
El consumo de proteínas es fundamental para quienes buscan mejorar su rendimiento físico y aumentar masa muscular en el gimnasio. Las proteínas son macronutrientes esenciales compuestos por aminoácidos que ayudan a reparar y construir tejidos musculares tras el esfuerzo físico. Incorporarlas adecuadamente en la dieta es clave para maximizar los resultados del entrenamiento.
Durante el ejercicio, especialmente en rutinas de fuerza o resistencia, las fibras musculares experimentan pequeñas rupturas. Para repararlas y fortalecerse, el cuerpo recurre a las proteínas. Las fuentes naturales, como carnes magras, huevos, lácteos, legumbres, tofu y frutos secos, son ideales. Sin embargo, muchos optan por suplementos proteicos, como el suero de leche (whey) o las proteínas vegetales, por su fácil preparación y rápida absorción.
Combinadas con una dieta equilibrada y descanso suficiente, las proteínas no solo ayudan al desarrollo muscular, sino que también promueven la recuperación y reducen el riesgo de lesiones. Consultar con un especialista puede ser clave para optimizar su uso.
Una forma de consumir muchas proteínas es tomando un licuado. Aquí te contamos cómo preparar un licuado con mamey, chocolate y avena, tres ingredientes deliciosos y llenos de nutrientes.
Licuado de proteína con mamey, chocolate y avena: receta y beneficios de cada ingrediente

Ingredientes:
- 1 mamey fresco, pelado y sin hueso.
- 1 taza de leche (puede ser de vaca, almendra o avena).
- 2 cucharadas de avena en hojuelas.
- 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar.
- 1 medida de proteína en polvo (opcional, según necesidades).
- 1 cucharadita de miel (opcional).
- Hielo al gusto.
Preparación:
- Coloca todos los ingredientes en una licuadora.
- Licúa durante 1-2 minutos hasta obtener una textura suave y homogénea.
- Sirve en un vaso y consume inmediatamente.
Beneficios de los ingredientes:

- Mamey: Rico en vitaminas A y C, importantes para la piel, el sistema inmunológico y la cicatrización. Contiene carbohidratos naturales que brindan energía, ideales para después de hacer ejercicio.
- Avena: Fuente de fibra, ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre y aporta saciedad. También contiene carbohidratos complejos que proporcionan energía sostenida.
- Cacao: Rico en antioxidantes, protege contra el daño celular y mejora el estado de ánimo. Favorece la salud cardiovascular al estimular la circulación.
- Proteína en polvo: Ayuda a reparar tejidos musculares y promueve el crecimiento muscular tras la actividad física. Es clave en la recuperación después del entrenamiento.
- Leche: Provee proteínas, calcio y vitaminas esenciales para fortalecer huesos y músculos. Si es de origen vegetal, también aporta grasas saludables y es apta para personas con intolerancia a la lactosa.
Este licuado es una opción nutritiva y energética ideal para el desayuno o como recuperación post-entrenamiento.
Más Noticias
“Morena” de Neton Vega y Peso Pluma en el top de las canciones más sonadas en Apple México
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países

Monreal perfila aprobación de iniciativa para regular narcocorridos a pesar de negativa de Claudia Sheinbaum
La presidenta de México aseguró que no buscará prohibir la interpretación de narcocorridos tras trifulca en Palenque de Texcoco

Cuál es el alimento que aporta mayor contenido de melatonina para ayudar a dormir por la noche
A pesar de sus enormes beneficios para tener un mejor descanso, se trata de un fruto poco conocido y consumido

Gianni Infantino, presidente de FIFA, confirma posible juego de repechaje América vs LAFC para ir al Mundial de Clubes
Según el representante de la Federación Internacional, ya tienen opciones para suplir a León si queda fuera del torneo
Balacera en Topilejo: elementos de la SSC y sujetos a bordo de una moto se enfrentaron al sur de CDMX
Reportes preliminares indicaron la detención de una persona
