Cuando un trabajador se enfrenta a un despido, muchos aspectos pueden determinar el éxito de una posible reclamación posterior. Así lo indica el abogado laboralista Juanma Lorente, quien advierte que en España se produjeron más de dos millones de despidos el año pasado, una tendencia que parece ir en aumento. “Te van a despedir. Siento ser yo quien te lo diga, señala Lorente en un video publicado recientemente en su cuenta de TikTok (@juanmalorentelaboralista). “Te va a tocar a ti en algún momento”, añade, antes compartir con su audiencia algunas reocmendaciones esenciales a seguir por los empleados que se vean en esta situación proximamente.
El primer consejo fundamental que expone el abogado y creador de contenido legal en redes es grabar la totalidad de la conversación relacionada con el despido. Subraya la legalidad de esta práctica, especificando: “no tienes que avisar a tu jefe o a quien sea de que estás grabando siempre que tú participes en la conversación”. Este registro puede resultar vital en un juicio laboral, ya que, en palabras del letrado, durante estos encuentros “a veces se dicen cosas por parte de los jefes que no se deben y que pueden ser valiosísimas”.
Firma ‘no conforme’ y reclamación inmediata
Otro paso esencial que recomienda es firmar cualquier documento del despido “como no conforme”. Lorente advierte de la existencia de prácticas fraudulentas como cuando “entre los papeles del despido, meten una baja voluntaria”. Esta situación puede tener graves consecuencias para el trabajador: “A poco que no pongas no conforme, te puedes quedar sin indemnización y sin paro”. El abogado recalca que ha presenciado este tipo de errores varias veces en su propia experiencia profesional.

En cuanto a los plazos legales, Lorente alerta sobre la limitación temporal para impugnar un despido: “Desde que te dan la carta de despido hay 20 días hábiles para demandar”. El letrado recuerda la importancia de gestionar el desacuerdo con la mayor rapidez posible, ya que, de lo contrario, los abogados pueden verse obligados a redactar la demanda de forma apresurada y bajo presión, lo que puede llevar a peores resultados.
Posibles pruebas para el caso
Un aspecto menos conocido y frecuentemente pasado por alto, según Lorente, es la importancia de conservar todas las conversaciones y grupos de mensajería relacionados con el entorno laboral. Lorente afirma que “cualquier cosa que se haya dicho en esas conversaciones se puede aprovechar para ganar el juicio y si la borras, pues nos quedamos sin ningún tipo de prueba”. Explica además que incluso mensajes que el trabajador pudiera considerar irrelevantes pueden ser determinantes para la estrategia legal.
Ante la preocupación sobre el acceso al subsidio de desempleo, Lorente aclara que “cualquier tipo de despido tiene derecho a paro”, siempre que se cumpla con el periodo mínimo de cotización. Esto se aplica tanto a despidos disciplinarios como económicos, recordando a los empleados de sus derechos tras la extinción de la relación laboral.
Para finalizar, el abogado recomienda no presentar la papeleta de conciliación sin el asesoramiento de un profesional. Explica que muchos acuden a su despacho tras hacerlo por cuenta propia, lo que puede generar complicaciones innecesarias: “Lo ideal es que la papeleta de conciliación la haga alguien que sepa y si lo haces tú, pues a lo mejor recha más que suba”. Lorente insiste en que tanto la conciliación como la demanda suelen ser gestionadas integralmente por los abogados, recomendando acudir al especialista para defender correctamente los intereses del trabajador.
Últimas Noticias
Pablo Ródenas, abogado, sobre la mejor forma de heredar una vivienda de tus padres: “Que no esperen a morirse para regalarte su casa”
Según el letrado, esta fórmula está recogida en el Código Civil y se trata de una de las alternativas más ventajosas frente a Hacienda para planificar una herencia

Amancio Ortega incrementa su imperio: compra un centro comercial en Miami por 89 millones de euros
El inmueble está situado en una de las zonas más exclusivas de la ciudad y ocupado en su totalidad por inquilinos de alto perfil como Rolex

El tráfico horroroso en Madrid obliga a Almeida a retrasar las obras del bulevar de Cibeles a Puerta de Alcalá: “No importa, hay margen”
El paseo peatonal del Paisaje de la Luz tendrá que esperar por la saturación de obras en Madrid
Qué significa ducharse por la noche, según la psicología
Los científicos apuntan que la ducha nocturna puede ser beneficiosa en cuanto a la mejora de la calidad del sueño, la incorporación de hábitos saludables y el autocuidado

Una mujer de 86 años es estafada por un falso asesor de banco: le robó tres tarjetas y una caja con joya
La anciana recibió una llamada de que su tarjeta bancaria había sido pirateada y robaron en su casa, en Francia
