Cómo preparar un licuado de nuez y manzana para ganar masa muscular y volverse más fuerte

Este batido es delicioso e ideal para beber tras una rutina de pesas en el gimnasio

Guardar
Este licuado de manzana y
Este licuado de manzana y nuez es delicioso y nutritivo (Imagen Ilustrativa Infobae)

El aumento de masa muscular es un objetivo frecuente entre quienes asisten regularmente al gimnasio. La incorporación estratégica de proteína en la dieta resulta esencial para facilitar la reparación y el crecimiento muscular, aspectos clave que influyen en el rendimiento físico y la recuperación después del esfuerzo.

El organismo utiliza las proteínas para fabricar y reponer fibras musculares, por lo que su consumo cobra especial relevancia en rutinas orientadas a ganar fuerza y volumen.

Mezclar fuentes proteicas de origen animal y vegetal, complementadas con vitaminas y minerales, maximiza los resultados del entrenamiento.

El licuado de nuez y manzana surge como una opción práctica para quienes buscan potenciar el desarrollo muscular mediante la alimentación.

Licuado de nuez y manzana: receta y beneficios de cada ingrediente

Así se prepara este licuado
Así se prepara este licuado - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para preparar este licuado se necesitan ingredientes accesibles y un procedimiento sencillo. Los elementos requeridos son:

  • 1 manzana mediana
  • 30 gramos de nueces
  • 200 mililitros de leche descremada o vegetal
  • 1 cucharada de avena
  • 1 cucharadita de miel (opcional)
  • Cubos de hielo al gusto

Después de lavar la manzana, se corta en trozos, manteniendo la cáscara. Las nueces se agregan completas para conservar tanto los aceites saludables como la proteína vegetal. Estos ingredientes se colocan en la licuadora junto con la avena, la leche seleccionada y el hielo. El toque de miel se reserva para quienes desean añadir dulzor de forma natural. Todo se licúa hasta obtener una mezcla uniforme.

Beneficios de cada ingrediente:

Proteína en polvo - VisualesIA
Proteína en polvo - VisualesIA (Imagen Ilustrativa Infobae)

La manzana aporta fibra y carbohidratos saludables, esenciales para reponer energía tras el ejercicio. Su concentración de vitamina C contribuye a fortalecer el sistema inmune, clave para quienes someten el cuerpo a entrenamientos regulares.

Las nueces, protagonistas del batido, concentran proteínas que intervienen en la reparación muscular. Además, ofrecen ácidos grasos omega 3, vinculados a la reducción de inflamación por actividad física, y magnesio, mineral que interviene en la función contráctil de los músculos.

La leche en sus diferentes variantes incluye proteínas de alto valor biológico y calcio, favoreciendo la recuperación y la densidad ósea. Este nutriente resulta indispensable en dietas orientadas al desarrollo muscular.

La avena representa una fuente de carbohidratos complejos, necesarios para reconstituir reservas de glucógeno y mantener el rendimiento en rutinas exigentes. El aporte de beta-glucanos interviene en la regulación del metabolismo y del colesterol.

El licuado de nuez y manzana constituye una alternativa sencilla y efectiva para quienes desean fortalecer su cuerpo desde la cocina. Adaptar las proporciones de cada ingrediente permite personalizar la receta de acuerdo con las necesidades y objetivos particulares de cada deportista.