
Incorporar infusiones naturales a la rutina diaria puede ofrecer beneficios adicionales en el control de la presión arterial, especialmente en personas que sufren de hipertensión. Aunque estas bebidas no sustituyen los tratamientos médicos ni los cambios en el estilo de vida recomendados por los profesionales de la salud, su consumo regular puede complementar las estrategias tradicionales para el cuidado del corazón.
La eficacia de estas infusiones depende de factores como el nivel inicial de presión arterial, el estado general de salud y el tipo de té consumido, explica el doctor Arno Kroner para Verywell Health. El acompañamiento de estas bebidas con una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales, así como la práctica regular de ejercicio físico resulta fundamental para potenciar la salud cardiovascular.
Té de hibisco
El té de hibisco destaca entre las opciones más estudiadas. Esta infusión, elaborada a partir de las flores de la planta de hibisco, contiene antioxidantes que favorecen la salud del corazón. El hibisco no solo contribuye a reducir la presión arterial, sino que también puede disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos. Un metaanálisis publicado en Nutrition Reviews concluyó que el hibisco ejerce un efecto significativo sobre la presión arterial, en particular sobre la presión sistólica.
Manzanilla
La manzanilla, reconocida por sus propiedades antiinflamatorias y ansiolíticas, también se asocia con un menor riesgo de mortalidad por enfermedades cardíacas. El estrés, la ansiedad y los trastornos del sueño se vinculan con la hipertensión, y la manzanilla, al promover la relajación y mejorar la calidad del sueño, puede contribuir a la reducción de la presión arterial. Así, el doctor Kroner respalda el potencial antihipertensivo de esta infusión, atribuyéndole un efecto calmante que favorece el descanso nocturno.
Té verde
El consumo de té verde se relaciona con una disminución de la presión sistólica, efecto atribuido a los flavonoides tipo catequina presentes en la bebida. La magnitud de este beneficio depende de la frecuencia, cantidad y duración del consumo. Según un estudio publicado en Nutrients, el consumo prolongado de té verde potencia su impacto sobre la presión arterial, especialmente en personas con valores prehipertensos o hipertensos. Además, se ha observado una asociación entre el té verde y un menor riesgo de enfermedad cardiovascular.
Té negro
El té negro comparte compuestos con el té verde que favorecen la relajación de los vasos sanguíneos. Estudios mencionados por Verywell Health señalan que el consumo de tres tazas diarias de té negro durante seis meses puede reducir la presión sistólica y diastólica entre 2 y 3 mmHg, además de asociarse con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Té de espino blanco
El té de espino blanco, elaborado a partir de un arbusto o árbol de la familia de las rosáceas, también ha sido objeto de estudio. Una revisión sistemática citada por la publicación de Verywell Health y publicada en Advances in Integrative Medicine sugiere que el uso de tabletas o gotas de espino blanco durante 12 semanas puede reducir la presión arterial en personas con hipertensión leve. No obstante, la evidencia sobre el efecto específico del té de espino blanco es limitada y se requieren más investigaciones para confirmar estos resultados.
Últimas Noticias
La tarifa de la luz en España para este domingo
El Operador del Mercado Ibérico de Energía es el que da a conocer los datos diarios del mercado energético en el país

El rescate de un buque mercante tras ser atacado por piratas en Somalia en el que ha participado la Armada Española
La fragata ‘Victoria’ intervino como parte de la ‘Operación Atalanta’ y liberó a 24 personas

Las nuevas condiciones de financiación permitirán a las CCAA salir a los mercados en 2026 con limitaciones para Cataluña, Valencia y Murcia
Desde la crisis financiera el Estado ha auxiliado a las comunidades con mecanismos extraordinarios para obtener financiación

Montse Cespedosa, asesora financiera, avisa del “fin del boom inmobiliario” y de un “escenario duro” para quienes quieran firmar una hipoteca
La especialista financiera con 27 años de experiencia en el sector bancario analiza cómo la subida de tipos de interés y la ralentización del mercado afectarán a quienes buscan hipotecas en 2026

Comprueba los resultados del sorteo 2 la Triplex de la Once
Con las loterías de Juegos Once no solo tienes la posibilidad ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

