
Las ensaladas son una opción popular para quienes buscan llevar una alimentación saludable, perder peso o simplemente incorporar más vegetales en su dieta.
Sin embargo, muchas personas cometen un error común al prepararlas que podría estar saboteando sus esfuerzos por mantenerse en forma y llevar una alimentación equilibrada.
¿Por qué las ensaladas son una opción saludable?
Las ensaladas pueden ser una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales esenciales. Dependiendo de los ingredientes, pueden aportar antioxidantes, grasas saludables y proteínas, convirtiéndolas en un platillo completo y nutritivo.

Sin embargo, el problema surge cuando ciertos elementos agregados a la ensalada la transforman en una comida hipercalórica y poco saludable.
El error de agregar aderezos procesados y exceso de ingredientes calóricos
Uno de los principales errores al preparar ensaladas es el uso de aderezos comerciales y la adición de ingredientes en exceso.
Muchos aderezos envasados contienen grandes cantidades de azúcar, sodio y grasas poco saludables que pueden convertir una ensalada ligera en una comida altamente calórica. Un solo sobre de aderezo ranch o césar puede contener más de 150 calorías y hasta 15 gramos de grasa.
Además, ingredientes como crutones, quesos grasos, frutos secos caramelizados y embutidos pueden aumentar significativamente el aporte calórico de la ensalada sin que te des cuenta.

Un estudio publicado en la revista Nutrients destacó que muchas personas subestiman la cantidad de calorías que consumen en ensaladas debido a los aderezos y toppings agregados, lo que puede afectar sus objetivos de pérdida de peso.
¿Cómo hacer ensaladas realmente saludables?
- Elige aderezos caseros y naturales: En lugar de aderezos comerciales, opta por aliños con aceite de oliva, jugo de limón, vinagre balsámico o yogur griego sin azúcar.
- Modera los ingredientes calóricos: Puedes incluir queso, frutos secos y aguacate, pero en porciones adecuadas. Un poco de estos ingredientes es suficiente para aportar sabor sin comprometer la calidad nutricional de la ensalada.
- Aumenta la proteína magra: Agregar pollo a la plancha, atún, tofu o legumbres puede convertir tu ensalada en una comida balanceada y saciante sin necesidad de ingredientes procesados.
- Evita los crutones y embutidos: En su lugar, puedes agregar semillas de girasol, almendras o garbanzos horneados para aportar textura y nutrientes sin el exceso de calorías.

Las ensaladas pueden ser una gran aliada en una alimentación saludable, pero es importante prepararlas correctamente para evitar que se conviertan en una fuente oculta de calorías y grasas no saludables.
Optar por ingredientes frescos, moderar los aderezos y evitar productos procesados es clave para que una ensalada realmente beneficie tu dieta y bienestar.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Alumnos cocinan hotcakes en salón de clases tras prohibición de comida chatarra en escuelas I VIDEO VIRAL
Alumnos documentaron con humor cómo hacen hotcakes con una parrilla eléctrica en plena clase, generando reacciones en redes sociales.

Guía práctica AXE Ceremonia 2025: qué puedes llevar y qué no al festival
Aquí te contamos cuáles son aquellos objetos que están permitidos y cuales no te dejarán pasar a la entrada del Parque Bicentenario

Fuerzas Especiales Avendaño: los operadores que defendieron a Ovidio Guzmán en el segundo “Culiacanazo”
El día de ayer se dio a conocer que “Treviño” y cuatro integrantes más de este brazo armado de Los Chapitos cayeron en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa

Así era el grupo en el que tocó y cantó Claudia Sheinbaum de niña junto al actor Daniel Jiménez Cacho | Video
Antes de ser presidenta de México y científica, Claudia Sheinbaum tenía un gusto particular por la música
