El té es una de las bebidas más consumidas del mundo. Aunque no todos son partidarios de su sabor, destaca por ser saludable e hidratante y tiene un sinfín de beneficios para la salud. De hecho, hay quienes lo consideran un símbolo de relajación. Pero lo cierto es que algunos tienen una alta cantidad de cafeína y conviene conocer cuáles son y cómo han de consumirse para no tomarlos en exceso.
En sus distintas formas, el té ocupa un lugar destacado tanto en la cultura británica con su infusión negra vespertina, como en la tradición china mediante el té verde y en la medicina tradicional a través de diversas infusiones de hierbas. El término té designaba en su origen exclusivamente la bebida resultante de infusionar las hojas de la planta Camellia sinensis. De esta especie derivan los principales tipos: verde, negro, blanco, oolong y pu-erh. La diferencia entre ellos radica en el modo en que sus hojas son procesadas y oxidadas.
El té verde recibe un tratamiento mínimo que permite conservar su tonalidad característica y un alto nivel de antioxidantes. El té negro, en cambio, atraviesa un proceso de oxidación completo, lo que le otorga un sabor más pronunciado y un color oscuro. Todas estas variedades aportan cafeína y teanina, sustancias que estimulan la actividad cerebral y pueden favorecer la concentración.
Cuáles son los beneficios del té

Diversas investigaciones científicas atribuyen al té propiedades beneficiosas para la salud, en gran parte por su contenido de polifenoles y antioxidantes. El consumo habitual de té verde o negro se asocia con la reducción de los niveles de colesterol LDL y la mejora de la circulación sanguínea. Estas variedades, junto con el té blanco, aportan antioxidantes que ayudan al organismo a neutralizar los radicales libres, con el consiguiente descenso del riesgo de enfermedades.
En el ámbito cognitivo, la combinación de cafeína y L-teanina presente en el té favorece tanto el estado de alerta como la calma, lo que contribuye a mejorar la concentración y la memoria. El té verde también destaca por su efecto termogénico moderado, capaz de estimular el metabolismo y facilitar el control del peso corporal.
La acción de antioxidantes como las catequinas resulta relevante en la protección de la piel y los tejidos contra el envejecimiento prematuro relacionado con el estrés oxidativo. Asimismo, las infusiones sin cafeína —como las de manzanilla, tila, rooibos o lavanda— promueven la relajación y el bienestar mental, lo que las convierte en una opción habitual para favorecer el descanso nocturno.
Qué tés tienen cafeína

Las infusiones elaboradas a partir de la planta Camellia sinensis contienen cafeína de forma natural y se consideran auténticos tés, aunque presenten diferencias en el proceso de elaboración. El contenido de cafeína depende del tipo de té, el tiempo de infusión y la temperatura del agua.
El té negro es la variedad con mayor cantidad de cafeína, desde 40 hasta 70 mg por taza. Sus hojas completamente oxidadas le aportan un sabor intenso y un color oscuro. Este té suele consumirse por las mañanas y al mediodía para mejorar la concentración y la circulación.
El té verde, con un proceso de intervención mínima, mantiene su frescura y su aporte antioxidante. La cantidad de cafeína oscila entre 20 y 40 mg por taza y se puede tomar varias veces al día en infusiones de no más de tres minutos con agua templada. Su efecto estimulante resulta más suave en comparación con el té negro.
El té blanco, obtenido de brotes jóvenes y tiernos, contiene de 15 a 30 mg de cafeína por taza. Por su bajo grado de procesamiento y aroma delicado, resulta adecuado para consumir incluso durante la tarde, ya que tiene un efecto estimulante leve.
El té oolong, semi-oxidado, combina notas frescas y profundas. El nivel de cafeína varía entre 30 y 50 mg por taza. Por su perfil, se recomienda principalmente en la primera parte del día y admite varias infusiones de las mismas hojas.
El té pu-erh, único por su fermentación microbiana, contiene entre 30 y 70 mg de cafeína por taza. Después de las comidas, favorece la digestión y el metabolismo. Su contenido de cafeína depende del tiempo de maduración, liberándose gradualmente durante el consumo.
Últimas Noticias
El Supremo elimina la norma que limitaba los años de residencia de los militares en los alojamientos del Ejército
Se estableció un máximo de tiempo por las listas de espera

Marta Soro, psicóloga: “Estas señales indican que estás con alguien que verdaderamente te quiere”
Las palabras bonitas que no van acompañadas de acciones verdaderas no son suficientes para demostrar afecto

Del ibuprofeno a la aspirina: los medicamentos que más suben la tensión
Las personas que padecen de una presión arterial alta deben tener cuidado al tomar estos fármacos

Precio de la gasolina hoy en España: las tarifas más altas y más bajas
El precio de los combustibles se modifica diariamente

Capacidad de los embalses en España este viernes 7 de noviembre
El Boletín Hidrológico Peninsular ha publicado la situación de los embalses de agua en España


