Gelatina de yogur: el postre saludable que mejora tu digestión con probióticos y fibra

Una receta que además de cuidar tu sistema intestinal ofrece un posible refuerzo al equilibrio inmunológico desde dentro hacia afuera

Guardar
Copas de cristal rellenas con
Copas de cristal rellenas con gelatina de yogur y cereal, combinando suavidad y crocancia en un postre ligero y delicioso. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Si pensabas que comer rico y cuidar tu cuerpo eran cosas opuestas, esta receta viene a cambiar esa idea. La gelatina de yogur es un postre fresco, ligero y lleno de beneficios para tu salud. No solo es fácil de preparar, también ayuda a tu digestión gracias a sus probióticos y fibra natural. Una opción deliciosa que va mucho más allá del simple antojo.

Lo mejor de todo es que no necesitas ingredientes complicados ni pasar horas en la cocina. Con pocos pasos y un par de ingredientes básicos, puedes tener en tu mesa un postre casero que realmente hace algo bueno por tu cuerpo.

Romina Pereiro habla de los tipos de carbohidratos, cuáles son convenientes en nuestra dieta y dónde encontrarlos

Lo que necesitas

Los ingredientes son fáciles de encontrar y aportan mucho más que sabor:

  • 1 sobre de gelatina sin sabor (7 g).
  • 3 cucharadas de agua.
  • 1 taza de yogur natural sin azúcar.
  • Media taza de leche descremada.
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla.
  • 1 taza de duraznos en almíbar, escurridos y cortados en cubos.
Copas de cristal rellenas con
Copas de cristal rellenas con gelatina de yogur y cereal, combinando suavidad y crocancia en un postre ligero y delicioso. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

El yogur natural es clave: está lleno de probióticos que ayudan a mantener tu flora intestinal sana. El durazno, por su parte, aporta fibra y ese toque dulce que todos queremos. La gelatina sin sabor le da la textura ideal y también suma beneficios para la piel y las articulaciones.

Cómo se prepara

  1. Hidrata la gelatina con las tres cucharadas de agua. Déjala reposar unos cinco minutos.
  2. Caliéntala a fuego bajo o en microondas hasta que se disuelva por completo (sin hervir).
  3. En un bowl, mezcla el yogur, la leche y la esencia de vainilla.
  4. Suma la gelatina disuelta y mezcla bien.
  5. Agrega los duraznos y vierte la mezcla en moldes individuales o en uno grande.
  6. Lleva a la heladera al menos dos horas, hasta que tome consistencia.

Y listo. Vas a tener un postre cremoso, con sabor suave y natural, ideal para cualquier momento del día.

Copas de cristal rellenas con
Copas de cristal rellenas con gelatina de yogur y cereal, combinando suavidad y crocancia en un postre ligero y delicioso. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Por qué es tan bueno?

Este postre ayuda a mejorar la digestión de manera natural. El yogur aporta probióticos, que son bacterias buenas para el intestino. La fibra del durazno favorece el tránsito intestinal y ayuda a sentirte más liviano. Además, tiene muy poca grasa y nada de azúcar agregada si elegís bien los ingredientes, por lo que se adapta a todo tipo de dieta.

Copas de cristal rellenas con
Copas de cristal rellenas con gelatina de yogur y cereal, combinando suavidad y crocancia en un postre ligero y delicioso. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un tip para hacerlo aún mejor

Si quieres que sea todavía más nutritivo, puedes usar yogur griego sin azúcar y leche vegetal, como de almendra o avena. También puedes sumar una cucharada de semillas de chía o linaza antes de llevarlo a la heladera. Vas a sumar fibra, omega 3 y una textura diferente que lo hace aún más interesante.

Copas de cristal rellenas con
Copas de cristal rellenas con gelatina de yogur y cereal, combinando suavidad y crocancia en un postre ligero y delicioso. - (Imagen Ilustrativa Infobae)