El riesgo de eliminar los carbohidratos de la dieta y su impacto en la salud, según expertos

Eliminar o reducir drásticamente este nutriente esencial puede causar desde fatiga hasta alteraciones en el ánimo. Por qué importa la cantidad y la calidad que se consume para mantener un peso saludable y prevenir riesgos cardiovasculares, advierten expertos de Harvard y GQ

Guardar
Eliminar los carbohidratos de la
Eliminar los carbohidratos de la dieta puede provocar problemas de salud mental y física, según expertos en nutrición

Renunciar a los carbohidratos se ha convertido en la estrategia estrella entre quienes buscan adelgazar rápido. La tendencia, impulsada por influencers y dietas restrictivas que prometen resultados inmediatos, ha generado la idea de que este macronutriente es el principal enemigo de la balanza.

Pero, ¿qué sucede realmente cuando se eliminan los carbohidratos? Lejos de tratarse de una solución mágica, los riesgos para la salud física y mental pueden ser mucho mayores de lo que parece. Especialistas y la evidencia científica son claros: suprimir los carbohidratos no es la vía inteligente para perder peso y puede poner en peligro el bienestar general.

El papel fundamental de los carbohidratos

En un análisis de GQ, la nutrióloga Nicoletta Bocchino desmitifica la idea de que dejar de consumir carbohidratos resulte saludable y detalla las consecuencias que puede acarrear para la salud física y mental.

Los carbohidratos, explicó Bocchino en declaraciones recogidas por GQ, son macronutrientes fundamentales que el organismo necesita a diario. Su función principal es aportar energía inmediata al sistema nervioso y a los músculos, además de participar en numerosos procesos vitales del cuerpo. La experta remarcó que estos nutrientes no solo resultan indispensables para el funcionamiento físico, sino que también intervienen en mecanismos internos que mantienen el equilibrio general del organismo.

La falta de carbohidratos en
La falta de carbohidratos en la alimentación incrementa el riesgo de estreñimiento y desequilibrios digestivos

Eliminar o reducir drásticamente la ingesta de carbohidratos puede desencadenar problemas de salud tanto inmediatos como a largo plazo. Uno de los efectos más comunes es el estreñimiento, porque los alimentos ricos en carbohidratos son fuente de fibras solubles e insolubles, necesarias para la regularidad intestinal. Bocchino advirtió que prescindir de estos alimentos compromete el equilibrio digestivo y puede provocar molestias persistentes.

La experta también señaló que las dietas bajas en carbohidratos se han vinculado con mayor riesgo cardiovascular. Un estudio advierte que, aunque estas dietas pueden provocar una pérdida de peso inicial (por la reducción de agua y glucógeno), el mantenimiento prolongado de una baja ingesta de carbohidratos expone a la persona a riesgos graves para la salud del corazón.

Además, la falta de carbohidratos se asocia con déficits de nutrientes esenciales, como ciertas vitaminas del complejo B presentes en los alimentos que aportan estos macronutrientes.

Estudios de Harvard destacan la
Estudios de Harvard destacan la importancia de la calidad y cantidad de carbohidratos para un peso saludable (Imagen Ilustrativa Infobae)

El impacto de la ausencia de carbohidratos trasciende el plano físico. Bocchino explicó que eliminar estos nutrientes conduce a una disminución considerable de la energía, traducida en agotamiento, pereza y fatiga. El cerebro depende de los carbohidratos como fuente constante de energía, por lo que su déficit puede afectar el estado de ánimo y la capacidad cognitiva.

Además, los carbohidratos participan en la producción de neurotransmisores que regulan las emociones, como la serotonina. Una reducción drástica de este nutriente puede alterar la síntesis de estas sustancias, lo que incrementa la vulnerabilidad a trastornos como la depresión y la ansiedad.

Harvard, estudios recientes y advertencias de expertas

Esta visión es compartida por expertas como las docentes de Nutrición Walter Willett y Qi Sun de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, quienes han destacado que tanto la calidad como la cantidad de los carbohidratos son determinantes en sus efectos sobre la salud.

Un estudio publicado analizó los efectos de las dietas bajas en carbohidratos sobre el aumento de peso a largo plazo. Los resultados indican que las dietas que enfatizan proteínas y grasas de origen vegetal, junto a carbohidratos de alta calidad como granos integrales, se vinculan con una ganancia de peso más lenta en comparación con aquellas centradas en proteínas y grasas animales y carbohidratos refinados. Según los autores, la calidad de los carbohidratos —no sólo la cantidad— es crucial para un peso saludable a lo largo del tiempo .

Una dieta equilibrada en carbohidratos
Una dieta equilibrada en carbohidratos favorece la longevidad y previene trastornos como depresión y ansiedad (Freepik)

Los datos sugieren que tanto una ingesta demasiado baja como excesivamente alta de carbohidratos pueden ser perjudiciales, destacando la importancia de una dieta equilibrada para favorecer la longevidad .

La relación entre alimentación y salud mental cobra especial relevancia frente a los riesgos de las dietas extremas. La información recopilada por GQ, la opinión de Nicoletta Bocchino y los hallazgos de Harvard evidencian que los carbohidratos resultan indispensables, no solo para el aporte energético, sino también para el equilibrio emocional.

Últimas Noticias

Dolor de cuello: guía práctica de Harvard para aliviar, prevenir y detectar alertas que requieren consulta médica

Un informe señala las causas y hábitos que pueden producir molestias cervicales. Estrategias simples avaladas por especialistas y claves para identificar las manifestaciones que requieren supervisión médica para evitar complicaciones

Dolor de cuello: guía práctica

El ejercicio nocturno, ¿realmente afecta el descanso?

Expertos y estudios recientes analizaron las claves de realizar actividad física en la noche. Por qué advierten la importancia de ajustar la intensidad y establecer una rutina adecuada

El ejercicio nocturno, ¿realmente afecta

Qué es limerencia, la condición que distorsiona el amor generando un apego intenso, según expertos

Este comportamiento puede transformar la manera en que se vive un vínculo y desencadenar respuestas emocionales intensas, lo que afecta tanto las relaciones saludables como el bienestar general. La importancia de consultar con un profesional de la salud, según Cleveland Clinic

Qué es limerencia, la condición

Por qué la hipertensión es un “asesino silencioso” y cuáles son las señales de alerta, según cardiólogos

Esta afección, que puede permanecer oculta durante años por la ausencia de síntomas visibles, puede producir daños en órganos vitales. La importancia del control regular para prevenir complicaciones graves

Por qué la hipertensión es

Cómo consumir chía sin sufrir molestias estomacales

Las semillas de chía se han vuelto las favoritas de la alimentación saludable, pero un mal consumo puede jugarte una mala pasada. Descubre los trucos para aprovechar sus beneficios sin sufrir incomodidades digestivas

Cómo consumir chía sin sufrir