¿Se puede descansar sin dormir? El método NSDR gana seguidores

Una nueva técnica respaldada por científicos asegura aliviar las consecuencias del insomnio y el estrés. GQ rereseña cómo transformar 20 minutos de tu rutina en una experiencia reparadora

Guardar
Esta práctica no reemplaza las ocho horas ideales, pero promete recuperar parte del tiempo perdido cuando el sueño se ha visto interrumpido o disminuido.

En tiempos de estrés agobiante, la búsqueda de alternativas para recargar energías se convierte en una misión prioritaria para muchas personas que se preguntan ¿Es posible descansar sin dormir?

Desde el inicio del debate sobre la importancia del sueño, se ha establecido que éste resulta vital para el bienestar físico y mental. Nada parece sustituir esas codiciadas ocho horas de sueño nocturno que los expertos recomiendan. Sin embargo, para aquellos que no pueden gozar de este lujo, al menos de forma continua, la idea de siestas estratégicas se ofrece como una solución parcial, siempre que se realicen de manera correcta.

Según explica la médica Susan Biali Haas, especializada en estrés y a su vez consultada por GQ, existe un concepto conocido como “descanso profundo sin dormir” (Non Sleep Deep Rest-NSDR-por sus siglas en inglés).

Esta práctica no reemplaza las ocho horas ideales, pero promete recuperar parte del tiempo perdido cuando el sueño se ha visto interrumpido o disminuido. La existencia de este estado alternativo fue respaldada por un estudio académico realizado en la Universidad de Nueva York.

Investigadores de la Universidad de
Investigadores de la Universidad de Nueva York avalan los beneficios cognitivos y emocionales del descanso profundo sin dormir (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este trabajo, un pilar en la legitimización científica del NSDR, demostró que las prácticas diarias de al menos 13 minutos mejoran la atención, memoria, estado de ánimo y regulación emocional en individuos que usualmente no son adeptos a la meditación.

El fascinante fenómeno del NSDR radica en su capacidad para situar al practicante en un estado de tranquilidad entre el sueño y la vigilia, menciona GQ. Al obtener una reducción en los niveles de cortisol, hormona asociada al estrés, y un aumento de dopamina, el efecto es un marcado relax, un bienestar palpable y un resurgimiento de energía que ofrece la ilusión de descanso sin el acto de dormir por completo.

No obstante, y aunque el potencial del NSDR es prometedor, no es accesible para todos. Al contrario de una meditación convencional o la clásica siesta de sobremesa, el descanso profundo sin dormir requiere una disciplina diferente.

La técnica NSDR combina audios
La técnica NSDR combina audios guiados y respiración para reducir cortisol y aumentar dopamina, según expertos (Imagen ilustrativa Infobae)

El proceso implica 20 minutos de inmersión en audios diseñados para guiar la respiración y aquietar tanto mente como cuerpo. Estos programas, que encuentran un símil en aplicaciones de atención plena muy populares hoy en día, enfatizan la concentración en la voz del guía profesional, evitando que los pensamientos desordenados dificulten el proceso.

A pesar de los espléndidos beneficios anunciados, el NSDR no sustituye la necesidad innegociable del sueño nocturno completo. El objetivo permanece claro: cumplir con las ocho horas recomendadas. No obstante, en épocas de agitación emocional y estrés intensificado, el NSDR puede ser un recurso valioso, permitiendo a quien lo practique encontrar un oasis en pleno caos cotidiano.

Mientras la ciencia avanza, estas nuevas prácticas abren caminos que desafían las nociones tradicionales del descanso. El descanso profundo sin dormir quizás solo sea un primer paso hacia la reinvención de cómo nos recargamos en un mundo que no ofrece una pausa, recuerda GQ. ¿La pregunta que queda es si, en medio de estas aceleradas vidas, estamos dispuestos a adoptar tales métodos innovadores para, al menos, tratar de descansar sin cerrar los ojos?

El NSDR representa una opción
El NSDR representa una opción viable para enfrentar los retos del estrés en un mundo cada vez más acelerado (VisualesIA)

En definitiva, mientras la exigencia de nuestras vidas modernas continúa en ascenso, la noción de descanso sin dormir emerge como una propuesta fascinante y, para muchos, necesaria.

Esta práctica, respaldada tanto por figuras médicas como por investigaciones académicas, ofrece una oportunidad de recuperación en medio del frenesí diario. Aunque no puede sustituir el sueño nocturno completo, el descanso profundo sin dormir representa un recurso valioso durante tiempos de estrés, permitiendo a quienes lo adoptan disfrutar de un respiro reparador.

La clave radica en una implementación consciente y equilibrada que complemente en lugar de sustituir prácticas saludables de sueño, y así caminar hacia un bienestar integral y sostenible.

Últimas Noticias

Conoce los deportes donde los perros de tres patas pueden mostrar su espíritu de campeones

Antes de inscribir a tu mascota en una competencia, los veterinarios recomiendan realizar una revisión completa de su salud y analizar la causa de la amputación

Conoce los deportes donde los

Cuáles son los cinco peores alimentos para el hígado graso

La enfermedad hepática suele no presentar síntomas y puede avanzar hacia cuadros graves. Qué comidas deben evitarse y cómo actúa una dieta protectora, según los expertos

Cuáles son los cinco peores

Avance en fertilización in vitro: 8 bebés nacieron sin una enfermedad hereditaria gracias al ADN de tres personas

El innovador procedimiento fue realizado en el Reino Unido por investigadores de la Universidad de Newcastle. La donación de mitocondrias permitió evitar enfermedades genéticas incurables transmitidas por la madre. Qué otros alcances podría tener la técnica, según los especialistas consultados por Infobae

Avance en fertilización in vitro:

Fiebre por el pistacho: la semilla que transformó la pastelería y conquistó a los consumidores

El fruto seco se posiciona como favorito en el mundo gourmet, impulsado por redes sociales y nuevas tendencias, mientras marcas y chefs lanzan productos innovadores que se agotan en tiempo récord

Fiebre por el pistacho: la

El valor de la experiencia y la capacitación continua son claves para potenciar el talento senior

Banco Ciudad, SC Johnson, Morel Vulliez y Nubax lideraron el ranking de los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver 2025 de Great Place to Work. En diálogo con Infobae, contaron sus estrategias

El valor de la experiencia