
La proteína es un nutriente esencial para la construcción y reparación de los músculos. Juega un papel fundamental en el mantenimiento de la masa muscular y en el proceso de recuperación tras el ejercicio físico, especialmente en actividades que requieren fuerza o resistencia.
Cuando entrenamos, las fibras musculares sufren micro desgarres que necesitan ser reparados para crecer y fortalecerse. La proteína proporciona los aminoácidos necesarios para este proceso. Entre estos, la leucina es particularmente importante, ya que estimula la síntesis de nuevas fibras musculares. Por esta razón, consumir alimentos ricos en proteínas después de entrenar es clave para una recuperación eficaz.
Existen fuentes de proteína tanto animales como vegetales de alta calidad. Entre las primeras destacan la carne, el pescado, los huevos y los lácteos, mientras que en las fuentes vegetales se incluyen las legumbres, la quinoa, el tofu, las nueces y las semillas.
Un licuado es una excelente idea para consumir muchas proteínas; aquí una receta deliciosa con papaya, avena y chocolate.
Licuado de proteína con papaya, avena y chocolate: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 taza de papaya (en trozos)
- 3 cucharadas de avena
- 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar
- 1 medida de proteína en polvo (sabor vainilla o neutro)
- 1 taza de leche (puede ser de origen animal o vegetal)
- Hielo al gusto
- Endulzante opcional (miel o stevia)
- Chocolate sin azúcar en trozos
Preparación:
- Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
- Mezcla a alta velocidad hasta obtener una textura suave y homogénea.
- Sirve en un vaso y disfruta.
- Decora con más avena y con los chocolates
Beneficios de los ingredientes:

- Papaya
- Rica en vitamina C y antioxidantes que refuerzan el sistema inmunológico.
- Contiene papaína, una enzima que mejora la digestión y facilita la absorción de nutrientes.
- Avena
- Fuente de carbohidratos complejos que proporcionan energía sostenida.
- Rica en fibra soluble, que favorece la digestión y regula los niveles de colesterol.
- Contiene proteínas de origen vegetal que complementan el aporte del batido.
- Cacao en polvo
- Rico en antioxidantes flavonoides que protegen contra el estrés oxidativo y benefician la salud cardiovascular.
- Mejora el estado de ánimo gracias a sustancias como la teobromina.
- Proteína en polvo
- Ayuda a reparar y construir tejido muscular después del ejercicio.
- Contribuye al desarrollo y mantenimiento de una masa muscular saludable.
- Leche
- Fuente de calcio y proteínas esenciales para fortalecer los huesos y músculos.
- Si es leche vegetal (como almendra o soya), contribuye con grasas saludables y nutrientes adicionales.
Este licuado es ideal como desayuno, merienda o post-entrenamiento para potenciar la recuperación muscular y aportar energía duradera.
Más Noticias
Foto del día: el mensaje detrás de la exposición Amazônia, la obra más poderosa de Sebastiao Salgado
El fotógrafo combina arte y activismo en una colección fotográfica que denuncia la urgencia de proteger el mayor pulmón verde del mundo y valorar su riqueza cultural y ecológica

La BMV cerró con pérdida de 1,93% tras tensiones comerciales en el llamado “lunes negro”
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de abril: reestablecen servicio en L4 del MB y afectaciones en L7
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

Este es el principal error que se comete al comer avena y que afecta sus nutrientes
No consumirlo de manera adecuada puede llegar a dificultar la absorción de minerales esenciales como hierro, zinc y calcio en el intestino.

Lunes negro: crisis global eleva precio del dólar y afecta al tipo de cambio en México
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
