Antelm Pujol, médico endocrino, analiza diferentes suplementos para la longevidad: “Puede reducir las ganancias de masa muscular y la pérdida de grasa”

El experto desaconseja varios de ellos por no existir evidencia científica concluyente

Guardar
Antelm Pujol puntuando en TikTok
Antelm Pujol puntuando en TikTok diferentes suplementos (@thefitmedstudent)

Con el paso de los años, la esperanza de vida a nivel global continúa creciendo. Esto es algo que confirman diferentes estudios y, por lo que indican las previsiones, este ascenso va a ser la tónica habitual cada año.

Con los avances científicos que ha habido, la medicina ha progresado considerablemente, factor que incide de lleno en la mortalidad. Otro de los que ha tenido una evolución destacable es la alimentación, mejorando la calidad de los productos.

Sin embargo, hay personas que no hacen un uso correcto de los suplementos en lo que a longevidad respecta. Bajo esta premisa, Antelm Pujol, un doctor que sube contenido a TikTok (@thefitmedstudent), ha explicado cuáles se usan mal.

Los suplementos que debes evitar

A pesar de su popularidad, ciertos suplementos utilizados con el objetivo de promover la longevidad pueden tener efectos adversos en la salud muscular y metabólica. El primero de ello es la megadosis de vitamina C.

Aunque este compuerto orgánico es esencial para la salud y se ha asociado con la protección celular, su consumo en dosis elevadas puede tener efectos contraproducentes. Estudios han demostrado que la suplementación con altas dosis de vitamina C es perjudicial.

“Puede reducir las ganancias de masa muscular y la pérdida de grasa”, explica el doctor en el vídeo. Esto se debe a que la vitamina C, al ser un potente antioxidante, puede interferir con las adaptaciones celulares inducidas por el ejercicio.

Los suplementos de nicotinamida adenina dinucleótido, conocidos popularmente como NAD, tampoco los recomienda. Aunque estudios en modelos animales han mostrado resultados prometedores respecto a la mejora de la función mitocondrial y la longevidad, la evidencia en humanos es algo limitada.

Ensayos clínicos han reportado efectos positivos en la sensibilidad a la insulina, pero no han demostrado mejoras claras en la función cardiovascular, metabólica o cognitiva. Además, la eficacia puede depender de factores individuales.

El resveratrol, un compuesto presente en el vino tinto y algunas frutas, ha sido estudiado por sus posibles efectos anti-envejecimiento. En modelos animales, ha mostrado potencial para extender la vida útil y mejorar la salud metabólica.

Sin embargo, en humanos, los resultados son inconsistentes. Algunos estudios han sugerido beneficios en la reducción de la inflamación y la mejora de la función cognitiva, mientras que otros no han encontrado efectos significativos.

Los métodos que recomienda el doctor

Mantener la actividad física es clave para la salud y la longevidad. Entrenar en ayunas puede hacerse, pero no aporta beneficios adicionales respecto a realizar ejercicio en otros horarios. Lo fundamental es mantener la constancia.

Entre todas las modalidades de ejercicio, el entrenamiento de fuerza se destaca como especialmente beneficioso para la longevidad. Levantar pesas o realizar ejercicios de resistencia no solo fortalece músculos y articulaciones, sino que también ayuda a preservar la masa ósea y a mejorar el metabolismo.

Además, este tipo de entrenamiento contribuye a prevenir la pérdida de fuerza relacionada con la edad y mantiene la autonomía funcional, convirtiéndose en una gran alternativa para vivir más y mejor.