
El cuidado del corazón requiere una combinación de hábitos saludables y alimentación balanceada.
Entre las estrategias nutricionales que han cobrado relevancia por sus efectos positivos figura el consumo matutino en ayunas de avena remojada en agua y papaya, una práctica respaldada por especialistas en nutrición preventiva.
De acuerdo con la Fundación Española del Corazón, integrar estos alimentos en la dieta diaria puede jugar un papel importante en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
La avena y la papaya, al ser ingeridas juntas, ofrecen un perfil nutricional ideal para quienes buscan optimizar la salud de su sistema cardiovascular desde las primeras horas del día.
La prevalencia de enfermedades cardíacas vinculadas a niveles elevados de colesterol y presión arterial resalta la urgencia de implementar acciones preventivas. El desayuno, como primer alimento del día, representa una oportunidad clave para introducir ingredientes funcionales que benefician de manera directa al corazón y al metabolismo.

Efectos cardiovasculares: regulación del colesterol y presión arterial
El principal beneficio de la avena radica en su alto contenido de fibra soluble, en particular el betaglucano. Esta fibra forma un gel al contacto con líquidos, lo que permite atrapar parte del colesterol LDL (“malo”) presente en los alimentos y disminuir su absorción intestinal.
Según la Fundación Española del Corazón, esto produce un descenso de los niveles séricos de colesterol, contribuyendo así a la reducción del riesgo de ateroesclerosis, una de las causas más comunes de infartos y accidentes cerebrovasculares.
Además de impactar en el colesterol, la ingesta regular de avena colabora en el mantenimiento de la presión arterial. El efecto hipotensor se atribuye tanto al aporte de magnesio y potasio como a la capacidad de la fibra para modular la respuesta metabólica a los alimentos. Estudios que respaldan la relación entre una dieta rica en fibra soluble y menores incidencias de hipertensión.
Otro aspecto importante es la regulación del azúcar sanguíneo. La fibra de la avena desacelera la absorción de glucosa, proporcionando un efecto protector frente a picos de insulina.
Este mecanismo ayuda a prevenir el desarrollo de diabetes tipo 2, un factor que incide directamente en el riesgo cardiovascular. El poder saciante de la avena también puede favorecer el control de peso, lo que constituye un elemento relevante en la prevención de enfermedades del corazón.

Beneficios de la avena y la papaya para el corazón
La avena provee vitaminas B, antioxidantes, y minerales como hierro, magnesio y zinc. Estos micronutrientes fortalecen el sistema inmune y contribuyen al buen mantenimiento de los vasos sanguíneos.
Por su parte, la papaya aporta vitamina C, licopeno y betacaroteno, compuestos antioxidantes que regulan la inflamación y mejoran la elasticidad de las arterias. Consumida en ayunas, la papaya favorece la digestión, promueve la depuración de toxinas y potencia la absorción de nutrientes como el hierro de la avena.
El bajo contenido calórico y la elevada cantidad de agua de la papaya complementan el efecto de la avena, generando una mezcla que contribuye al control del apetito y la hidratación adecuada en las primeras horas del día.
Combinadas, avena y papaya actúan como sinergistas: la papaya proporciona enzimas como la papaína, que ayuda en la descomposición de proteínas, mientras la avena disminuye el tránsito de colesterol por el tracto digestivo. Este efecto conjunto mejora la eficiencia metabólica y promueve parámetros cardiovasculares saludables.

Receta y modo de consumo en ayunas de la mezcla de avena remojada en agua y papaya
La preparación de avena remojada en agua con papaya no requiere técnicas complejas ni ingredientes poco accesibles. Es necesario disponer de una taza de hojuelas de avena, dos tazas de agua y una porción generosa de papaya fresca.
- Colocar la avena en un recipiente y agregar dos tazas de agua. Tapar y dejar reposar en el refrigerador durante la noche para permitir que las fibras solubles se hidraten por completo.
- Por la mañana, cortar la papaya y retirar las semillas. Incorporar una taza de papaya troceada a la avena remojada.
- Mezclar bien los ingredientes hasta obtener una textura homogénea. Opcionalmente, se puede añadir una pizca de canela para enriquecer el sabor.
Se recomienda consumir esta mezcla en ayunas para potenciar la absorción de nutrientes y prolongar el efecto saciante hasta la siguiente comida. El consumo diario asegura el aporte continuo de fibra, antioxidantes y vitaminas que benefician el funcionamiento del corazón y mejoran la calidad alimenticia del desayuno, de acuerdo con los consejos de la Fundación Española del Corazón.

Este hábito puede convertirse en un punto de partida para una rutina alimentaria con impacto positivo a largo plazo en la salud cardiovascular.
Más Noticias
CDMX recibe respaldo de Moody’s para conservar su calificación AAA mx
La administración actual del Gobierno de la Ciudad de México ha fortalecido la recaudación y destina nuevos recursos a obra pública

Esposo de exalcaldesa de Chihuahua se encuentra entre los 9 detenidos por agresión a policías estatales
Los sujetos fueron identificados como presuntos integrantes del grupo delictivo de La Línea

Pensionados del IMSS podrán obtener estos descuentos en noviembre y diciembre
Las personas adultas mayores podrán planificar dónde hacer sus compras para las fiestas de de año

Temblor hoy 9 de octubre en México: reportan dos sismos de magnitud 3.0 y 3.1
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Dejan narcomanta y restos humanos a un costado de la Fiscalía de Baja California
Hasta el momento no se ha identificado a los responsables
