
Existe una joya de la gastronomía mexicana que no sólo deleita el paladar, sino que también representa un aliado esencial en la prevención y control de diversas afecciones de salud.
Su impacto en la regulación de los niveles de glucosa en la sangre lo ha convertido en un recurso natural de gran valor, especialmente para quienes buscan controlar la diabetes, su nombre es el nopal.
El nopal es recomendable para la hiperglucemia
Rocío Romero Valdovinos, especialista en nutrición del Hospital General Regional (HGR) número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, Baja California, resaltó que su consumo es altamente recomendable para quienes padecen hiperglucemia.
Destacó que estudios científicos han demostrado su efecto hipoglucemiante, ya que estabiliza y regula los niveles de azúcar en el organismo.
Más allá de su impacto en la glucosa, el nopal juega un papel crucial en la reducción del colesterol. Sus componentes evitan que este lípido sea absorbido en exceso, reduciendo el riesgo de acumulación en venas y arterias, lo que contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Estas son las propiedades del nopal
Este vegetal también posee aminoácidos, fibra y niacina, elementos que favorecen el metabolismo de los ácidos grasos y evitan que el exceso de azúcar se convierta en grasa. De esta manera, su ingesta no solo regula la energía corporal, sino que también ayuda a mantener un peso saludable.
Además, el nopal protege el sistema digestivo. Sus fibras vegetales y mucílagos controlan la producción de ácidos gástricos y resguardan la mucosa gastrointestinal, reduciendo la posibilidad de desarrollar úlceras y otros trastornos digestivos.

El nopal tiene estas vitaminas
Por si fuera poco, esta cactácea es rica en vitaminas A, B y C, además de minerales esenciales como calcio, magnesio, sodio, potasio y hierro. Su combinación de nutrientes ayuda al organismo a eliminar toxinas acumuladas por el consumo de alcohol y la exposición al humo del cigarro. También limpia el colon gracias a sus fibras dietéticas, favoreciendo el correcto funcionamiento intestinal.
Pero el nopal no solo es un superalimento desde el punto de vista nutricional, sino también un ingrediente versátil en la cocina. Puede disfrutarse en ensaladas, guisos, sopas y hasta en dulces y jaleas. Su flexibilidad culinaria lo convierte en un elemento imprescindible dentro de la dieta diaria.
En definitiva, incorporar nopal a la alimentación brinda beneficios para la salud y enriquece la dieta con su sabor y textura. Su impacto positivo en el control de la diabetes y otros padecimientos refuerza su valor como un alimento clave en la prevención de enfermedades.

Más Noticias
Litzy y Poncho Cadena dejan atrás los rumores de la expareja del chef y anuncian la fecha de su boda
La pareja que nació en la cocina de “MasterChef Celebrity” está a punto de llegar al altar

Este es el remedio menos utilizado para eliminar cucarachas
Es importante utilizar todas las herramientas disponibles cuando se trata de combatir a estos insectos

EEUU elogia de nuevo a Claudia Sheinbaum por no imponer aranceles en represalia
Howard Lutnick, secretario de Comercio, reconoció que la estrategia de Sheinbaum ha sido mejor que la aplicada por el gobierno de Canadá

Sismo de magnitud 4.6 se registra en Chiapas
El temblor sucedió a las 20:04 horas, a una distancia de 80 km de Huixtla y tuvo una profundidad de 80 km

Temblor hoy 9 de abril en México: se registra sismo de 4.6 en Huixtla, Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
