6 superalimentos con más antioxidantes que los arándanos

Desde opciones económicas hasta alternativas gratificantes, esta lista desafía todo lo que creías sobre los antioxidantes

Guardar
Michael Ednie, médico y dietista registrado, explicó a Real Simple que estos compuestos desempeñan un papel fundamental en la prevención de enfermedades y el envejecimiento saludable.

Los arándanos fueron durante mucho tiempo los reyes indiscutibles de los antioxidantes, pero según expertos en nutrición, existen al menos seis alimentos que superan a estas pequeñas frutas azules en poder antioxidante. Entre estas alternativas sorprendentes se encuentran opciones tan inesperadas como las nueces pecanas y el chocolate negro, según revela Real Simple.

La importancia de los antioxidantes en la dieta va mucho más allá de una simple tendencia nutricional. Michael Ednie, médico y dietista registrado, explicó a Real Simple que estos compuestos desempeñan un papel fundamental en la prevención de enfermedades y el envejecimiento saludable.

Los antioxidantes se han vinculado con un menor riesgo de enfermedades cardíacas, deterioro cerebral, diabetes e incluso algunos tipos de cáncer”, afirma el especialista. Además, estos nutrientes fortalecen el sistema inmunológico y protegen la función cerebral, especialmente con el paso de los años.

Para contextualizar esta comparación, es importante reconocer el valor nutricional de los arándanos. Según la Cleveland Clinic, una taza de arándanos proporciona 24% de las necesidades diarias de vitamina C, 36% de vitamina K y 25% de manganeso. Además, son ricos en fibra y agua, lo que los convierte en una excelente opción para obtener antioxidantes. Otros alimentos rivalizan o incluso superan a los arándanos en capacidad antioxidante.

Son reconocidos por su color
Son reconocidos por su color intenso y su aporte en compuestos antioxidantes, aunque últimamente fueron superados por otros alimentos en los rankings nutricionales (REUTERS/Angela Ponce)

Los 6 superalimentos que superan a los arándanos

1- Nueces pecanas

Este fruto seco encabeza la lista de alternativas poderosas. Contrario a lo que muchos podrían pensar, estas nueces clasifican incluso por encima de los arándanos en capacidad antioxidante. “30 gramos al día es suficiente y aporta grandes beneficios para la salud cardíaca, gracias a su contenido de vitamina E y polifenoles“, señala Ednie en declaraciones recogidas por Real Simple. Estas nueces también contienen grasas saludables que benefician la salud cerebral y ayudan a combatir la inflamación en todo el cuerpo.

Este fruto seco sobresale por
Este fruto seco sobresale por su alto contenido en grasas saludables y su destacado potencial para combatir el daño celular (Freepik)

2- Chocolate negro<b> </b>

Aunque debe consumirse con moderación, el especialista confirma que el chocolate negro elaborado con 70% a 75% de cacao constituye un rival legítimo de los arándanos en términos antioxidantes. “El chocolate negro es rico en flavonoides y polifenoles, y uno o dos cuadros al día pueden ser muy beneficiosos”, indica Ednie.

Al tener elevados niveles de
Al tener elevados niveles de cacao, se posiciona como un placer saludable que puede aportar una dosis significativa de antioxidantes (Freepik)

3- Alcauciles

A menudo subestimadas, representan una potencia antioxidante significativa. Este vegetal está repleto de polifenoles, compuestos de origen vegetal presentes en ciertos alimentos, junto con fibra, vitamina C y magnesio. Su versatilidad permite incorporarlas en pizzas, ensaladas o como ingrediente en dips cremosos.

Con una abundancia de compuestos
Con una abundancia de compuestos vegetales beneficiosos, representan una opción versátil para enriquecer la alimentación diaria (Freepik)

4- Bayas de goji

Aunque menos accesibles y generalmente vendidas deshidratadas como pasas, merecen un lugar destacado en esta lista. “Son un alimento ancestral que ha resistido la prueba del tiempo”, comenta Ednie. Estas bayas están cargadas de vitamina C y antioxidantes, y funcionan perfectamente en batidos o como aperitivo. Solo dos cucharadas diarias representan un excelente punto de partida para incorporarlas en avena, yogur o granola.

Valoradas desde la antigüedad en
Valoradas desde la antigüedad en diversas culturas, aportan nutrientes esenciales junto a una alta concentración de antioxidantes (Freepik)

5- Porotos rojos

Además de ser económicos, versátiles y extremadamente saludables, estas legumbres proporcionan abundante proteína vegetal, fibra y minerales esenciales como hierro, magnesio y potasio. Su riqueza en polifenoles los convierte en un verdadero superalimento multifacético.

Destacan por su perfil completo
Destacan por su perfil completo de proteínas y minerales, además de contribuir al aporte antioxidante dentro de una dieta equilibrada (Freepik)

6- Nueces

Este fruto seco completa la selecta lista de alimentos con capacidad antioxidante superior. “Estas son una de mis principales recomendaciones para la salud cerebral“, destaca el especialista. Las nueces combinan antioxidantes con ácidos grasos omega-3, una combinación excepcional que beneficia la cognición, el estado de ánimo y la salud cardiovascular. Una porción de 30 a 60 gramos representa una cantidad ideal para el consumo diario.

Su combinación de ácidos grasos
Su combinación de ácidos grasos omega-3 y antioxidantes las convierte en un referente para quienes priorizan la salud cerebral y cardiovascular (Freepik)

Según Real Simple, Michael Ednie enfatiza que no existe una solución mágica única para combatir los radicales libres, pero la incorporación consistente de alimentos ricos en antioxidantes en la rutina diaria constituye una de las formas más poderosas y placenteras de apoyar la salud y resistencia a largo plazo.

La verdadera clave del bienestar trasciende los alimentos específicos que se agregan a la dieta, abarca un enfoque integral que incluye descanso adecuado, actividad física regular y manejo efectivo del estrés.

Últimas Noticias

Consumir semillas de calabaza antes de dormir: el hábito que podría mejorar el descanso

La incorporación de este snack en la dieta nocturna ofrece una alternativa saludable para quienes buscan optimizar sus hábitos de sueño y bienestar general, según mencionaron expertos consultados por Verywell Health

Consumir semillas de calabaza antes

“Clean look”, el peinado tendencia que preocupa a dermatólogos por el aumento de casos de alopecia

La popularidad de los recogidos impecables entre adolescentes y jóvenes ha llevado a un aumento de consultas por caída de cabello y lesiones en el cuero cabelludo

“Clean look”, el peinado tendencia

Desde los 20 hasta los 70: recomendaciones para mantener un corazón en cada etapa de la vida

Especialistas citados por TIME señalan que la prevención cardiovascular se transforma con cada década, exigiendo distintos hábitos y chequeos desde la juventud hasta la vejez para reducir enfermedades

Desde los 20 hasta los

Científicos identificaron 5 comportamientos de consumo excesivo de alimentos que llevan a la obesidad

La investigación realizada por la Universidad Northwestern en adultos con sobrepeso describió distintas formas de consumo excesivo, influenciadas por factores sociales, emocionales y ambientales. Según expertos, podría permitir intervenciones más personalizadas para los pacientes

Científicos identificaron 5 comportamientos de

7 formas en que el hábito de tomar café podría dañar la salud

Expertos consultados por The Telegraph señalaron los posibles efectos adversos de la bebida sobre el sueño, la digestión, el colesterol, la absorción de nutrientes y la interacción con medicamentos, y propusieron medidas para reducir los riesgos

7 formas en que el