Cuáles son las verduras abundantes en fibra que mejoran la digestión

Estos componentes vegetales, indigeribles por el cuerpo humano, contribuyen al equilibrio del sistema digestivo y otros procesos vitales relacionados con el bienestar

Guardar
Una dieta abundante en fibra
Una dieta abundante en fibra favorece la regularidad intestinal (Imagen Ilustrativa Infobae)

La fibra dietética, un componente fundamental presente en las plantas, es crucial para mantener una buena salud. Este tipo de carbohidrato, que el cuerpo humano no puede descomponer para obtener energía, desempeña un papel invaluable en el sistema digestivo y más allá.

La investigación del Departamento de Agricultura de los EEUU demostró que una dieta rica en fibra no solo mejora la regularidad intestinal sino que también puede reducir los niveles de colesterol y presión arterial, al mismo tiempo que ayuda en el control del peso .

Alcauciles

Los alcauciles aportan 9.6 gramos
Los alcauciles aportan 9.6 gramos de fibra por taza y benefician la salud cardiovascular con su alto contenido de antioxidantes (Adobe Stock)

Los alcauciles destacan en este ámbito al aportar 9.6 gramos de fibra por cada taza cocida. Además de su contenido de fibra, son reconocidas por su alta carga de antioxidantes, los cuales ayudan a neutralizar los radicales libres y pueden contribuir a la reducción de los niveles de colesterol. Este doble beneficio convierte a los alcauciles en un aliado inevitable para la salud cardiovascular .

Arvejas Verdes

Las arvejas verdes, con 8.8
Las arvejas verdes, con 8.8 gramos de fibra, mejoran la digestión y pueden ayudar a prevenir la diabetes tipo 2 (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con 8.8 gramos de fibra por taza, las arvejas verdes no solo se limitan a ser una fuente idónea de proteínas vegetales. Su mezcla de fibra soluble e insoluble es fundamental para mantener una digestión saludable. Los estudios también sugieren que los guisantes pueden beneficiar la salud del corazón y proporcionar una barrera contra la diabetes tipo 2 .

Repollitos de Bruselas

Las coles de Bruselas ofrecen
Las coles de Bruselas ofrecen 6.4 gramos de fibra y compuestos que podrían proteger contra ciertos tipos de cáncer (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los repollitos de Bruselas son una potencia de nutrientes. Una taza cocida ofrece 6.4 gramos de fibra junto con un cóctel de vitaminas como C, K y B6, y carotenoides, que no solo refuerzan el sistema inmunológico, sino que también podrían brindar protección contra ciertos tipos de cáncer gracias a la presencia de glucosinolatos y sulforafano .

Boniatos

El boniato, con 6.3 gramos
El boniato, con 6.3 gramos de fibra, contribuye a la salud visual y regula la presión arterial gracias a su contenido de potasio (Freepik)

Este tubérculo vibrante es más que una fuente de 6.3 gramos de fibra por taza. Su contenido de betacaroteno, un precursor de la vitamina A, es vital para mantener la visión y la salud de la piel. Además, el boniato es una excelente fuente de potasio, que desempeña un papel crucial en la regulación de la presión arterial y la función renal .

Hortalizas

Con 6.2 gramos de fibra, las hortalizas no solo enriquecen el menú invernal, sino que también ofrecen antioxidantes y fitonutrientes que podrían tener efectos antiinflamatorios y antifúngicos, ayudando a mitigar el riesgo de enfermedades crónicas .

Verduras invernales y sus beneficios nutricionales

La calabaza de invierno, que proporciona 5.7 gramos de fibra, ha sido utilizada en varias culturas no solo como alimento sino como planta medicinal, gracias a su riqueza en vitamina C y minerales esenciales como el potasio y el magnesio .

Batata

La batata no solo llena la mesa durante las festividades. Con 5.3 gramos de fibra por taza, su riqueza en antioxidantes y la presencia de diosgenina—un compuesto similar al estrógeno—hace que sean objeto de estudios por sus potenciales beneficios para la salud cerebral .

Brócoli

El brócoli, con 5.2 gramos
El brócoli, con 5.2 gramos de fibra, destaca por sus posibles propiedades anticancerígenas gracias al sulforafano (Imagen Ilustrativa Infobae)

El brócoli es famoso por su versatilidad en la cocina, pero con 5.2 gramos de fibra por taza y su riqueza en sulforafano, también es celebrado por sus posibles propiedades anticancerígenas, en particular en relación con los cánceres de pulmón, mama y colon .

Otros aportes

Incluir coliflor y zanahorias en la dieta diaria, que ofrecen 4.9 y 4.8 gramos de fibra respectivamente, también enriquecen el cuerpo con antioxidantes valiosos que favorecen la salud cardiovascular y ocular .

Alternativas verdes: col rizada y espinacas

La col rizada y las espinacas, más conocidas como superalimentos modernos, proporcionan 4.7 y 4.3 gramos de fibra respectivamente, además de antioxidantes y vitaminas esenciales que promueven la salud cerebral y ocular .

Fuentes alternativas de fibra y consejos prácticos

Además de las verduras, asegurar una ingesta adecuada de fibra diaria puede lograrse consumiendo legumbres, granos integrales y frutos secos. Estos alimentos contribuyen a cumplir con las recomendaciones dietéticas de fibra, ayudando a mantener un intestino saludable y funcionando de manera óptima .

Últimas Noticias

Científicos del Conicet desarrollaron una innovadora técnica para aumentar las tasas de éxito en reproducción asistida

Investigadores argentinos llevaron adelante una tecnología que promete aumentar significativamente el éxito de los tratamientos de fertilización in vitro. Aseguran que podría marcar un hito en los tratamientos de fertilidad. Los deatalles

Científicos del Conicet desarrollaron una

Científicos descubren cómo la voz puede revelar señales tempranas del Parkinson antes de los síntomas motores

Desarrollaron un modelo de IA que identifica la afección neurodegenerativa a través del análisis de las características vocales. El avance podría facilitar diagnósticos para anticipar el tratamiento

Científicos descubren cómo la voz

Los suplementos de vitamina D podrían desacelerar el envejecimiento biológico, según un estudio

Una investigación publicada en The American Journal of Clinical Nutrition concluyó que ese nutriente no sólo alarga la vida celular, sino que también podría disminuir los riesgos de enfermedades crónicas relacionadas con la edad

Los suplementos de vitamina D

Qué comer para bajar los triglicéridos

La dieta equilibrada se vuelve clave para reducir los niveles de grasas en sangre, evitando riesgos cardíacos. Alimentos ricos en omega-3 y fibra son esenciales para mantener a raya los triglicéridos, según los expertos en nutrición

Qué comer para bajar los

Un nuevo avance científico hacia los lentes de contacto infrarrojos, que permitirían ver con los ojos cerrados

Es una innovación en desarrollo por investigadores de Estados Unidos y China. Publicaron los primeros resultados en la revista Cell después de hacer experimentos en animales y seres humanos. Cuáles son los desafíos

Un nuevo avance científico hacia