
Los polvos y mezclas de especias suelen pasar desapercibidos en la alacena, aunque esconden componentes que benefician directamente a distintos órganos del cuerpo humano. Algunos de estos condimentos, presentes de manera cotidiana en la cocina, poseen propiedades que contribuyen a controlar el colesterol, fortalecer los huesos y reducir factores de riesgo asociados con el desarrollo de enfermedades graves. Pese a su relevancia, pocos consumidores conocen el potencial que pueden aportar ciertas especias más allá del sabor y el color en el plato.
Los estudios científicos publicados durante los últimos años profundizaron en la lista de ingredientes con propiedades funcionales, en la cual destaca una variedad de polvo anaranjado que ha sido utilizada durante siglos en diferentes tradiciones culinarias. Esta especia, asociada sobre todo a la gastronomía de Europa y Latinoamérica, se obtiene mediante el secado y la molienda de un tipo específico de pimientos, dando origen a un producto con altas concentraciones de nutrientes y antioxidantes. Según Healthline, expertos en nutrición e investigadores coinciden en que su inclusión moderada en la dieta diaria puede favorecer la salud cardiovascular, ósea y metabólica.
La especia en cuestión es la paprika o pimentón. De acuerdo con el portal especializado Healthline, el pimentón contiene compuestos activos como carotenoides y vitamina A, que intervienen en la protección de las células frente a los radicales libres. Estos componentes, sumados a la presencia de capsaicina, han sido asociados con la reducción del llamado colesterol LDL o “malo”. Esta propiedad convierte al pimentón en un complemento importante para quienes requieren mantener equilibrados los niveles de lípidos en sangre y buscan disminuir los riesgos de enfermedades cardiovasculares.

Propiedades de la paprika en polvo: contribuye a la circulación sanguínea y disminuyendo la formación de placas en las arterias
El análisis nutricional realizado por la Healthline y la Escuela de Medicina de Harvard resalta que la paprika sobresale por su función antioxidante, así como por su aporte de vitamina A y calcio. De acuerdo con el sitio especializado de salud, “el pimentón es una fuente rica en nutrientes esenciales y antioxidantes, que colaboran a combatir el envejecimiento celular y los daños provocados por agentes externos”. La capsaicina, presente en esta especia, ayuda a controlar el colesterol LDL, contribuyendo a la circulación sanguínea y disminuyendo la formación de placas en las arterias.
El calcio contenido en la paprika fortalece los huesos y los dientes, desempeñando un papel relevante en la prevención de enfermedades como la osteoporosis, según estudios recogidos por la Harvard T.H. Chan School of Public Health. Asimismo, la vitamina A refuerza el sistema inmune y protege la visión, elementos particularmente importantes en personas mayores o con antecedentes familiares de enfermedades degenerativas.
Por otra parte, científicos del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos refieren que el consumo regular de alimentos con antioxidantes puede reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de tumores. En este contexto, la paprika se destaca por su contenido en carotenoides, los cuales apoyan la prevención del daño celular y, por extensión, de procesos cancerosos relacionados con la oxidación persistente en el organismo.
“Las especias como el pimentón pueden formar parte de una estrategia nutricional enfocada en la prevención, siempre acompañadas de un estilo de vida saludable y supervisadas por profesionales médicos”.

Cómo incluir la paprika en la dieta cotidiana
Incluir paprika en la alimentación resulta sencillo debido a su versatilidad. Una receta consiste en preparar “pollo al horno con paprika”, una alternativa baja en grasas saturadas y con alto valor nutricional. Para elaborarla se requieren dos pechugas de pollo sin piel, una cucharada de paprika en polvo, media cucharadita de sal, una pizca de pimienta negra, un diente de ajo picado y dos cucharadas de aceite de oliva.
Las pechugas se adoban con paprika, sal, pimienta y ajo, se disponen en una bandeja para horno y se rocían con aceite de oliva. Se lleva la bandeja a horno precalentado a 180 ºC y se cocina durante 25 minutos hasta lograr una superficie dorada. Este plato puede acompañarse de vegetales frescos y legumbres, potenciando su valor nutritivo y favoreciendo el equilibrio en la dieta.
Ante cualquier incorporación de productos naturales o suplementos, el Instituto Nacional del Cáncer recomienda consultar al médico o un nutriólogo profesional. No existen soluciones milagrosas y cada organismo responde de manera diferente a los alimentos y condimentos. Las especias como la paprika, consumidas de forma responsable, pueden mejorar el bienestar, siempre integradas a una rutina supervisada por especialistas sanitarios.
Más Noticias
Ángela Aguilar desata caos en redes tras ser llamada “líder de la música mexicana” por importante portal de videos
La cantante ha vuelto a polarizar las plataformas sociales; mientras ella afirma ser mexicana, muchas personas aseguran que ella no los representa

Emiliano Aguilar desata polémica por transmisión en vivo que expone presunto consumo de droga psicoactiva
En medio de su mediática disputa con su padre, Pepe Aguilar, el rapero ha sido blanco de críticas por alusiones hechas al CJNG

Condenan a más de 40 años de prisión a dos hombres por violación de menores en CDMX
En ambos casos, los agresores utilizaron violencia física para intimidar a las víctimas, menores de edad

Reportan muerte de ‘El Changuito Ántrax’ tras operativo en Culiacán, habría saltado a río para huir
Conocido también como “Changuito 06″, Rafael Félix es considerado como uno de los líderes más importantes del Cártel de Sinaloa, facción de Los Mayos

La Casa de los Famosos México en vivo hoy domingo 21 de septiembre: Dalílah Polanco y El Guana en riesgo de eliminación
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+
