Hummus o guacamole: cuál es la mejor opción en grasas saludables según los especialistas

Un análisis de Real Simple con opiniones de expertos revela el aporte nutricional de cada una de estas salsas

Guardar
Ambos han ganado popularidad global como snacks saludables, especialmente cuando se acompañan con bastones de zanahoria, apio, pepino o pimientos.

Elegir entre hummus o guacamole va más allá de una simple preferencia de gustos. Estas dos salsas, populares por su inconfundible sabor y valor nutricional, se han convertido en protagonistas dentro de una alimentación consciente.

La nutricionista y chef registrada Sharniquia White, consultada por Real Simple, analizó los beneficios de ambas y explicó cuál conviene según los objetivos de cada persona. Además, entidades médicas como Mayo Clinic y Cleveland Clinic coinciden en destacar el valor de sus ingredientes claves.

Dos clásicos con historia

Tanto el hummus como el guacamole tienen raíces culturales profundas. El primero proviene del Medio Oriente y combina garbanzos cocidos con tahini, ajo, limón y aceite de oliva. El segundo, típico de la cocina mexicana, se basa en palta (aguacate) machacado mezclado con cebolla, tomate, limón y cilantro.

Guacamole con granada, una variante
Guacamole con granada, una variante fresca y colorida que combina la cremosidad del aguacate con el toque dulce y crujiente de la fruta. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ambos han ganado popularidad global como snacks saludables, especialmente cuando se acompañan con bastones de zanahoria, apio, pepino o pimientos. Su éxito se alinea con una tendencia creciente: más del 90% de los adultos en EE. UU. consume al menos un refrigerio diario, y cada vez se opta por opciones naturales y nutritivas.

Hummus: proteína vegetal y saciedad

El hummus se destaca por ser una fuente vegetal de proteína y fibra. Una porción de dos cucharadas aporta 78 calorías, 2,5 gramos de proteína, 5,8 gramos de grasa (principalmente insaturada), 5 gramos de carbohidratos y 1,8 gramos de fibra. Además, contiene micronutrientes como cobre y manganeso, esenciales para funciones celulares.

Según White, su combinación de proteína vegetal y grasas saludables contribuye a prolongar la saciedad y estabilizar los niveles de glucosa. El aceite de oliva y el tahini aportan antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que favorecen la salud cardiovascular.

El hummus aporta proteína vegetal
El hummus aporta proteína vegetal y fibra, ideal para dietas vegetarianas y veganas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mayo Clinic respalda el consumo de legumbres como los garbanzos al indicar que su fibra soluble ayuda a reducir el colesterol LDL y controla el azúcar en sangre. También mejora la salud intestinal al alimentar bacterias beneficiosas del microbioma.

Guacamole: grasas buenas y potasio

El guacamole, por su parte, es valorado por su alto contenido en grasas monoinsaturadas, presentes en el aguacate. Estas grasas son conocidas por reducir el colesterol malo y mejorar la salud del corazón.

Cada porción de dos cucharadas contiene 46 calorías, 0,6 gramos de proteína, 4,2 gramos de grasa, 2,5 gramos de carbohidratos, casi 2 gramos de fibra, 141 mg de potasio y pequeñas cantidades de folato y vitamina K.

El guacamole destaca por su
El guacamole destaca por su alto contenido de grasas saludables y potasio, beneficiosos para el corazón (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los ingredientes frescos que acompañan al aguacate, como la cebolla, el tomate y el cilantro, también aportan antioxidantes y fitonutrientes beneficiosos.

Cleveland Clinic destaca que el aguacate es una excelente fuente de grasas saludables, fibra y micronutrientes, y que su consumo regular puede contribuir a una mejor presión arterial y menor riesgo de enfermedad cardiovascular.

Diferencias claves según el objetivo

Ambas salsas ofrecen beneficios concretos, pero su perfil nutricional es distinto:

  • Hummus es ideal si se busca más proteína vegetal y un mayor efecto de saciedad, especialmente útil en dietas vegetarianas, veganas o de control de peso.
  • Guacamole es preferible para quienes buscan grasas saludables y un mayor aporte de potasio, lo que beneficia la salud cardiovascular y el equilibrio electrolítico.

En cuanto a la fibra, ambos dips están prácticamente empatados, favoreciendo la digestión, el tránsito intestinal y la sensación de llenura.

Aunque las dos salsas son saludables, White advierte que no todas las personas las toleran igual. En el caso del guacamole, quienes tienen alergia al látex deben tener precaución, ya que el aguacate puede generar reacciones cruzadas.

El guacamole contiene aguacate, fuente
El guacamole contiene aguacate, fuente de grasas monoinsaturadas que reducen el colesterol LDL (Imagen Ilustrativa Infobae)

En cuanto al hummus, personas con síndrome de intestino irritable (SII) podrían experimentar molestias digestivas debido a los FODMAP, carbohidratos fermentables presentes en los garbanzos.

Según Mayo Clinic, estos pueden causar hinchazón, gases y malestar en individuos sensibles. En estos casos, se recomienda probar pequeñas cantidades y observar la tolerancia.

¿Y si los combinamos?

Una idea interesante que propone White es no tener que elegir entre uno u otro, sino mezclarlos. Servir hummus con un topping de guacamole o viceversa no solo realza los sabores, sino que permite sumar los beneficios nutricionales de ambos: proteínas, grasas saludables, fibra, potasio y antioxidantes en un solo plato.

El hummus ayuda a prolongar
El hummus ayuda a prolongar la saciedad y estabilizar la glucosa gracias a sus proteínas y grasas insaturadas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Consumidos con vegetales frescos en lugar de chips, ambos se transforman en un snack balanceado, ideal para cualquier momento del día.

Lo fundamental, como coinciden Mayo Clinic y Cleveland Clinic, es que una dieta basada en alimentos vegetales ricos en fibra, antioxidantes y grasas buenas mejora la salud general y reduce el riesgo de enfermedades crónicas. Ambos dips cumplen con estos criterios y pueden ser parte habitual de una alimentación equilibrada.

Últimas Noticias

El ejercicio recomendado por expertos para fortalecer los músculos y promover una longevidad vital

Esta práctica reúne consenso entre profesionales por su impacto positivo en la salud y calidad de vida

El ejercicio recomendado por expertos

Cómo impactan los alimentos ultraprocesados en la salud infantil: los datos sobre su consumo en Argentina

El nutricionista Sergio Britos analizó esta problemática en diálogo con Infobae en Vivo. Las estrategias para abordarla

Cómo impactan los alimentos ultraprocesados

El Ministerio de Salud emitió un alerta por la circulación en varias provincias de viajeros con sarampión

La cartera sanitaria detalló el itinerario en transporte público de cuatro personas que habían partido de Bolivia, cuyos contagios se confirmaron al regresar a su lugar de residencia, en Uruguay. Cómo deben actuar, quiénes hayan coincidido con los afectados y presenten síntomas

El Ministerio de Salud emitió

Cuál es la causa del déjà vu y qué puede revelar del funcionamiento de la memoria

En su columna en Infobae en Vivo, la neuropsicóloga Lucía Crivelli explicó que la sensación de haber vivido un hecho con anterioridad muestra cómo el cerebro puede generar recuerdos erróneos y los mecanismos internos que regulan la distinción entre lo real y lo imaginado

Cuál es la causa del

Advierten que adolescentes fueron atendidos con graves quemaduras por retos virales con fuego

La jefa de Guardia del Hospital de Quemados de la Ciudad de Buenos Aires, Valeria Fernández, advirtió en Infobae en Vivo sobre el crecimiento de internaciones por graves lesiones relacionadas con desafíos difundidos en redes sociales

Advierten que adolescentes fueron atendidos