
Las varices afectan a millones de adultos en todo el mundo y representan una de las afecciones vasculares más frecuentes, especialmente entre mujeres y personas mayores. Suelen manifestarse como venas dilatadas y visibles, que no solo constituyen una molestia estética, sino que también pueden generar dolor, hinchazón, picor y sensación de pesadez en las piernas.
Esta patología, aunque rara vez supone un riesgo vital, puede deteriorar el bienestar físico y emocional de quienes la sufren. Si bien la eliminación definitiva de las varices requiere intervención médica especializada, expertos de Cleveland Clinic subrayan que existen estrategias de autocuidado y remedios caseros capaces de aliviar los síntomas y mejorar significativamente la calidad de vida.
Reconocer las opciones disponibles y saber cuándo recurrir a un especialista resulta esencial para mantener la salud vascular y prevenir posibles complicaciones.
Estrategias básicas de autocuidado para las varices
Entre las principales opciones de autocuidado, el uso de medias de compresión se destaca por su eficacia. Según la cirujana vascular Kathleen Boyle, estas prendas “impiden que las venas se dilaten, lo que reduce síntomas como dolor, palpitaciones y picazón, especialmente cuando se usan durante todo el día”.
Las medias de compresión de grado médico están disponibles en diferentes estilos y longitudes, y la elección depende de la extensión de las varices en cada caso. Los expertos de Cleveland Clinic aconsejan usar productos de calidad médica y buscar la orientación de un profesional para determinar el tipo más adecuado.

Otra medida útil consiste en elevar las piernas por encima del nivel del corazón, ya que esto facilita el retorno venoso y reduce la presión en las venas. Aunque no siempre es práctico en la vida cotidiana, una elevación moderada, utilizando un reposapiés o un sillón reclinable, puede aliviar las molestias.
Además, mantener una rutina de ejercicio regular, en especial caminar, contribuye a mejorar la circulación. Boyle sugiere incorporar paseos nocturnos: “Ayuda a activar la circulación sanguínea” y mejora el descanso. Para quienes tienen dificultades para caminar, los ejercicios de tobillos o pantorrillas en posición sentada o acostada resultan una alternativa válida.
Otras recomendaciones y precauciones
El masaje no elimina las varices, pero puede disminuir de forma temporal la hinchazón y las molestias. Los especialistas de Cleveland Clinic aconsejan consultar previamente con un médico, sobre todo en casos de flebitis o tromboflebitis, por el riesgo de complicaciones. En estas circunstancias, un terapeuta especializado puede adaptar las técnicas y orientar sobre métodos seguros de automasaje en el hogar.
Ningún producto tópico o remedio natural ha demostrado la capacidad de eliminar las varices. Boyle afirma: “No gastes mucho dinero en productos que prometen eliminar las arañas vasculares o las varices, porque no creo que funcionen”.

Por lo general, los productos y dispositivos promocionados en línea carecen de respaldo científico y su uso puede derivar en una pérdida económica innecesaria. Cleveland Clinic aconseja interrumpir el uso de cualquier remedio casero que agrave el aspecto de las venas o cause irritación, recordando que la única solución definitiva es acudir a un especialista.
Hábitos saludables y prevención de complicaciones
El autocuidado resulta fundamental para controlar los síntomas y evitar complicaciones, aunque no representa una cura. Mantener un peso saludable reduce la presión en las piernas y la inflamación sistémica. Seguir una dieta rica en fibra, potasio y flavonoides provenientes preferentemente de alimentos resulta recomendable.
Una hidratación adecuada favorece la circulación, mientras que reducir el sedentarismo y el tabaquismo protege la salud vascular. Algunos expertos de Cleveland Clinic mencionan que ciertas hierbas, como el extracto de semilla de castaño de Indias, la centella asiática y el extracto de semilla de uva, han mostrado resultados prometedores, aunque son necesarios más estudios para confirmar su eficacia.

El cuidado de la piel cobra especial importancia, ya que la sequedad y las úlceras pueden complicar el cuadro clínico. Se recomienda mantener las piernas limpias, hidratadas, protegidas del sol y tratar cualquier herida de inmediato. Además, evitar permanecer períodos prolongados sentado o de pie y alternar actividad y reposo contribuye a reducir los síntomas.
Cuándo consultar al especialista
Hay situaciones en las que las medidas de autocuidado no bastan y resulta necesario buscar atención médica. Los expertos de Cleveland Clinic recomiendan consultar a un especialista si se presentan flebitis, úlceras, sangrado, síntomas que interfieran con las actividades diarias o preocupación estética significativa. Realizar controles periódicos y notificar cualquier cambio permite descartar complicaciones y acceder a tratamientos más eficaces.

El tratamiento adecuado puede marcar una gran diferencia para quienes conviven con varices. Muchas personas perciben una mejoría notable en su bienestar y energía diarios al recibir atención especializada.
Últimas Noticias
Colesterol alto: los factores silenciosos que elevan el riesgo sin que te des cuenta
Especialistas de Harvard advierten que ciertos hábitos cotidianos, la genética y cambios propios de la edad pueden elevar los niveles de grasa en sangre sin presentar síntomas, por lo que identificar estos factores es clave para prevenir complicaciones cardíacas

La insuficiencia cardíaca puede avanzar de forma silenciosa hasta requerir un trasplante: cómo prevenir
El cardiólogo Alejandro Meretta detalló en Infobae en Vivo las causas, los riesgos y los nuevos tratamientos para una patología compleja que muchas veces pasa inadvertida

Alerta sanitaria por una familia de turistas con sarampión que circuló por CABA y siete provincias del país
El Ministerio de Salud activó un operativo especial tras el ingreso desde Bolivia de tres adultos y un menor que cursaban la enfermedad. Los pasajeros se trasladaron en micros de larga distancia y no estaban vacunados

Qué es la leucemia mieloide aguda, el agresivo cáncer terminal que padece la nieta de John F. Kennedy
El testimonio de Tatiana Schlossberg revela cómo una enfermedad poco frecuente y letal puede afectar a personas jóvenes y saludables, impulsando el debate sobre la urgencia de nuevas investigaciones y tratamientos innovadores

La tinta de los tatuajes podría alterar la respuesta a las vacunas, según un estudio científico
Investigadores europeos hicieron un experimento con ratones y publicaron los resultados en la revista PNAS. Revelaron cómo los pigmentos permanentes podrían impactar en las defensas tras la aplicación de la inmunización



