
La alimentación juega un papel demasiado importante para la salud, por lo que elegir los ingredientes correctos marcarán la diferencia en la cocina. El aceite, por ejemplo, tiene un papel clave, no sólo porque es muy versátil, sino por sus efectos en el organismo.
En el mercado existe un gran variedad de opciones, aunque la ciencia y los expertos en nutrición coinciden que el mejor es el aceite de oliva, que se posiciona como el más beneficioso gracias a su impacto positivo en la salud cardiovascular y su capacidad antiinflamatoria.
Tener una dieta equilibrada no sólo es benéfica para controlar el peso, sino también para proteger órganos vitales. El corazón será uno de los principales beneficiados del consumo regular del aceite de oliva.
Este producto esencial es rico en ácidos grasos monoinsaturados, ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL, considerado como el malo y aumenta el HDL que es conocido como el bueno.
Con esto, ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, su contenido de polifenoles actúa como antioxidante natural, protegiendo las arterias y mejorando la circulación.

Un aliado contra la inflamación abdominal
La inflamación abdominal es un problema frecuente que puede estar relacionado con una mala alimentación, el estrés o la retención de líquidos. El aceite de oliva contribuye a combatir este malestar gracias a su capacidad antiinflamatoria.
Su compuesto estrella, el oleocantal, posee propiedades similares a las de algunos antiinflamatorios farmacéuticos, ayudando a reducir la hinchazón y promoviendo una mejor digestión.

Propiedades que marcan la diferencia
El aceite de oliva no es solo grasa; es un cóctel de nutrientes esenciales. Contiene vitamina E, un potente antioxidante que protege las células del daño oxidativo, así como vitamina K, clave en la coagulación sanguínea y la salud ósea.
Además, su capacidad para mejorar la absorción de otros nutrientes esenciales lo convierte en un ingrediente fundamental en cualquier dieta equilibrada.

Más que un ingrediente: un escudo para la salud
Incluir aceite de oliva en la alimentación diaria no solo aporta sabor y textura a los platillos, sino que también representa una estrategia efectiva para mantener un organismo fuerte y saludable. Su impacto en la prevención de enfermedades crónicas, su papel en la protección del corazón y su capacidad para combatir la inflamación lo consolidan como el mejor aliado en la cocina.

Tip adicional: selecto y de calidad
No todos los aceites de oliva son iguales. Para obtener el mayor beneficio, se recomienda optar por la versión extra virgen, prensado en frío y sin refinados.

Más Noticias
Hospital del IMSS que fue dañado por el sismo del 19s es reconstruido; Sheinbaum supervisa avances
El nosocomio sufrió afectaciones estructurales que obligaron a las autoridades a demolerlo e iniciar su reconstrucción en 2022

Temblor hoy: Noticias de la actividad sísmica este sábado 26 de julio de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Actualización climática en México este 26 de julio: previsión detallada por estado
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

¿Ximena Pichel “Lady Racista” podría denunciar las agresiones que sufrió tras su audiencia? Esto se sabe
La actriz argentina enfrenta un proceso judicial por haber agredido verbalmente a un policía con insultos discriminatorios

Jugada ganadora y resultado de los último sorteos del Tris de hoy 25 de julio
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores
