
La alimentación desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud y el estilo de vida equilibrado, destacando la importancia de llevar una dieta equilibrada y un calendario de ejercicio físico acorde a nuestras necesidades.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
En los últimos años, varios nutricionistas y expertos de la salud han alertado sobre el consumo excesivo de alimentos procesados, como el pan blanco, especialmente en el horario nocturno, donde la elección de diferentes tipos de alimentos puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas.
Alimentos vegetales
Las frutas y las verduras son los elementos estrella en cuanto se habla de una comida sana. Proveen al organismo de elementos esenciales como vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, fundamentales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.
Además, incluir frutas y verduras en la dieta contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión, y mantener un peso adecuado. Así, ayudan a prever enfermedades como la diabetes tipo II, problemas cardiovasculares o algunos tipos de cáncer.
Asimismo, también es importante integrar fuentes de proteínas vegetales, como las legumbres, que son una fuente excepcional de proteínas, hierro, zinc y fibra.
Productos procesados
Por otro lado, los alimentos altamente refinados deben consumirse con moderación, particularmente durante la noche, donde el metabolismo es más lento.
Entre estos productos, el cocinero Karlos Arguiñano, ha destacado que el pan blanco debe consumirse con moderación dado que eleva rápidamente los niveles de glucosa en sangre y, en horas nocturnas, puede acumular calorías quemadas.
Es más, en su programa televisivo, ha aclarado que “el pan de la noche se convierte un poquito en azúcar, y a partir de una edad se nos va cargando la mochila”. Así, entre otras posibles opciones saludables, el chef sugiere optar por panes integrales o de masa madre, que poseen un índice glucémico más bajo, mayor contenido de fibra y prolongan la sensación de saciedad, al tiempo que favorecen la salud intestinal.

El camino hacia el bienestar
Adoptar un modelo de alimentación basado en frutas, verduras, legumbres, frutos secos y semillas no implica solo un beneficio físico inmediato, sino que también actúa como escudo protector contra múltiples patologías.
Asimismo, mantener un equilibrio entre la ingesta de nutrientes y una moderación en productos como los refinados refuerza la idea de longevidad saludable. En todo caso, los especialistas también recomiendan acompañar los panes y similares con alimentos ricos en proteínas y grasas saludables, buscando maximizar los beneficios de la dieta al minimizar los picos de glucosa.
En conclusión, elegir los alimentos conscientemente no solo nos ayuda a mantener un peso adecuado, sino que también contribuye a prevenir enfermedades crónicas y mejorar el bienestar general. Una alimentación equilibrada, variada y adapta, más una dosis de ejercicio diario en base a nuestras necesidades individuales, es la mejor herramienta para cuidar nuestra salud a largo plazo.
Alimentos poco recomendados por la noche
Las grandes ingestas nocturnas no son saludables y se deben a una producción excesiva de ácidos grasos durante las horas de descanso, cuyo metabolismo está relacionado con la formación de agentes inflamatorios que dañan los vasos sanguíneos.
Así, la comida basura, los alimentos que tienen carbohidratos simples, lo que contienen mucha sal, las bebidas alcohólicas y aquellos abundantes en grasas saturadas pueden acabar sentando mal durante la noche, y su abuso, poner en riesgo la salud.
Últimas Noticias
Albares defiende el viaje de Sánchez a Pekín y no teme represalias de Trump: “Hemos hecho lo correcto”
El ministerio de Exterior español no cree que sea posible “resolver los grandes desafíos globales sin tener interlocución con China”

‘Eres una exagerada’ o cómo la medicina ha olvidado a las mujeres: “Es más probable que se las descarte por tener ansiedad cuando en realidad están sufriendo un infarto”
A través de los once sistemas de órganos del cuerpo, la oncóloga Elizabeth Comen, del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, explica cómo los sesgos de género han provocado retrasos diagnósticos y una menor atención al dolor de las mujeres

Un hospital público madrileño se gastará 118.000 euros en contratar una ambulancia privada que traslade a los pacientes dentro del centro
El 12 de Octubre, que acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones tras invertir 320 millones, tiene que externalizar este servicio porque no tiene medios para estos traslados internos

España hace equilibrios mientras la UE y Trump negocian sobre aranceles: Cuerpo viaja a EEUU para “fortalecer los lazos” tras la reprimenda por acercarse a China
El encuentro entre el ministro de Economía y su homólogo estadounidense, cuatro días después de la reunión entre Pedro Sánchez y Xi Jinping, se llevará a cabo “en coordinación y contacto continuo con la Comisión Europea”

Del fondo del mar a nuestras copas: la industria del vino submarino conquista poco a poco las costas españolas
La bodega submarina más grande de Europa se encuentra en una isla de la costa de Cartagena, en la Región de Murcia
