Correr o nadar, ¿qué es más eficaz para la salud cardiovascular?

Según un artículo de Women’s Health, ambos ejercicios son beneficiosos para la salud del corazón, pero los expertos detallan cuál de estas dos actividades es más eficaz según tus metas de fitness

Guardar
Correr y nadar destacan como
Correr y nadar destacan como ejercicios clave para mejorar la salud cardiovascular y lograr objetivos de fitness (Freepik)

En la búsqueda constante por mejorar la salud cardiovascular, perder peso o desarrollar fuerza muscular, dos actividades se destacan por sus beneficios: correr y nadar. Ambas son prácticas de cardio excepcionales, pero ¿cuál de ellas es más eficaz dependiendo de tus objetivos de fitness?

Expertos en entrenamiento físico ofrecen perspectivas valiosas sobre cuál de estas dos modalidades podría ser la opción más adecuada para ti.

Fortalecimiento muscular: gana la natación

Cuando se trata de desarrollar masa muscular, la natación parece llevar la delantera. Si bien correr también activa los bíceps al mover los brazos, su enfoque principal recae sobre la parte inferior del cuerpo y el core, sin ofrecer resistencia significativa para la parte superior del cuerpo.

Para los corredores, un entrenamiento cruzado que incluya ejercicios con pesas podría ser necesario para fortalecer la parte superior del cuerpo.

Por otro lado, la natación es un ejercicio de cuerpo completo, en el que el agua genera resistencia natural, lo que permite que los músculos se trabajen en su totalidad.

La natación sobresale en el
La natación sobresale en el fortalecimiento muscular al trabajar de manera integral con la resistencia del agua (Imagen ilustrativa Infobae)

Cada estilo de natación activa diferentes grupos musculares. La brazada de pecho, por ejemplo, se enfoca en los isquiotibiales, glúteos y pantorrillas, mientras que el estilo libre trabaja principalmente el core y las caderas.

La mariposa, por su parte, involucra músculos del pecho, dorsales, bíceps y tríceps, junto con las piernas, lo que lo convierte en el estilo más exigente físicamente.

Bajar de peso: correr tiene sus ventajas

Si tu objetivo principal es perder peso, los expertos coinciden en que correr es más eficiente para quemar calorías. Según un estudio publicado en el Journal of Physiological Anthropology, las personas que corrían al menos 10 kilómetros por semana tenían una cantidad significativamente menor de masa grasa corporal y grasa visceral.

La mayor intensidad y el impacto de correr contribuyen a un mayor gasto calórico en comparación con la natación.

Por ejemplo, una persona de 57 kg que corre 30 minutos quema entre 226 y 382 calorías dependiendo de la velocidad, mientras que nadar durante 30 minutos de manera moderada quema unas 198 calorías, y hacerlo de manera vigorosa, alrededor de 283.

Correr es más eficiente que
Correr es más eficiente que nadar para quemar calorías y reducir grasa corporal, según estudios recientes (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque nadar también contribuye a la pérdida de grasa, la clave para perder peso de manera efectiva es encontrar una rutina que puedas mantener.

Salud cardiovascular: un empate cercano

En cuanto a la salud del corazón, tanto correr como nadar son opciones poderosas. Correr regularmente, en particular, se ha demostrado que reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejora el funcionamiento del corazón y reduce la presión arterial.

Un estudio publicado en Quality in Sport en 2024 mostró que correr 150 minutos a la semana reduce considerablemente el riesgo de muerte por enfermedades del corazón.

Estudios confirman que correr regularmente
Estudios confirman que correr regularmente reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por otro lado, la natación también mejora la salud cardiovascular. Un estudio realizado por Frontiers in Physiology encontró que los adultos mayores que nadaban varias veces a la semana mostraron una notable mejora en su resistencia cardiovascular.

Además, la natación aumenta el VO2 máximo, que es la capacidad del cuerpo para utilizar oxígeno durante actividades intensas. Este beneficio cardiovascular es comparable al que ofrece correr, aunque los corredores tienden a tener un VO2 máximo más alto, debido a la intensidad de la actividad.

Si tu meta es mejorar tu resistencia, los entrenadores coinciden en que correr es la opción más efectiva. Incorporar carreras largas e intervalos es esencial para desarrollar una resistencia duradera.

La natación, aunque beneficiosa para la fuerza y la resistencia muscular, tiende a ser más efectiva cuando se combina con otros ejercicios de fuerza para mejorar la capacidad aeróbica.

Correr y nadar, gran combinación

No es necesario elegir entre correr y nadar, ya que una combinación de ambas actividades puede ofrecer beneficios completos para tu cuerpo.

Incorporar carreras largas e intervalos
Incorporar carreras largas e intervalos es clave para desarrollar una resistencia duradera en actividades físicas (Imagen Ilustrativa Infobae)

Al incorporar ambos entrenamientos en tu rutina semanal, puedes disfrutar de la variedad de beneficios que ofrecen cada uno. Nadar es ideal para la recuperación muscular y es de bajo impacto para las articulaciones, lo que lo convierte en una excelente opción para el entrenamiento cruzado o la recuperación de lesiones.

A su vez, correr puede ayudarte a mejorar la fuerza de las piernas y las caderas, lo que a su vez te proporciona más potencia al nadar. Esta interacción complementaria entre ambas actividades puede optimizar tu rendimiento físico general.

Últimas Noticias

Tu cerebro está hecho para el cambio: cómo optimizarlo y mejorar la salud mental

Aprovechar el poder de la adaptación cerebral -destaca Women’s Health- permite enfrentar momentos de transición de manera positiva mejorando el bienestar psicológico

Tu cerebro está hecho para

Las vacunas salvaron cada día 6 vidas por minuto en los últimos 50 años

Representan uno de los mayores logros de la humanidad y han protegido al menos a 154 millones de personas desde 1974, según datos de la OMS

Las vacunas salvaron cada día

Menopausia y salud mental: qué rol juega el ejercicio en el estado de ánimo

Una revisión de estudios internacionales demostró que la actividad física es clave para contrarrestar las consecuencias de los cambios hormonales en la estabilidad emocional de las mujeres en esa etapa. Qué tipo de entrenamiento es el ideal y cómo vencer la falta de motivación

Menopausia y salud mental: qué

Semana de Vacunación en las Américas 2025: cuáles son los seis grupos de enfermedades que las vacunas pueden eliminar

Esta iniciativa, surgida en 2002 busca impulsar una campaña sincronizada para llegar a las poblaciones más vulnerables del continente, sobre todo en una época donde enfermedades como el sarampión, la hepatitis y las paperas están en crecimiento. Expertos precisaron cifras y acciones para salvar más vidas

Semana de Vacunación en las

La planta que mejora la memoria y ayuda a prevenir el envejecimiento cerebral

Diversas investigaciones destacan el efecto de un extracto vegetal en el flujo sanguíneo y su potencial para favorecer las funciones cognitivas. Cuáles son sus beneficios

La planta que mejora la