7 alimentos recomendados para mantener la energía y la concentración durante todo el día

Expertos de Harvard y Real Simple recomiendan opciones naturales que ayudan a mantener la vitalidad y el enfoque mental, sin recurrir a estimulantes ni sufrir los altibajos de la cafeína

Guardar
La nutrición adecuada ayuda a
La nutrición adecuada ayuda a mantener la energía física y mental durante el día (Imagen Ilustrativa Infobae)

Sentir cansancio a lo largo del día es común, y aunque muchas personas optan por el café, existen alternativas más saludables y eficaces para mantener la energía. Según expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard y recomendaciones recopiladas por Real Simple, algunos alimentos resultan útiles para sostener el estado de alerta y el bienestar sin los altibajos propios de la cafeína.

La nutrición ejerce un impacto directo en la gestión de la energía física y mental. No todos los alimentos ofrecen el mismo efecto: los productos con azúcares añadidos pueden provocar descensos bruscos de energía, mientras que aquellos que contienen carbohidratos complejos, fibra y vitaminas proporcionan un suministro constante y duradero.

Además, ajustes como una hidratación adecuada o el consumo de ingredientes picantes contribuyen a reducir la fatiga, tal como señalan publicaciones de ambos medios consultados.

1. Chocolate negro

Según especialistas en nutrición de Real Simple y médicos de Harvard, el chocolate negro ofrece una combinación de pequeñas dosis de cafeína y teobromina, compuestos que favorecen el estado de alerta, junto con fibra dietética y flavonoides de acción antioxidante.

El chocolate negro aporta cafeína
El chocolate negro aporta cafeína y teobromina, que ayudan a mantener el estado de alerta sin recurrir al café (Imagen Ilustrativa Infobae)

Se sugiere consumir en porciones pequeñas, ya sea fundido sobre frutas o incorporado a yogur, o añadiendo cacao en polvo sin azúcar a batidos de plátano y mantequilla de nueces para un mayor efecto saciante.

2. Banana

Esta fruta proporciona energía rápida y sostenida gracias a sus azúcares naturales y carbohidratos complejos. Los expertos subrayan que el potasio y la vitamina B6 presentes en esta fruta ayudan al organismo a convertir los alimentos en energía utilizable. Aporta además fibra prebiótica, beneficiosa para la salud intestinal, y puede disfrutarse solo, en batidos congelados o acompañado de chocolate negro.

3. Té verde

El té verde, recomendado por médicos de Harvard y especialistas de Real Simple, contiene una cantidad moderada de cafeína y aporta L-teanina, un aminoácido que favorece la concentración sin nerviosismo. Además, el té verde contiene catequinas antioxidantes que benefician la salud celular y pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Se puede tomar caliente, frío con limón o en latte de matcha.

El té verde contiene L-teanina
El té verde contiene L-teanina y catequinas antioxidantes, que favorecen la concentración y la salud celular (Imagen Ilustrativa Infobae)

4. Arándanos

Los arándanos —fresas, frambuesas y moras— ofrecen azúcares naturales y antocianinas antioxidantes, compuestos que, según expertos, favorecen el flujo sanguíneo al cerebro y mejoran el estado de alerta y la agudeza mental. Su fibra ayuda a estabilizar la energía y la vitamina C fortalece el sistema inmunitario. Resultan ideales en yogur, ensaladas o como tentempié saludable.

5. Manzanas

Las manzanas destacan por garantizar energía sostenida gracias a sus carbohidratos complejos y fibra, además de aportar vitamina C con efecto antioxidante. Médicos de Harvard y especialistas en nutrición las recomiendan solas, en rodajas con mantequilla de frutos secos o integradas en ensaladas con pollo, atún o yogur griego.

Las manzanas proporcionan energía duradera
Las manzanas proporcionan energía duradera y vitamina C antioxidante, ideales para meriendas saludables (Imagen Ilustrativa Infobae)

6. Salsa picante

Un ingrediente menos habitual, sugerido por especialistas, es la salsa picante. La capsaicina de los chiles puede aumentar el ritmo cardíaco y estimular los sentidos, generando una sensación de alerta. Basta una pequeña cantidad en aderezos, sobre huevos o en marinadas para notar el efecto.

7. Agua

Tanto médicos de Harvard como expertos de Real Simple coinciden en la importancia de la hidratación para la concentración y la energía. Una ingesta insuficiente de agua puede propiciar fatiga y lentitud mental. Se recomienda establecer objetivos diarios de consumo y variar el agua con infusiones de frutas o en su versión gasificada.

Los expertos sugieren combinar estos alimentos en meriendas equilibradas, como batidos de banana y cacao, manzanas con yogur o ensaladas con arándanos y nueces, para asegurar energía sostenida y variedad de sabores durante el día.

Combinar alimentos energéticos y mantener
Combinar alimentos energéticos y mantener una hidratación constante ayuda a conservar la vitalidad durante el día (Imagen Ilustrativa Infobae)

Adoptar alimentos energéticos y mantener una hidratación constante es una estrategia sencilla y eficaz, según médicos de Harvard y especialistas en nutrición de Real Simple, para conservar la concentración en la jornada.

Últimas Noticias

Osteoporosis: síntomas, tratamientos y consejos para fortalecer los huesos a cualquier edad

En el Día Mundial de esta enfermedad, expertos destacan la importancia de la detección precoz, la incorporación de hábitos saludables y el control médico regular

Osteoporosis: síntomas, tratamientos y consejos

Dormir es una necesidad biológica: qué beneficios brinda al cuerpo y a la mente

El descanso nocturno adecuado impacta positivamente en la memoria, el ánimo y el sistema inmune, además de reducir riesgos cardiovasculares

Dormir es una necesidad biológica:

Qué es una computadora cuántica y cómo podrá resolver lo que hoy parece imposible, según un experto del Instituto Weizmann de Ciencias

En una entrevista exclusiva con Infobae, Roee Ozeri, creador de la primera computadora cuántica de Israel, explicó que el desarrollo promete una revolución tecnológica sin precedentes. De qué manera podría acelerar la producción de nuevos fármacos e identificar tumores de manera temprana, entre otras potenciales aplicaciones

Qué es una computadora cuántica

Colesterol alto: señales de alerta, causas más frecuentes y cómo prevenir complicaciones

En una nueva edición de El Puente, el cardiólogo Alejandro Meretta abordó las principales inquietudes vinculadas a esta sustancia en el organismo, desde el rol de la genética y el impacto de la alimentación hasta las estrategias más eficaces para reducir el riesgo de afecciones cardíacas

Colesterol alto: señales de alerta,

Las cuatro mejores verduras congeladas para una mejor presión arterial, según nutricionistas

Especialistas en nutrición destacan que incluir estos alimentos aportan potasio, magnesio, fibra y antioxidantes, nutrientes asociados con una mejor salud vascular

Las cuatro mejores verduras congeladas