
Una ingesta adecuada de alimentos con fibra y una correcta hidratación son esenciales para no pasarlo mal a la hora de ir al baño y poder tener un tránsito normal. Así, el consumo de frutas y verduras son fundamentales, pero hay algunas mejores que otras para evitar el estreñimiento gracias a su alto contenido de fibra.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Según ha explicado el gastroenterólogo estadounidense William Bulsiewicz, incluir ciertas frutas en la dieta puede ser una estrategia efectiva para mejorar la salud digestiva y prevenir complicaciones. En particular, el especialista ha destacado cuatro frutas que pueden ser aliadas clave para quienes buscan optimizar el tránsito digestivo.
Cuatro frutas que favorecen el tránsito intestinal
Entre las frutas recomendadas por el gastroenterólogo, las frambuesas ocupan un lugar destacado debido a su elevado contenido de fibra. Estas pequeñas frutas aportan aproximadamente cinco gramos de fibra por cada 100, lo que las convierte en una opción ideal para quienes desean acelerar el tránsito intestinal.
Según Bulsiewicz, las frambuesas contienen tanto fibras solubles como insolubles, lo que les permite no solo regular el sistema digestivo, sino también aliviar problemas leves relacionados con la digestión.
Otra fruta que sobresale por sus beneficios digestivos es el aguacate. Este alimento, conocido por su textura cremosa, aporta alrededor de 10 gramos de fibra por pieza, además de grasas saludables que favorecen una digestión más suave.
Según el especialista, el aguacate es una opción versátil que no solo mejora el tránsito intestinal, sino que también contribuye al bienestar general del sistema digestivo.
El higo es otra de las frutas mencionadas por Bulsiewicz como una herramienta eficaz para combatir el estreñimiento. Un higo mediano contiene aproximadamente dos gramos de fibra, principalmente en forma de pectina, una fibra soluble que ayuda a regular el tránsito intestinal al absorber agua y formar una sustancia gelatinosa que facilita el movimiento de los alimentos a través del sistema digestivo.
Por último, el kiwi se destaca no solo por su contenido de fibra, sino también por su aporte significativo de vitamina C. Según explicó el gastroenterólogo, esta vitamina actúa como un antiinflamatorio natural para la mucosa intestinal, lo que la convierte en un laxante natural y saludable. Este beneficio lo hace especialmente recomendable para personas que padecen estreñimiento crónico.
Prevenir enfermedades
En relación con estos hábitos, un estudio del Colegio Americano de Gastroenterología (ACG) advierte que los trastornos en el sistema digestivo podrían estar asociados a un mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.
La investigación, publicada en la revista American Journal of Gastroenterology, subraya que condiciones como el estreñimiento crónico, la inflamación intestinal persistente o los desequilibrios en la microbiota pueden influir en la aparición de patologías más graves a largo plazo.
En conclusión, mantener una dieta rica en fibra, junto con una hidratación adecuada y una actividad física regular, contribuye no solo a mejorar la calidad del tránsito intestinal, sino también a reducir factores de riesgo vinculados al desarrollo de enfermedades gastrointestinales y ciertos tipos de cáncer.
Por su parte, el estudio remarca la importancia de adoptar medidas preventivas desde edades tempranas y promover hábitos de vida saludables como parte de una estrategia integral de bienestar y salud.
Últimas Noticias
Cuántos dólares cuesta un euro hoy 28 de noviembre
La moneda estadounidense tiene cambios en su cotización de forma permanente

Los técnicos auxiliares de enfermería aún cobran como graduados de la ESO: la promesa incumplida de Hacienda les hace perder más de 7.000 euros
Las TCAE se ponen en huelga para reclamar el reconocimiento salarial de su Formación Profesional

El mayor centro de investigación del cáncer (investigado por desfalco) no encuentra empresa que le repare el animalario donde guarda 60.000 ratones para experimentos
El CNIO ha declarado desierto un contrato para realizar obras “inaplazables” en esta zona del organismo, aunque sí ha conseguido adjudicar a un laboratorio externo la gestión de los animales. La Fiscalía ya investiga al centro por denuncias sobre irregularidades en contratos

Del restaurante de Papín a un nuevo proyecto inmobiliario: los negocios del imperio de los Pombo
María Pombo, coronada como una de las influencers más famosas de nuestro país, ha sabido crear a su alrededor una red de éxito para todos sus seres queridos: desde sus hermanas hasta sus cuñados

Vuelven los sustos para los hipotecados: el euríbor encadena cuatro meses al alza y suben las cuotas con revisión semestral
El índice cierra noviembre en torno al 2,2% y deja a miles de familias pendientes del próximo movimiento del Banco Central Europeo


