
Suena el despertador y, nada más abrir un ojo y apagar la alarma, acuden a la mente una multitud de pensamientos ansiosos: tareas pendientes que deben realizarse durante el día, los problemas sobre los que mentalmente se dio vueltas la noche anterior, preocupaciones por cualquier aspecto que ese mes esté dificultando la vida diaria...
El estrés del trabajo, la sobreestimulación cerebral y la gran cantidad de tareas que una persona tiene que realizar durante el día están provocando que la ansiedad y la dificultad de desconexión se conviertan en un serio problema en nuestra sociedad.
Tal y como explica el psicólogo Ángel Macías (@angelmaciaspsicologia en TikTok), el fenómeno de levantarse por las mañanas y comenzar a tener ansiedad casi al instante es bastante frecuente y, además, tiene un nombre: ansiedad diurna.
¿Por qué ocurre la ansiedad diurna?
“Es completamente normal y tiene su explicación”, indica el profesional. “Cuando nos despertamos, se activa lo que se conoce como la hormona del estrés, el cortisol”. Este, además de regular el metabolismo y la presión arterial, se encarga de disponer al cuerpo para reaccionar en situaciones de tensión. “Está ahí para ponerte más alerta y prepararte para el día”.

En este problema también juega un papel importante el hecho de que, al despertar, también lo hace la conciencia: “Te vienen todos los pensamientos intrusivos, todo el estrés acumulado del día anterior y todas tus preocupaciones. Y esto facilita que te dé ese pico de ansiedad". Así, es frecuente que el bucle de pensamiento sea irrefrenable y a la mente acudan todo tipo de ideas relacionadas con las tareas pendientes o los problemas personales de cada uno.
Estrategias para reducir los niveles de cortisol
Ángel Macías destaca que esta situación no supone que a lo largo del día se vayan a mantener los mismos niveles altísimo de cortisol, que “de por sí va bajando poco a poco”: “Tu nivel de alerta también se reduce y empiezas a prestar atención a esas actividades que ocupan tu día. Estas dos cosas juntas hacen que se reduzca de nuevo tu ansiedad”.
Por este motivo, el psicólogo destaca que “lo más importante es normalizar esta situación. En momentos en los que una persona se siente más estresado o ansioso, ya sea por un problema laboral, económico, personal o de cualquier índole, ”es probable que nos despertemos así, pero tenemos que relajarnos. Esta ansiedad diurna se va a reducir durante el día, así que tranquilo", explica Macías.
Además, existen algunas estrategias que permiten aliviar este estado de nerviosismo, como recomienda realizar el experto; por ejemplo, practicar una respiración profunda: "Tómate un momento para inhalar y exhalar lentamente". De esta manera, se disminuye la frecuencia cardíaca, baja la presión arterial y el cerebro recibe la señal de que no hay peligro, generando calma física y mental.
También ayuda el movimiento físico, como una pequeña caminata o estiramientos, así como la hidratación: “Beber un vaso de agua puede hacer una gran diferencia”. Esto último sucede porque, cuando el cuerpo está deshidratado, aumenta la producción de cortisol. Beber agua regula la temperatura, mantiene el cerebro bien oxigenado y estabiliza el ritmo cardíaco.
Ángel Macías pone el foco sobre el mindfulness: “Dedica unos segundos a observar tu entorno y estar presente”. Al practicarlo, se reducen pensamientos repetitivos y anticipatorios que alimentan la ansiedad, se favorece la calma mental, mejora la regulación emocional y se fortalece la conexión entre cuerpo y mente. También sobre la conexión social, ya que hablar con alguien de confianza suele ser muy útil en estos estados de nerviosismo y de imposibilidad de salir de un bucle de pensamiento.
Últimas Noticias
Cuándo saber que una amistad es buena, según un experto en desarrollo personal: “Aunque te diga algo que duele, te lo está diciendo desde la buena intención”
El especialista apunta un enfoque sobre la amistad que no se basa como un simple sentimiento pasajero, sino como un proceso consciente basado en la confianza absoluta

Qué tienen que ver Novak Djokovic, la leche de burra y España: una tendencia que impulsa el mercado de quesos exclusivos
El comercio de quesos exclusivos está en aumento, y ha conseguido captar la atención de figuras públicas y empresarios que se interesan por la tendencia gourmet en la gastronomía

Alcaraz - Sinner, en directo: última hora de la gran final del US Open
El español y el italiano se enfrentan en el partido más esperado
La postura del árbol: el ejercicio de yoga que fortalece tu cadera, previene de lesiones y mejora el equilibrio
Esta es una de las asanas más clásicas de la disciplina

El top de las mejores series de Prime Video en España
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
