
La creciente popularidad del aguacate ha despertado debate en el ámbito de la nutrición. Magda Carlas, médica y nutricionista, ha advertido sobre los riesgos de consumir esta fruta en exceso y ha destacado la importancia de la moderación. Según se expone en el pódcast Respuestas que alimentan, la especialista ha destacado que, a pesar de que el aguacate sea un alimento con múltiples beneficios, “si nos comemos uno entero puede ser claramente un exceso”.
El aguacate, originario de Mesoamérica, se ha incorporado a la dieta diaria de millones de personas en todo el mundo. Su perfil nutricional ha impulsado este auge, pues ofrece una textura cremosa a la par que fuente rica en grasas saludables, principalmente ácidos grasos monoinsaturados. Durante su intervención, la especialista ha recordado que “el aguacate tiene un 15% de grasa y de ahí que tenga esta textura tan cremosa, casi como una mantequilla. ¡Esto gusta muchísimo!”, ha exclamado según lo recogido por RAC1.
El impacto en el balance calórico diario

Según datos recogidos en el pódcast, la presencia de grasas monoinsaturadas en el aguacate es notable. Y es que aproximadamente el 65% de sus componentes es precisamente ese tipo de grasa, algo que se traduce como un efecto beneficioso para el aparato cardiovascular. Esta característica permite que la fruta sea comparable a otros productos estrella de la dieta mediterránea. “De hecho, poner aguacate sobre una tostada es como poner aceite de oliva”, ha afirmado Carlas.
Su excelente aportación nutricional y, por consiguiente, el interés que suscita este alimento, ha modificado hábitos de consumo en diferentes regiones, con México como principal exportador global. Y es que, además de su viralidad en redes sociales, la presencia continua en supermercados y la versatilidad gastronómica, desde guacamoles hasta batidos, han cimentado el aguacate como un símbolo de alimentación saludable.
No obstante, la nutricionista ha subrayado que la cantidad consumida resulta fundamental para mantener la línea. “Un aguacate puede pesar entre 150 y 300 gramos aproximadamente y, por tanto, si lo tomamos entero puede ser claramente un exceso. Comer 200 gramos de aguacate implica ingerir fácilmente más de 300 calorías”. En otras palabras, estas cifras pueden impactar significativamente el balance calórico diario de aquellas personas que buscan mantener una dieta equilibrada o controlar su peso.
Por este motivo, Carla ha advertido que el auge comercial del aguacate no debería impulsar un consumo desmedido. Aunque la fruta contiene fibra, potasio y vitaminas E, K y del grupo B y presenta ventajas para la digestión y la regulación del colesterol, la especialista recomienda moderación y variedad. Según la experta, “el aguacate es un alimento nutritivo y muy interesante, pero eso no significa que sea recomendable comerlo a todas horas y en la dosis que se quiera”, aclara.
De esta manera, la especialista ha dejado claro su opinión sobre la ingesta frecuente de esta fruta: “Si te encanta, hazlo, pero no olvidemos que hay un montón de alimentos maravillosos y que la variedad es muy recomendable”. Así, la recomendación de Carlas coincide con el consenso de la comunidad médica, que prioriza la diversidad alimentaria frente a la fijación exclusiva por productos concretos.
Últimas Noticias
Red Eléctrica detecta “variaciones bruscas de tensión” en el sistema eléctrico: “Pueden tener impacto en el suministro”
El operador ha remitido una serie de modificaciones temporales a la CNMC para intentar “mitigar las variaciones bruscas de tensión”

La DGT lanza una nueva señal para adelantar a los ciclistas: esta es a la multa que te enfrentas si no la respetas
La señal S-891 recuerda a los conductores la distancia mínima al adelantar y busca reducir la siniestralidad de los ciclistas

La mansión de Messi en Ibiza podría ser demolida por graves irregularidades: el conflicto legal del futbolista
El inmueble adquirido por el argentino se enfrenta a un expediente urbanístico debido a la falta de permisos y licencias

Jéssica Martín, entrenadora de calistenia: “Para abdomen siempre recomiendo los mismos porque son los mejores”
Cuáles son los mejores ejercicios para iniciarse en este deporte de fuerza

Madrid y Barcelona registran alquileres de temporada más elevados que algunos barrios de Londres, París o Berlín
Recoletos se sitúa como el barrio más caro de España para esta modalidad de renta, con un precio medio de 3.125 euros al mes por un piso
