Esta es la cantidad de frijoles que debes consumir al día para prevenir la obesidad relacionada con varios tipos de cáncer

Investigadores destacan la importancia de incluir una cantidad adecuada de estos alimentos en la dieta diaria, principalmente por su alto contenido de fibra y proteínas

Guardar
Esta es la cantidad de
Esta es la cantidad de frijoles que debes consumir al día para prevenir la obesidad relacionada con varios tipos de cáncer (Foto: Infobae México/ Jovani Pérez)

El consumo de frijoles y otras leguminosas, como garbanzos y lentejas, ha demostrado ser una estrategia efectiva para prevenir la obesidad y reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, señala un análisis basado en estudios recientes.

Investigadores destacan la importancia de incluir una cantidad adecuada de estos alimentos en la dieta diaria, principalmente por su alto contenido de fibra y proteínas.

Relación entre los frijoles y la prevención del cáncer

Henry Thompson, director del Laboratorio de Prevención del Cáncer de la Universidad Estatal de Colorado, explica que el consumo de frijoles se asocia con una menor incidencia de obesidad, un factor clave relacionado con varios tipos de cáncer.

Según Thompson, en entrevista para The New York Times, estudios realizados en animales y humanos han mostrado que incorporar legumbres como frijoles, garbanzos y lentejas en la dieta puede actuar como medida protectora contra esta enfermedad.

Relación entre los frijoles y
Relación entre los frijoles y la prevención del cáncer (Andina)

Además, se está llevando a cabo un ensayo clínico en humanos que evalúa si el consumo de frijoles en conserva podría reducir el riesgo de cáncer. Este tipo de investigaciones subraya la creciente evidencia sobre el papel crucial de los frijoles en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.

La fibra que poseen los frijoles ayuda a prevenir obesidad y ciertos tipo s de cáncer

La fibra dietética juega un rol esencial en los beneficios de los frijoles, particularmente en la prevención del cáncer colorrectal. Al respecto, Meghan Brockton, especialista en salud intestinal e inmunitaria, afirma que las bacterias presentes en el intestino descomponen la fibra en combustible utilizado por las células que recubren el colon, lo que favorece su buen estado y disminuye las probabilidades de desarrollar células cancerosas.

Brockton también destacó que los beneficios protectores de la fibra comienzan a ser significativos con un consumo de al menos 30 gramos diarios, cantidad presente en aproximadamente dos tazas de frijoles negros u otras legumbres como lentejas y garbanzos. Este aporte de fibra no solo mejora la salud intestinal, sino que también ayuda en el control del peso corporal, reduciendo así otro factor de riesgo asociado al cáncer.

¿Cómo incorporar frijoles en la dieta diaria?

Para alcanzar los beneficios protectores señalados por los investigadores, se recomienda consumir al menos dos tazas de frijoles diariamente. Estos pueden incluirse en una dieta equilibrada en forma de guarniciones, ensaladas, sopas o incluso mezclándolos con una porción de arroz, generando un plato completo y nutritivo.

La fibra que poseen los
La fibra que poseen los frijoles ayuda a prevenir obesidad y ciertos tipo s de cáncer - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La versatilidad de los frijoles y otras leguminosas permite adaptarlos a distintas preparaciones, lo que facilita su integración a los hábitos alimenticios diarios. Por ejemplo, optar por garbanzos en hummus o lentejas en guisos puede ser una estrategia sencilla para cumplir con las recomendaciones.

Propiedades destacadas de los frijoles

  • Ricos en proteínas: Los frijoles proporcionan un aporte importante de proteínas vegetales, siendo ideales para dietas saludables.
  • Fuente de fibra: Ayudan a mantener el tránsito intestinal regular, promueven una microbiota intestinal sana y disminuyen el riesgo de enfermedades como el cáncer colorrectal.
  • Control del peso: La combinación de fibra y proteínas genera una sensación de saciedad, contribuyendo a mantener un peso saludable.
  • Bajo índice glucémico: Son una opción favorable para personas con diabetes o quienes buscan controlar sus niveles de azúcar en sangre.

Incluir frijoles y otras legumbres en la alimentación diaria no solo aporta beneficios para reducir el riesgo de obesidad y cáncer, sino que contribuye de manera integral a una vida más saludable.