
En 2023 el Cirujano General de Estados Unidos, el doctor Vivek Murthy, había alertado en un informe sobre las graves consecuencias de la “soledad, el aislamiento y la falta de conexión”, en un estudio antes de la pandemia de COVID-19 que, según los investigadores, agravó estos sentimientos. Desde ese informe el experto viene haciendo sonar la alarma sobre una epidemia de soledad en el mundo
“Las consecuencias para la salud física de una conexión deficiente o insuficiente incluyen un aumento del 29 % en el riesgo de enfermedades cardíacas, del 32 % en el riesgo de sufrir un derrame cerebral y del 50 % en el riesgo de desarrollar demencia en los adultos mayores. Además, la falta de conexión social incrementa el riesgo de muerte prematura en más del 60 %”, afirmaron en el informe.
Además de la salud física, la soledad y el aislamiento contribuyen a los problemas de salud mental, entre ellos, la depresión. Y los jóvenes, en particular, están reportando tasas especialmente altas de soledad.
En un episodio reciente de The Oprah Podcast, que conduce la periodista Oprah Winfrey, el doctor Murthy advirtió ahora que muchas personas intentan combatir la soledad enfocándose en logros personales o materiales, cuando esta es una estrategia equivocada.

“Hay fuerzas a nuestro alrededor que nos dicen que la manera de llenar el vacío que muchos de nosotros sentimos es centrarnos cada vez más en nosotros mismos, ¿no es así?”, le dijo a Oprah, según CNBC. “Adquirir más, lograr más”.
Pero Murthy señaló que, en realidad, el antídoto contra la soledad es el servicio.
Salir de uno mismo y pensar en los demás
Según el cirujano, la disminución de los sentimientos de soledad depende de tres factores, ninguno de los cuales tiene que ver con nosotros mismos:
- Relaciones
- Servicio
- Comunidad

“Cuando nos centramos en conectarnos con algo más grande que nosotros mismos es cuando encontramos la alegría”, le dijo a Oprah, según CNBC. “Por eso el servicio es uno de los antídotos más poderosos contra la soledad”.
Y añadió, según Oprah Daily: “No tienen por qué ser grandes actos de servicio. Son pequeños actos. Si un amigo está pasando por un momento difícil, llamarlo para saber cómo está. Ver que tu vecino le puede ser difícil limpiar sus hojas, entonces dedicarle solo cinco minutos para ayudarlo. Llevarle un pastel a alguien o algo de comida, sabiendo que está pasando muy ocupado con su familia. Estas son pequeñas cosas que realmente pueden ayudar a las personas a reconocer que se las ve, que no están solas”.
Cómo la soledad impacta en los más jóvenes
“La soledad es mucho más que un simple mal sentimiento”, sostuvo Murthy. Lo comparó con el tabaco, la obesidad y la adicción, por sus efectos en la salud. Y la novedad es que también afecta a los jóvenes.

Según un informe de 2021 de The Cigna Group, los adultos jóvenes tienen el doble de probabilidades de sentirse solos que las personas mayores. El 79 % de los adultos de entre 18 y 24 años afirman sentirse solos, en comparación con el 41 % de las personas mayores de 66 años.
Una explicación de esta disparidad es el uso de las redes sociales, dijo Murthy. “Que nos sintamos solos o no tiene que ver con la calidad de las conexiones en nuestra vida, no con la cantidad”, expresó el cirujano.
El doctor Murthy explicó que las plataformas digitales como Instagram y TikTok permiten aumentar el número de interacciones, pero estas no garantizan una conexión profunda.

“Hemos pasado de tener confidentes a tener contactos, de tener amigos a tener seguidores, un cambio de la calidad de los amigos a la cantidad”, dijo Murthy. “Y la verdad es que hay ciertas cosas que puedes decirles a la gente en línea que nunca les dirías en persona, ¿verdad?”, indicó Murthy, de acuerdo con CNBC.
Estrategias para tener más amigos
Para combatir la soledad, Murthy recomendó tener conversaciones más profundas con los amigos. Ofrecerles ayuda también puede reducir los sentimientos de aislamiento. “Construir una comunidad es una de las cosas más importantes que podemos hacer por nuestra salud y bienestar”, le dijo a Oprah.
También afirmó que conectarse con algo externo, ya sea reavivar una vieja amistad, invertir en una nueva comunidad o usar los propios talentos para concentrarse en resolver un problema mayor, tiene un efecto positivo en su salud mental y física.

También existen algunas estrategias que pueden ayudar a salir de la soledad y rodearse de nuevos amigos:
- Brindar tiempo de calidad. No importa qué tan ocupada esté la agenda, siempre guardar unos minutos al menos para contactar con los amigos, programar encuentros y concretarlos. Convenir una fecha, aunque sea lejana, y respetarla.
- Ser sinceros. Decir la verdad, por amarga que sea, ayuda a mantenerse unido y a enmendar los errores, lo cual permite que la relación perdure en el tiempo. La amabilidad es fundamental.
- Tener empatía y aceptación. La capacidad de ponerse en el lugar del otro y entender sus sentimientos es un gran símbolo de amistad, al igual que el apreciar todos los aspectos positivos de los amigos y expresárselos. Es clave respetar y aceptar las diferencias.
- Expandir la red social a través de los amigos actuales. Los amigos pueden ser una fuente importante para conocer nuevas personas. Este tipo de ampliación de redes facilita conocer a personas con quienes ya se tiene algo en común, lo cual puede hacer que las relaciones se desarrollen más rápido.
Últimas Noticias
Los humanos modernos y neandertales podrían haber compartido besos, según un estudio de la Universidad de Oxford
Los investigadores publicaron evidencias genéticas y microbianas que lo sugieren. Por qué consideran que habría facilitado la convivencia y la transmisión de bacterias

No solo mejora la salud bucal: cuál es el tratamiento dental que reduce el riesgo de diabetes y enfermedad cardíaca
Una investigación en el Reino Unido reveló que la intervención odontológica incide en factores asociados a problemas metabólicos y cardiovasculares

Por qué algunas personas sufren goteo nasal constante: cuándo preocuparse, según expertos
Esta afección, definida por una secreción nasal continua, puede tener causas benignas o señalar problemas importantes, por lo que expertos de Cleveland Clinic recomiendan consultar al médico si los síntomas persisten

Cuáles son los cuatro factores invisibles que pueden ralentizar el metabolismo y cómo evitarlo
Nutricionistas y expertos en metabolismo señalan a Eatingwell que ciertos elementos poco conocidos pueden afectar la eficiencia energética del cuerpo. Por qué detectar y modificar estos hábitos es clave para potenciar el bienestar a largo plazo

Grasa abdominal: 9 factores que impiden eliminarla, según la ciencia
Dormir poco, estrés crónico, exceso de sal o falta de fibra están detrás de la dificultad para perder centímetros en la cintura. Recientes estudios identifican los principales factores que frenan la reducción de grasa abdominal




