La olvidada especia que reduce la inflamación del abdomen, controla la glucosa y aporta hierro a la sangre

Esta especia se ha convertido en un elemento indispensable en preparaciones como guisos, adobos, sopas y arroces

Guardar
La desconocida especia que reduce
La desconocida especia que reduce la inflamación del abdomen, controla la glucosa y aporta hierro a la sangre (Imagen Ilustrativa Infobae)

En la cocina mundial, ciertas especias no solo destacan por su sabor, sino también por los beneficios que aportan a la salud. Existen ingredientes que, al integrarlos a las comidas, pueden complementar una alimentación equilibrada y funcional.

Dentro de esta categoría se encuentra una especia vibrante que además de enriquecer los platillos, contribuye a reducir la inflamación abdominal, regular los niveles de glucosa -azúcar en la sangre- y aportar un suplemento natural de hierro al organismo.

Esta especia se ha convertido en un elemento indispensable en preparaciones como guisos, adobos, sopas y arroces, gracias a su versatilidad en la cocina. Su color intenso y su capacidad de realzar otros sabores no son su único atributo; también presenta un elevado contenido de nutrientes como la vitamina A, antioxidantes carotenoides y compuestos bioactivos capaces de mejorar la salud general. Pero, ¿de qué especia estamos hablando?

Esta especia se ha convertido
Esta especia se ha convertido en un elemento indispensable en preparaciones como guisos, adobos, sopas y arroces (Imagen Ilustrativa Infobae)

Paprika o pimentón: el aliado contra el colesterol malo, azúcar en la sangre y rico en calcio para los huesos

Se trata de la paprika o pimentón, una especia elaborada a partir de pimientos secos de la planta Capsicum annuum. De acuerdo con la revista científica Healthline, el pimentón se encuentra disponible en tres variedades principales: dulce, ahumado y picante, todas ricas en nutrientes esenciales y compuestos antioxidantes. Sus beneficios van mucho más allá del ámbito culinario.

Propiedades del pimentón para la salud

El pimentón ofrece una amplia gama de beneficios respaldados por la ciencia. Según Healthline, estudios señalan que este condimento destaca por propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y reguladoras del metabolismo. Entre las diversas virtudes de esta especia se encuentran:

  1. Reducción de la inflamación abdominal: La capsaicina, compuesta presente en las variedades picantes del pimentón, actúa como antiinflamatorio al reducir la actividad de ciertos receptores en las células nerviosas responsables de la inflamación.
  2. Control de los niveles de glucosa: Ayuda a reducir los niveles de azúcar en sangre y mejora la sensibilidad a la insulina, beneficiando especialmente a personas con diabetes.
  3. Aporte de hierro y vitamina E: Estos dos nutrientes esenciales favorecen la formación de glóbulos rojos saludables y combaten la anemia. Además, la vitamina E es eficaz en la reparación de daños en las células sanguíneas.
  4. Protección contra enfermedades crónicas: Los antioxidantes carotenoides presentes, como el betacaroteno, la luteína y la capsantina, combaten los radicales libres que contribuyen al daño celular y al desarrollo de padecimientos como las enfermedades cardíacas y el cáncer.
  5. Mejora de la salud ocular: Gracias a su contenido en luteína y zeaxantina, se ha relacionado con un menor riesgo de cataratas y degeneración macular ligada a la edad.

Estos beneficios consolidan al pimentón como una especia que no solo transforma el sabor de los alimentos, sino que también favorece el bienestar integral.

Paprika o pimentón: el aliado
Paprika o pimentón: el aliado contra el colesterol malo, azúcar en la sangre y rico en calcio para los huesos (finedininglovers)

Formas de consumir el pimentón o paprika y aprovechar sus beneficios

La versatilidad del pimentón permite incluirlo en diferentes platillos y aprovechar sus propiedades de manera efectiva:

  • Condimento en carnes y aves: Aporta un toque ahumado o picante, junto con antioxidantes benéficos.
  • En guisos y sopas: Como el gulash húngaro o sopas de lentejas, donde resalta su sabor y contribuye con vitaminas y minerales.
  • Espolvoreado en vegetales y papas rostizadas: Ideal para realzar el sabor de las verduras y mejorar su valor nutricional.
  • Rellenos o salsas: Mezclarlo en adobos o salsas enriquece su contenido de antioxidantes.
  • En huevos y ensaladas: Añadir una pizca de pimentón a huevos duros o ensaladas incrementa su atractivo visual y nutricional.

Cabe mencionar que, aunque el pimentón también está disponible en suplementos, se recomienda priorizar su consumo en alimentos debido a la limitada investigación sobre la seguridad y efectividad de las cápsulas.

Aunque el pimentón aporta múltiples beneficios comprobados, no se trata de un producto milagroso. Su consumo debe realizarse en el marco de una dieta equilibrada, acompañada de ejercicio regular.

Además, cualquier cambio en la alimentación o integración de suplementos debe ser supervisado por un médico, nutriólogo o dietista, especialmente en personas con condiciones preexistentes de salud.

Formas de consumir el pimentón
Formas de consumir el pimentón o paprika y aprovechar sus beneficios (Adobe Stock)

El pimentón es un elemento poderoso que conecta la cocina con la salud, pero su uso responsable y moderado es clave para aprovechar todo su potencial.