
El paso del tiempo deja huella en el cuerpo humano, especialmente en huesos y articulaciones. Con la edad, diversas personas experimentan desgaste óseo y molestias articulares que pueden intensificarse en presencia de enfermedades como artritis u otros padecimientos osteoarticulares, incluida la osteoporosis.
Este fenómeno no solo afecta la movilidad, sino que también restringe la calidad de vida al provocar rigidez y dolor que limita la realización de actividades cotidianas.
El aumento en la prevalencia de patologías articulares, particularmente en adultos mayores, ha motivado la búsqueda de alternativas complementarias que puedan mitigar los síntomas.
Organizaciones como la Fundación del Colegio Americano de Reumatología y Artritis (ACR Foundation) subrayan que, aunque existen terapias farmacológicas, algunos cambios en el estilo de vida pueden favorecer la reducción de molestias asociadas a la degeneración articular. Dentro de estas recomendaciones, la alimentación y la elección de bebidas adquieren relevancia por su impacto potencial en el organismo.

Especialistas de la Fundación del Colegio Americano de Reumatología y Artritis han señalado que el té verde es una opción natural ampliamente sugerida para quienes padecen artritis y dolor articular.
La institución, citada por Healthline, destaca que, frente a otras infusiones, el té verde se posiciona como un aliado beneficioso debido a su capacidad para aportar antioxidantes que contrarrestan la inflamación común en personas con artritis reumatoide u osteoartritis.
Propiedades curativas del té verde para huesos y articulaciones
El té verde, originario de Asia, ha sido estudiado por sus efectos positivos en la salud ósea. Investigadores de la Fundación del Colegio Americano de Reumatología y Artritis explican que la bebida contiene compuestos polifenólicos, en particular las catequinas, que actúan como antioxidantes naturales. Estas moléculas participan en la reducción de los radicales libres y la modulación de procesos inflamatorios a nivel celular.
El consumo regular de té verde podría ayudar a disminuir los marcadores de inflamación, lo que tendría implicancias favorables en la mitigación del dolor y la rigidez en quienes viven con artritis. Además, existen estudios que exploran su rol en el mantenimiento de la densidad mineral ósea, aunque todavía se investiga el impacto real de las cantidades presentes en una taza común de té.

El National Center for Complementary and Integrative Health (NCCIH) indica que el té verde no solo puede incorporarse como bebida caliente o fría, sino también en forma de polvo (matcha) y suplementos. Sin embargo, los especialistas enfatizan la importancia de evitar el consumo de azúcar en la preparación para conservar los beneficios del té y no interferir con el control del peso y el metabolismo.
Receta recomendada para preparar té verde para aliviar los síntomas de la artritis
Para optimizar los efectos positivos del té verde en la salud ósea, expertos como los integrantes de la Fundación del Colegio Americano de Reumatología y Artritis proponen una receta sencilla:
- Calentar 250 mililitros de agua (un vaso) hasta el punto de ebullición.
- Dejar reposar el agua durante un minuto después de quitarla del fuego.
- Añadir una cucharadita (aproximadamente 2 gramos) de hojas secas de té verde o una bolsita comercial.
- Tapar y dejar infusionar durante dos a tres minutos.
- Colar o retirar la bolsita y consumir inmediatamente, sin agregar azúcar.
La Fundación recomienda beber el té recién preparado y evitar almacenarlo durante tiempos prolongados, ya que los polifenoles pueden degradarse. Se puede consumir entre una y dos tazas al día como parte de una dieta equilibrada.
“La evidencia sobre los beneficios del té verde para la artritis continúa en evaluación”, indicó la Fundación del Colegio Americano de Reumatología y Artritis. “Por ahora, se perfila como una alternativa segura y más saludable frente a cafés y bebidas endulzadas, siempre que no se agregue azúcar.”

Los expertos recuerdan que, aunque el té verde muestra potencial en la reducción de síntomas inflamatorios y el alivio del dolor, todavía se requieren más estudios para definir la dosis exacta y la formulación más eficaz. Recomiendan incorporar esta bebida como complemento y no sustituir controles médicos ni tratamientos prescritos en personas con afecciones articulares.
Más Noticias
Rodrigo Huescas debuta y da asistencia con el Copenhague en Champions League
El extremo mexicano cumplió 22 años el mismo día que disputó su primer partido en el torneo más importante de Europa

Asesinan a Ignacio Pablo Sánchez, exalcalde de Santiago Sochiapan y a su colaborador en Veracruz
Los cuerpos de ambos fueron localizados en un tramo carretero con proyectiles de arma de fuego

Adrián Uribe se confunde en su regreso a Televisa y promociona programa de TV Azteca: “Ya me salió el Pedrito Sola”
El conductor sorprendió a todos al confundir el nombre de su nuevo programa con el de la competencia, desatando carcajadas y mostrando su lado más espontáneo en su esperado retorno a la televisora

Fiscalía de CDMX busca a familiares de personas en calidad de “Desconocido” tras explosión de pipa
Luego del accidente ocurrido en Iztapalapa, las autoridades emitieron fotoboletines de dos víctimas

Coparmex advierte sobre las consultas del T-MEC: “Deben ser incluyentes” y transdisciplinarias
Las consultas en curso deben integrar la voz de empresarios, trabajadores y sociedad civil, de modo que cada tema acordado refleje el interés compartido de los tres países
