
El hummus ha ganado popularidad en los últimos años debido a sus numerosos beneficios nutricionales y a su versatilidad en la cocina. Hecho principalmente a base de garbanzos, este alimento ha sido recomendado por nutricionistas y dietistas como una excelente opción para incluir en la dieta diaria.
En un artículo reciente de Women’s Health, se destacó la creciente popularidad del hummus como una opción saludable y deliciosa para incorporar en la dieta diaria.
De acuerdo con las nutricionistas consultadas Maya Feller y Kelli McGrane, el hummus destaca como una fuente importante de nutrientes que benefician la salud del corazón y el sistema digestivo. Los garbanzos, su ingrediente principal, son ricos en proteínas y fibra, mientras que el tahini aporta minerales como calcio e hierro.
Según investigaciones publicadas en The American Journal of Clinical Nutrition, las grasas monoinsaturadas presentes en el aceite de oliva y los garbanzos están asociadas con un menor riesgo de enfermedades cardíacas y mortalidad por otras causas.
1. Una fuente rica de nutrientes esenciales
El hummus es un alimento altamente nutritivo que ofrece una combinación de proteínas vegetales, fibra, vitaminas y minerales.
Su base de garbanzos lo convierte en una excelente fuente de proteínas de origen vegetal, algo fundamental para quienes siguen dietas vegetarianas o veganas. Además, el tahini, una pasta de sésamo utilizada en su preparación, es una fuente rica en grasas saludables, como los ácidos grasos monoinsaturados, y aporta minerales esenciales como calcio y hierro.

Según la nutricionista Maya Feller, el hummus “es una excelente opción para aquellos que no obtienen estos micronutrientes de la carne o productos animales”.
Además, este platillo contiene vitaminas del grupo B, fundamentales para el metabolismo energético y la función cerebral, lo que lo convierte en un aliado para quienes siguen dietas restringidas en productos animales.
2. Mejora la digestión
Uno de los beneficios más destacados del hummus es su contenido de fibra, proveniente principalmente de los garbanzos.
La fibra es esencial para una digestión saludable, ya que facilita el tránsito intestinal y puede ayudar a prevenir el estreñimiento.
Además, contribuye a la salud intestinal en general, favoreciendo el crecimiento de bacterias beneficiosas y promoviendo un microbioma equilibrado.

Este beneficio es especialmente importante para quienes buscan mejorar su salud digestiva de manera natural y añadir más alimentos ricos en fibra a su dieta.
3. Ayuda a controlar el apetito
El hummus es un excelente snack para controlar el apetito. Su combinación de proteínas y fibra contribuye a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo, lo que puede ser útil para quienes buscan moderar su peso.
La nutricionista Kelli McGrane destaca que estos componentes hacen que el hummus sea ideal para aquellos que necesitan una merienda saludable entre las comidas principales, ya que ayuda a reducir la sensación de hambre sin ser excesivamente calórico.
4. Promueve la salud cardiovascular
El hummus, al ser elaborado con aceite de oliva como uno de sus ingredientes principales, es una excelente fuente de grasas monoinsaturadas, conocidas por sus beneficios para la salud cardiovascular.
Estas grasas saludables se han asociado con una reducción del riesgo de enfermedades cardíacas, según investigaciones publicadas en The American Journal of Clinical Nutrition.

Además, el aceite de oliva es reconocido por sus propiedades antiinflamatorias, lo que también contribuye a la protección de la salud del corazón a largo plazo.
5. Regula los niveles de azúcar en sangre
La fibra contenida en los garbanzos no solo es beneficiosa para la digestión, sino que también juega un papel crucial en la regulación de los niveles de azúcar en sangre.
Asimismo, ayuda a retrasar la absorción de carbohidratos, lo que contribuye a evitar picos de glucosa en la sangre después de las comidas. Esto puede ser especialmente útil para personas con diabetes tipo 2 o aquellos que desean mantener sus niveles de azúcar estables.
6. Adecuado para diversas dietas
El hummus es un alimento muy inclusivo en términos dietéticos, ya que no contiene ingredientes de origen animal, lo que lo hace apto para dietas veganas y vegetarianas.
Además, es una opción sin gluten, lo que lo convierte en una excelente alternativa para personas con enfermedad celíaca o quienes siguen una dieta sin gluten.
Aunque el hummus es un alimento saludable, es importante tener en cuenta que tiene un alto contenido calórico debido a las grasas saludables que contiene. Por lo tanto, es recomendable consumirlo con moderación.
En ese sentido, una porción típica de hummus (alrededor de dos cucharadas) aporta aproximadamente 50 calorías, lo que puede variar según la marca y los ingredientes adicionales que se utilicen.

A la hora de comprar hummus en el supermercado, es fundamental leer las etiquetas y elegir aquellos que contengan ingredientes naturales. Lo ideal es optar por productos que utilicen aceite de oliva virgen extra, tahini y especias naturales.
También, es importante evitar los hummus etiquetados como “bajos en grasa”, ya que estos productos suelen tener un mayor contenido de azúcares añadidos y otros aditivos artificiales que disminuyen sus beneficios.
Últimas Noticias
Escuchar la música favorita activa el sistema opioide del cerebro con efectos placenteros y analgésicos
Un estudio finlandés reveló de qué forma genera sensaciones de placer y brinda posibles beneficios contra el dolor. Es una nueva perspectiva sobre el impacto de este arte y podría utilizarse para tratamientos y trastornos pricológicos

Los mitos y verdades sobre tomar café en ayunas: qué revelan los estudios más recientes
Durante años se dijo que la infusión daña el sistema digestivo si se la bebe con el estómago vacío, pero nuevas investigaciones aseguran que no es tan perjudicial como se creía

Un estudio evaluó si se puede transmitir el gluten a través de los besos
La investigación analizó si implica riesgos para los pacientes celíacos y cuáles son las medidas mínimas de higiene necesarias

Un medicamento común para la diabetes demostró eficacia contra el dolor por la artritis de rodilla
Un estudio reciente realizado en Australia reveló que el fármaco fue eficaz para personas con osteoartritis, por lo que abre nuevas alternativas de tratamiento no quirúrgico

El consumo de carne roja, sus beneficios y el debate sobre su inclusión en la dieta cotidiana
Especialistas consultados por Women’s Health señalan que su ingesta debe ser moderada para evitar riesgos a largo plazo en la salud
