Los alimentos que ayudan a limpiar los riñones de forma natural

Estos órganos se encargan de filtrar y eliminar los desechos de la sangre, regulando el contenido de agua, minerales y nutrientes esenciales

Guardar
riñones, riñón, urea, orina, estudios,
riñones, riñón, urea, orina, estudios, medicina, diálisis, filtración, anatomía humana (Imagen Ilustrativa Infobae)

La salud de los riñones es fundamental para mantener el equilibrio interno del organismo. Estos órganos se encargan de filtrar y eliminar los desechos de la sangre, regulando el contenido de agua, minerales y nutrientes esenciales.

Cualquier alteración en su funcionamiento puede derivar en enfermedades como cálculos renales, infecciones o patologías crónicas sin síntomas evidentes. Según la National Kidney Foundation, casi un tercio de los adultos tiene riesgo de desarrollar problemas renales, por lo que incorporar alimentos adecuados en la dieta puede convertirse en una herramienta relevante para limitar estos riesgos.

El Dr. Matthew Love, miembro de The Urology Group, destaca que elegir los ingredientes correctos protege y refuerza la capacidad natural de los riñones para depurar el organismo.

riñones, riñón, urea, orina, estudios,
riñones, riñón, urea, orina, estudios, medicina, diálisis, filtración, anatomía humana (Imagen Ilustrativa Infobae)

El arcoíris de verduras: antioxidantes, vitaminas y regulación metabólica a favor de los riñones

Los vegetales frescos de diferentes colores aportan antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que promueven la salud renal. El brócoli, los pimientos, las zanahorias y las verduras de hoja verde contienen vitaminas como la A, B, C y K, cada una con funciones específicas. Consumir verduras variadas fortalece el sistema inmunitario, regula la coagulación y colabora en el control del azúcar en sangre, tres factores que influyen en el bienestar de los riñones. El Dr. Love recomienda incluir estos alimentos como bases diarias para obtener beneficios integrales en la prevención de enfermedades renales.

El arcoíris de verduras: antioxidantes,
El arcoíris de verduras: antioxidantes, vitaminas y regulación metabólica a favor de los riñones (Imagen Ilustrativa Infobae)

Frutas dulces: fibra y protección contra la oxidación de los riñones

La mayoría de las frutas favorecen el trabajo de los riñones. Ricas en fibra, vitaminas y antioxidantes, ayudan en la eliminación de toxinas y apoyan el equilibrio hídrico. Las manzanasbayasnaranjas y cerezas destacan entre las mejores opciones para este propósito. Es recomendable moderar el consumo de plátanos en quienes ya tienen insuficiencia renal por su elevado contenido de potasio, y optar en cambio por la piña, que es mejor tolerada para quienes deben controlar ese mineral. Según The Urology Group, estas frutas contribuyen a reducir la inflamación y estimular la eliminación de desechos.

Frutas dulces: fibra y protección
Frutas dulces: fibra y protección contra la oxidación de los riñones

Proteínas vegetales: un apoyo para la función renal

Legumbres, frijolessemillas y frutos secos aportan proteínas de origen vegetal, grasas saludables como el omega-3 y fibra, todo con bajo contenido de grasa saturada. Incorporar tofulinaza y semillas de chía brinda energía sostenida y regula el azúcar en sangre, pero se debe tener precaución con la chía en personas con tendencia a los cálculos renales, dado su contenido en oxalatos. Se recomienda consumirla junto a alimentos ricos en calcio para disminuir este riesgo. Estas opciones vegetales facilitan la labor de los riñones en la filtración y eliminación de desechos.

Proteínas vegetales: un apoyo para
Proteínas vegetales: un apoyo para la función renal (Andina)

Proteínas animales magras: moderación y calidad para los riñones sanos

Las proteínas animales tienden a generar más residuos metabólicos que los riñones deben eliminar. El Dr. Love aconseja optar por cortes magros y limitar su ingesta. El pollo sin pielpescadomariscoshuevo y yogur bajo en grasa son mejores alternativas, ya que exigen menos esfuerzo renal. Mantener el consumo en niveles razonables previene la sobrecarga de toxinas y protege el tejido renal a largo plazo.

Proteínas animales magras: moderación y
Proteínas animales magras: moderación y calidad para los riñones sanos

Granos integrales: minerales, saciedad y energía estable ideales para la salud renal

El consumo de granos integrales como avena, arroz integral, quinoa y cebada es altamente beneficioso para los riñones. Son una fuente importante de fibra, vitaminas del grupo B, magnesio y zinc, nutrientes involucrados en el control del peso y el metabolismo energético.

Estudios citados por The Urology Group muestran que los granos integrales se asocian con un mejor pronóstico en personas con enfermedad renal y contribuyen a la prevención de factores de riesgo secundarios, como la hipertensión y la diabetes.

Granos integrales: minerales, saciedad y
Granos integrales: minerales, saciedad y energía estable ideales para la salud renal (Imagen Ilustrativa Infobae)

Especias: potencia antioxidante sin sobrecargar de sal a los riñones

Las especias como la cúrcuma, el jengibre, el perejil o el eneldo permiten realzar el sabor de los alimentos sin añadir sodio, que en exceso perjudica la función renal. Son ricas en minerales y antioxidantes, componentes que actúan minimizando la inflamación y el daño oxidativo. El uso regular de especias constituye una opción recomendable para quienes desean evitar los riesgos asociados a una dieta alta en sal, y favorecer el equilibrio natural del organismo, según los especialistas de The Urology Group.

Especias: potencia antioxidante sin sobrecargar
Especias: potencia antioxidante sin sobrecargar de sal a los riñones (RS)

Proteger los riñones a través de la dieta requiere atención consciente a la calidad y variedad de los alimentos consumidos. Elegir productos frescos, coloridos, bajos en sodio y ricos en fibra y antioxidantes favorece la depuración interna y puede contribuir significativamente a mantener la salud renal durante toda la vida.