han popularizado entre aquellas personas interesadas en fortalecer huesos y dientes, prevenir la anemia, proteger el aparato digestivo y combatir la inflamación articular. Además, su contenido calórico moderado y su elevado aporte de fibra permiten integrarlos en planes de alimentación orientados a la pérdida de peso y el control del colesterol.

Si bien suelen encontrarse fácilmente
Si bien suelen encontrarse fácilmente en mercados y tiendas de alimentos saludables, su consumo habitual va más allá de un placer gastronómico (Imagen Ilustrativa Infobae)

Beneficios nutricionales y medicinales de consumir higos secos

El perfil nutricional de los higos secos los convierte en una opción natural con múltiples efectos positivos:

  • Fuente vegetal de calcio y potasio: Según la revista Healthline, los higos secos contienen cerca de 96 mg de calcio por cada porción de 60 gramos, así como elevados niveles de potasio. Ambos minerales resultan esenciales para fortalecer huesos y dientes, reducir el riesgo de osteoporosis y mejorar la función muscular y nerviosa.
  • Ricos en fibra dietética: Ayudan en el tránsito intestinal regular, previenen el estreñimiento y contribuyen al control del peso y la salud metabólica.
  • Propiedades antioxidantes: Los compuestos fenólicos y flavonoides de los higos secos protegen a las células del daño oxidativo, retrasando procesos relacionados con el envejecimiento y el desarrollo de enfermedades crónicas.
  • Aporte de hierro y prevención de anemia: El hierro vegetal de los higos secos, combinado con vitamina C de otros alimentos, favorece la producción de hemoglobina y reduce el riesgo de anemia ferropénica.
  • Capacidad antiinflamatoria: Sus fitonutrientes ayudan a reducir la inflamación, lo cual beneficia articulaciones, tejidos blandos y protege frente a enfermedades asociadas a procesos inflamatorios crónicos.
Beneficios nutricionales y medicinales de
Beneficios nutricionales y medicinales de consumir higos secos (Shutterstock)

Formas de consumir higos secos y aprovechar sus beneficios

Para maximizar los efectos medicinales de los higos secos, pueden incorporarse en la dieta de varias maneras:

  • Como snack natural, ideal entre comidas o previa al ejercicio, aprovechando su aporte energético y mineral.
  • Agregados a cereales, yogures o avena, para enriquecer el desayuno con fibra y antioxidantes.
  • En ensaladas, combinando su dulzor con vegetales frescos, frutos secos y semillas.
  • En compotas, mermeladas o chutneys, donde aportan sabor, textura y nutrientes sin necesidad de grandes cantidades de azúcar adicional.
  • Incluidos en mezclas de panificados integrales o galletas, brindando dulzor y contenido nutricional extra.
  • Como parte de barras energéticas caseras, en conjunto con nueces, semillas y otros frutos deshidratados.
  • En batidos o licuados, combinados con plátano, leche vegetal o ingredientes naturales.
Formas de consumir higos secos
Formas de consumir higos secos y aprovechar sus beneficios (Foto: archivo)

Aunque los higos secos presentan numerosas propiedades favorables para la salud, no deben considerarse un producto milagroso ni la base exclusiva de ningún plan alimenticio.

Siempre es recomendable consultar a un médico, nutriólogo o dietista antes de modificar de manera importante la dieta, especialmente en casos de enfermedades metabólicas, problemas digestivos o alergias alimentarias.

Mantener una alimentación equilibrada, realizar ejercicio regular y acompañar la ingesta de higos secos con otros alimentos ricos en calcio, hierro y fibras, garantiza mejores resultados para el bienestar general.