
Las proteínas son esenciales para el desarrollo y la recuperación muscular, convirtiéndose en un componente clave en la alimentación de quienes realizan ejercicio regularmente en el gimnasio. Estos macronutrientes están compuestos por aminoácidos que favorecen la reparación de fibras musculares, especialmente tras entrenamientos intensos.
Entre las fuentes de proteínas más comunes destacan las de origen animal, como el pollo, pescado, huevo y productos lácteos, y las de origen vegetal, como legumbres, tofu, frutos secos y cereales integrales. Adicionalmente, los suplementos de proteína en polvo, como el suero de leche (whey) o la proteína de origen vegetal, son una opción práctica para alcanzar las necesidades diarias en contextos de alta actividad física.
Es fundamental distribuir la ingesta de proteínas equitativamente en el día, combinándola con carbohidratos y grasas saludables. Además, consumir una porción de proteínas dentro de los 30-60 minutos posteriores al entrenamiento optimiza la recuperación y el desarrollo muscular. Siempre se recomienda consultar con un especialista en nutrición para personalizar las necesidades.
Licuado de uva con manzana: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 taza de uvas verdes o moradas (sin semillas).
- 1 manzana verde o roja (sin cáscara y en trozos).
- 1 porción de proteína en polvo (sabor neutro o vainilla).
- 1 vaso de leche o bebida vegetal (almendra, avena, etc.).
- 1/4 de taza de yogur natural bajo en grasa.
- 1 cucharadita de miel (opcional).
- Hielo (al gusto).
Preparación:
- Lava bien las uvas y la manzana.
- Introduce todos los ingredientes en la licuadora.
- Mezcla hasta obtener una consistencia homogénea.
- Sirve y disfruta inmediatamente.
Beneficios de cada ingrediente

Uvas:Las uvas son ricas en antioxidantes como los flavonoides y el resveratrol, que contribuyen a la salud cardiovascular. También contienen vitamina C, que refuerza el sistema inmunológico, y azúcares naturales que aportan energía rápida ideal para el post-entrenamiento.
Manzana:La manzana aporta fibra, especialmente en su cáscara, mejorando la digestión y promoviendo la saciedad. También contiene quercetina, un antioxidante que puede reducir la inflamación y potenciar el sistema inmunológico.
Proteína en polvo:Ayuda en la recuperación y reparación muscular, aportando los aminoácidos necesarios para el desarrollo y mantenimiento muscular tras el ejercicio.
Leche o bebida vegetal:Proporciona proteínas adicionales y aporta calcio para fortalecer los huesos. Las versiones vegetales son opciones ligeras y fácilmente digestibles.
Yogur natural:Es una buena fuente de probióticos que favorecen la salud intestinal, además de calcio y proteínas.
Miel (opcional):Ofrece energía rápida gracias a su contenido de azúcares naturales, ideal para reponer glucógeno después del ejercicio.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Cancún
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima: las temperaturas esperadas en Monterrey este 8 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Markitos Toys reaparece tras asesinato de su hermano Gail Castro; cae segundo implicado
En videos difundidos en TikTok, se le vio escoltado y participando en un evento deportivo junto a Los Toys

Condenan a 20 años de prisión a José Luis Abarca por el homicidio de un síndico, sobrino de Félix Salgado Macedonio
La Fiscalía de Guerrero logró la sentencia contra el exalcalde de Iguala por el asesinato de Justino Carvajal Salgado, en un caso que cruzó pugnas políticas vínculos con el crimen organizado

Denuncian robo de la cámara que llevaba Berenice Giles tras accidente en Festival Axe Ceremonia
La familia de la fotoperiodista fallecida en el evento masivo reportaron que todavía no recuperan su cámara profesional
