
Recordar nombres, mantener la concentración o aprender cosas nuevas son habilidades que dependen tanto del entrenamiento mental como de lo que ponemos en el plato. En los últimos años, la ciencia ha demostrado que la alimentación no solo influye en la salud física, sino también en la salud cerebral.
Ciertos nutrientes pueden mejorar la comunicación entre las neuronas, reducir la inflamación y proteger al cerebro del deterioro asociado con la edad. Incorporar alimentos que nutran la mente es, por tanto, una estrategia sencilla para mantener la memoria en forma a lo largo del tiempo.
Pescados grasos
El salmón, las sardinas o el atún pueden ser auténticos aliados del cerebro. Su secreto reside en los ácidos grasos omega-3, fundamentales para mantener la estructura y el correcto funcionamiento de las células nerviosas. Estos lípidos esenciales actúan como un lubricante que facilita la comunicación neuronal y combaten la inflamación cerebral, un factor que puede afectar la memoria y el aprendizaje.
Diversos estudios clínicos han observado que quienes consumen regularmente pescado azul presentan un mejor rendimiento en pruebas de memoria funcional, especialmente en la edad adulta.
Bayas: arándanos, fresas y otros
Con antioxidantes y flavonoides capaces de mejorar la función cognitiva, estas frutas ayudan a reducir el estrés oxidativo y a aumentar el flujo de sangre hacia el cerebro, lo que favorece la concentración y la memoria a corto plazo. Se ha observado que bastan unas pocas semanas de consumo regular para notar mejoras medibles en el rendimiento mental. Su versatilidad también es una ventaja: se pueden añadir a yogures, batidos o ensaladas para darles un toque dulce y saludable.
Nueces y otros frutos secos
Un puñado de nueces al día puede ser una inversión en cuanto a claridad mental. Las nueces de nogal, en particular, concentran grasas monoinsaturadas, proteínas y antioxidantes que ayudan a proteger las neuronas del envejecimiento prematuro.

Integradas en una dieta equilibrada, las nueces contribuyen a mantener una buena salud cerebral y cardiovascular. Además, su contenido en vitamina E actúa como escudo frente al daño celular. Así, sustituir los snacks ultraprocesados por unas pocas nueces puede ser un gesto pequeño con grandes efectos.
Aceite de oliva virgen extra: el oro líquido
El aceite de oliva virgen extra, emblema de la dieta mediterránea, es mucho más que un condimento. Rico en polifenoles y grasas saludables, se ha asociado con una mejor función cognitiva general y un menor riesgo de deterioro mental. Esta sustancia protege los vasos sanguíneos, mejora la circulación y contribuye a reducir los procesos inflamatorios. Incorporarlo en crudo (en tostadas, ensaladas o verduras al vapor) potencia sus beneficios y mantiene intactas sus propiedades antioxidantes.
Verduras de hoja verde
Espinacas, acelgas, lechuga o col rizada son fuentes excepcionales de vitamina K, folato y betacarotenos, nutrientes que participan en la regeneración celular y la protección contra el estrés oxidativo. Algunas investigaciones apuntan a que un consumo habitual de estas verduras se relaciona con un envejecimiento cerebral más lento y una mejor memoria a largo plazo. Incluir una ración diaria (ya sea en ensaladas, salteadas o en batidos verdes) puede ser un hábito tan sencillo como eficaz para mantener la mente despierta.
Últimas Noticias
Antonino Cannavacciuolo, chef italiano: “Mi versión del ragú napolitano se hace con costillas de cerdo y es más sencilla que la tradicional”
El ragú napolitano con costillas de cerdo del chef Antonino se prepara con una cocción larga y pausada, que permite que la salsa concentre todos sus sabores y la carne se ablande hasta que prácticamente se desprenda del hueso

Esto es lo que cuesta hacer la compra en Suiza, según un español que vive allí: “Es uno de los supermercados más caros que hay y es domingo”
El país helvético se percobe típicamente como un lugar con una calidad de vida elevada, pero con precios igualmente altos en productos y servicios necesarios en la cesta de la compra

Lo que no se vio en la cena de gala de Felipe VI y Letizia con el Sultán de Omán: una gran ausencia, la complicidad de los reyes y una joya histórica
Los padres de la princesa Leonor han recibido al Sultán de Omán en el Palacio Real de Madrid, donde han celebrado una cena en su honor

Adiós a las humedades en los armarios: estos son los pasos que debes seguir
Desde soluciones comerciales hasta caseras para terminar con el mal olor o futuras manchas de moho que puede provocar una mala ventilación de la ropa en los armarios

Sorteo 1 de la Triplex de la Once: los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores
Juegos Once informó la combinación ganadora del Sorteo 1 de las 10:00 horas. Tenemos los ganadores aquí mismo


