
Las ensaladas son para todos los gustos: las hay con o sin tomate, con aliños de lo más variopintos, con posibilidad de añadir una gran variedad de brotes frescos y perfectas para albergar frutas y verduras en un mismo plato. Además, las ensaladas en todas sus versiones son parte indiscutible de la dieta mediterránea, ya sea como plato principal o como entrante; así como el uso de alimentos de proximidad y de temporada. Un ejemplo es la ensalada de brotes de espinacas frescas con yogur griego, paletilla ibérica, granada y tomates cherry. El contraste de texturas y matices le aporta frescor vegetal, toques frutales ácidos, cremosidad láctea y el punto sabroso del ibérico.
Este plato ha sido propuesto por la chef española Pepa Muñoz, responsable de World Central Kitchen, la ONG del chef José Andrés. Muñoz elaboró en directo una ensalada de brotes de espinacas frescas con yogur griego de la marca La Fageda durante un showcooking celebrado en el Mercado de la Paz, en Madrid. El evento, organizado por los yogures catalanes, buscaba arrojar algunas ideas sobre el uso de estos lácteos en el día a día. Más aún, después de conocer el caso de María Branyas, una de las mujeres más longevas del mundo, y quien afirmó con 117 años que consumía los yogures elaborados por la Fundación La Fageda. Este yogur aporta cremosidad y equilibra el dulzor de la granada y la intensidad de la paletilla ibérica. El vinagre de frambuesa, cada día más presente en la cocina contemporánea española, añade un guiño moderno. Admite numerosas variantes: frutos secos tostados para añadir textura, queso azul en vez de yogur, o incluso sustituir la granada por uvas en temporada.
Receta de ensalada de brotes de espinacas frescas con yogur griego
La receta trata de alcanzar el equilibrio entre productos frescos y curados. Los brotes de espinaca forman la base; los tomates cherry y la granada aportan algunas notas frescas y ácidas, mientras la paletilla ibérica ofrece profundidad de sabor. El aliño cremoso de yogur griego, en este caso de la marca catalana La Fageda, junto al aceite de oliva virgen extra y el vinagre de frambuesa, termina de aportar redondez al conjunto. No obstante, si no tiene alguno de estos ingredientes, como el vinagre de frambuesa, se puede variar con alguna mermelada que se tenga en la nevera.
Tiempo de preparación
- Preparación de los ingredientes: 10 minutos
- Montaje y aliño: 5 minutos
- Tiempo total estimado: 15 minutos
Ingredientes
- 75 gramos de espinacas frescas (brotes)
- 1 yogur griego natural
- 1 granada (desgranada previamente)
- 6 tomates cherry
- 50 gramos de paletilla ibérica en lonchas finas o trozos pequeños
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre de frambuesa (o alguna mermelada que se tenga en casa)
- Sal al gusto
Cómo hacer ensalada de brotes de espinacas frescas con yogur griego, paso a paso
- Lava y escurre cuidadosamente las espinacas frescas para mantener su textura y nutrientes. Reservar sobre un paño o un papel absorbente.
- Parte los tomates cherry a finas lonchas.
- Desgrana la granada y reserva sus granos.
- Corta la paletilla ibérica en tiras muy pequeñas.
- Elabora la vinagreta: mezcla en un bol el aceite de oliva virgen extra, vinagre de frambuesa y sal hasta obtener una salsa cremosa y homogénea.
- Baña las espinacas frescas en la vinagreta, ligeramente.
- Unta el bol o el plato con el yogur griego de manera que conserve su textura.
- Dispón en el plato o el bol las espinacas bañadas en la vinagreta; reparte encima los tomates cherry, los granos de granada y la paletilla ibérica.
- Añade la vinagreta, si ha sobrado, justo antes de servir.
- Sirve inmediatamente para disfrutar al máximo de la frescura de la ensalada.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
La ensalada de espinacas frescas con yogur griego rinde para dos personas como plato único ligero, o para cuatro personas como entrante.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
- Calorías: 190-220 kcal aprox.
- Grasas: 11-13 g (proporcionadas principalmente por el aceite de oliva virgen extra y la paletilla)
- Proteínas: 8-10 g (principalmente del yogur y el ibérico)
- Hidratos de carbono: 7-9 g (de la fruta, verduras y yogur)
- Fibra: 2-3 g
- Sodio: medio (dependiendo de la paletilla y la cantidad de sal añadida)
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Es una ensalada de consumo inmediato. Si necesita conservarse, guárdala tapada en la nevera (sin aliñar) hasta 12 horas. Añade el aliño y el yogur griego solo en el momento de servir para mantener la textura.
Últimas Noticias
El futuro embajador de EEUU en España envía un mensaje a Pedro Sánchez por el gasto en defensa: “Le haré entender que es un grave error”
Benjamín León, propuesto por Donald Trump, aseguró que trabajará con el Gobierno español para que “revierta esa política y se cumpla el compromiso”

Las 10 canciones de Spotify España que no te puedes perder hoy
Spotify se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

La princesa Leonor deslumbra con una chaqueta Armani en azul Oviedo: los looks de la familia real en el concierto de los Princesa de Asturias
Los reyes Felipe VI y Letizia, junto a sus dos hijas, han presidido el recital que supone la antesala a la ceremonia de entrega de premios de este viernes en la capital asturiana

La película olvidada del actor Michael J. Fox que dio origen a la canción más famosa de Bruce Springsteen
El guionista y director Paul Schrader escribió un guion pensando en el cantante como protagonista, pero él lo rechazó

“He metido a mis perros en el testamento y es la decisión más racional que he tomado en mi vida”: una influencer explica los motivos por los que ha decidido hacerlo
Marta, conocida en redes como @martathedogmom, ha subido un vídeo desglosando las razones
