Comer chocolate antes de entrenar: qué beneficios reales tiene según la ciencia

Especialistas citados por EFE Salud y recientes investigaciones científicas destacan que el cacao, por su contenido de compuestos bioactivos, puede influir positivamente en el rendimiento y la recuperación física

Guardar
El chocolate negro, con al
El chocolate negro, con al menos 70% de cacao, mejora la circulación y reduce la fatiga muscular en deportistas (Imagen Ilustrativa Infoabe)

El chocolate, más allá de ser considerado un simple capricho, puede contribuir al rendimiento físico cuando se selecciona el tipo adecuado y se consume de manera responsable.

Así lo afirmó Laura Esquius, profesora experta en Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), en declaraciones recogidas por EFE Salud. Según la especialista, este alimento favorece el flujo sanguíneo y contribuye a mejorar el estado de ánimo: ambos factores resultan fundamentales para el desempeño deportivo.

Esquius explicó que el chocolate contiene compuestos bioactivos, entre los que destacan los flavonoides, responsables de su efecto vasodilatador. Este mecanismo facilita la circulación y puede optimizar la eficiencia física. Además, el cacao proporciona polifenoles, sustancias con propiedades antioxidantes útiles para contrarrestar el estrés oxidativo generado durante la práctica deportiva. La experta destacó que estos beneficios hacen del chocolate un alimento positivo tanto para la salud general como para quienes realizan ejercicio físico.

Por qué solo el chocolate negro aporta beneficios

Sin embargo, los efectos positivos no se hallan en cualquier variedad de chocolate. EFE Salud precisó que solo aquellos con un contenido igual o superior al 70% de cacao ofrecen una concentración suficiente de flavonoides y polifenoles, además de aportar menos azúcares y grasas añadidas. El chocolate negro es el recomendado para quienes desean optimizar su rendimiento mediante la alimentación.

El consumo moderado de chocolate
El consumo moderado de chocolate negro potencia la resistencia en deportes como ciclismo, carrera de fondo y triatlón (Imagen Ilustrativa Infobae)

El respaldo científico a estas afirmaciones es notable. Un estudio publicado en Sports concluyó que el consumo moderado y controlado de chocolate negro puede mejorar el rendimiento en pruebas de resistencia.

Las disciplinas que obtienen mayor provecho de este efecto son aquellas que exigen alta capacidad cardiovascular, como el ciclismo, la carrera de fondo y el triatlón. Por otro lado, EFE Salud, señaló que el chocolate ayuda a jóvenes futbolistas profesionales a experimentar una mejor recuperación muscular tras el esfuerzo, reduciendo el dolor, disminuyendo la inflamación y favoreciendo el rendimiento en acciones intensas. Además, se observaron efectos ergogénicos positivos sobre la resistencia, el control motor y los niveles de energía.

Recomendaciones de consumo en el contexto deportivo

Para aprovechar estos beneficios, EFE Salud presentó recomendaciones prácticas sobre el consumo de chocolate en el contexto deportivo. Se sugiere ingerir pequeñas cantidades entre treinta y noventa minutos antes del ejercicio, evitando su consumo inmediatamente antes o durante la actividad, ya que el cacao puro necesita tiempo para digerirse y podría causar molestias digestivas o incluso efectos laxantes en ciertas personas.

El chocolate negro ayuda a
El chocolate negro ayuda a jóvenes futbolistas a recuperarse mejor, disminuyendo dolor e inflamación muscular (Imagen Ilustrativa Infobae)

Tras la actividad física, el chocolate puede incorporarse en forma de batido combinado con carbohidratos y proteínas, para facilitar la recuperación muscular. Asimismo, se desaconseja su consumo durante la noche, debido a la presencia de cafeína y teobromina, compuestos estimulantes capaces de alterar el sueño.

Respecto a la forma de presentación, se recomienda optar por cacao en polvo disuelto en bebidas o chocolate en tableta, en cantidades moderadas. Se recomienda evitar chocolates ultraprocesados, como las tabletas con leche o los bombones, ya que su elevado contenido de azúcares y grasas reduce los efectos favorables del cacao.

El cacao en polvo o
El cacao en polvo o en tableta, en cantidades moderadas, es la mejor forma de consumir chocolate en el contexto deportivo (Imagen Ilustrativa Infobae)

No obstante, no todas las personas pueden aprovechar la inclusión de chocolate en su dieta deportiva. La profesora Esquius advirtió, según EFE Salud, que quienes experimentan problemas gastrointestinales deben abstenerse de consumirlo, ya que podría agravar los síntomas. Tampoco es aconsejado para quienes presentan tendencia a migrañas, insomnio o alta sensibilidad a los estimulantes presentes en el cacao.

El chocolate puede integrarse en una alimentación equilibrada y saludable para deportistas, siempre que se consuma con criterio y sin atribuirle propiedades extraordinarias. La clave, según la visión de la profesora Esquius transmitida por EFE Salud, está en considerarlo un alimento más dentro de una dieta variada, sin convertirlo en el recurso principal para la mejora del rendimiento físico.

Últimas Noticias

Detección precoz y tratamientos: qué es el lupus y cómo identificar los signos más frecuentes para prevenir secuelas

Esta patología puede presentarse con fatiga, fiebre y dolores articulares difíciles de diagnosticar. Figuras como Selena Gomez se ponen al frente de la toma de conciencia con el objetivo de visibilizar desafíos que enfrentan los pacientes

Detección precoz y tratamientos: qué

¿Qué revelan los sueños sexuales?: claves para entender su significado, según la ciencia

Las experiencias oníricas de contenido erótico esconden mensajes sobre emociones, vínculos y aspectos desconocidos de la personalidad, de acuerdo a los especialistas

¿Qué revelan los sueños sexuales?:

Descubren cómo un “pulso oculto” en el cerebro podría predecir y anticipar el desarrollo de Alzheimer

Por primera vez, científicos lograron medir diminutas pulsaciones en microvasos cerebrales en personas vivas y determinaron los vínculos que comparte este patrón con el deterioro cognitivo

Descubren cómo un “pulso oculto”

Inmunoterapia y terapia dirigida: cómo funciona este método que ofrece resultados alentadores contra el cáncer colorrectal

Un ensayo internacional, liderado por la UCLA, demostró que la administración conjunta de dos fármacos logra retrasar el avance de la enfermedad y aumentar la supervivencia en pacientes con tumores avanzados que no respondían a los tratamientos habituales

Inmunoterapia y terapia dirigida: cómo

Encuentran mosquitos por primera vez en Islandia y alertan que se adaptaron al frío de la región

El Instituto de Historia Natural de aquel país identificó ejemplares en Kjós. El registro de esta especie evidencia cómo las variaciones ambientales han modificado las condiciones en la isla, tradicionalmente libre de estos insectos

Encuentran mosquitos por primera vez