
Aunque comúnmente se interpretan como simples caprichos o falta de fuerza de voluntad, los antojos pueden ser mucho más que eso. Así lo explica el Dr. Alexander Olmos, médico internista y experto en epigenética. Tal y como trata de explicar en su vídeo colgado en Instagram (dr.alexanderolmos), escuchar con atención lo que el cuerpo pide en momentos concretos puede ser clave para identificar desequilibrios internos y corregirlos a tiempo.
“Los antojos no son solo antojos, son señales fisiológicas que te alertan de desequilibrios internos. Si los escuchas con atención pueden ayudarte a prevenir problemas mayores”, asegura el doctor. Desde su enfoque, entender el origen biológico de un antojo puede evitar que se convierta en un mal hábito alimenticio y, en cambio, transformarse en una oportunidad para mejorar la salud. De esta manera, el médico detecta tras antojos bastantes regulares entre las personas y que pueden ser fácilmente reemplazados por otros alimentos más beneficiosos.
Los 3 antojos más comunes y con qué reemplazarlos
Uno de los ejemplos más comunes es el deseo intenso por el pan, las harinas o los carbohidratos refinados. Este tipo de antojo, que muchas personas experimentan especialmente en momentos de bajón emocional o estrés, podría tener una explicación fisiológica. “Si tienes antojo de pan o similares, puede deberse a un desequilibrio de serotonina. Tu cuerpo está pidiendo triptófano y vitamina B6”, explica. El triptófano es un aminoácido esencial que ayuda a producir serotonina, el neurotransmisor asociado al bienestar emocional. En lugar de recurrir al pan blanco o dulces, Olmos recomienda optar por “plátanos, huevos, semillas de calabaza o legumbres”, todos alimentos ricos en triptófano y vitamina B6.
Otro antojo muy frecuente es el de los helados, especialmente en momentos de fatiga o ansiedad. Más allá del placer que genera el azúcar y el frío, este deseo puede estar indicando un déficit específico. “Si tienes antojos de helados, puede ser un déficit de calcio y confort emocional. Este antojo suele aparecer en momentos de tensión o cansancio”, afirma el especialista. Además, aclara que “el frío y la grasa activan centros de recompensa, pero no es lo que necesitas”. Para satisfacer esta necesidad sin caer en excesos, recomienda alimentos como “yogur natural, almendras, sardinas o vegetales verdes”, todos ellos ricos en calcio y nutrientes esenciales para el sistema nervioso.

Por último, el deseo de carne roja, que muchas veces se interpreta como una preferencia personal o un gusto intenso, también puede ser una señal del cuerpo. “Si se te antoja carne roja, puede deberse a falta de hierro o vitamina B12. Este antojo puede indicar fatiga, palidez, falta de energía o niebla mental”, advierte Olmos. En estos casos, aunque consumir carne puede ayudar, no siempre es necesario hacerlo en exceso. “En lugar de comer carne roja en exceso, puedes incluir huevos, lentejas, espinacas o un suplemento si hace falta”, sugiere el médico.
Para el especialista, la clave está en aprender a interpretar las señales del cuerpo sin dejarnos llevar automáticamente por el deseo. “Escuchar a tu cuerpo es clave, pero dale lo que realmente necesita, no solo lo que desea”, concluye el Dr. Olmos.
Últimas Noticias
Juan Miguel Martínez, exmarido de Karina, responde a las acusaciones de pertenecer a una secta: “Allí vivía mucha gente, pero nadie los obligó”
El personaje de Telecinco ha concedido unas palabras a ‘Y Ahora Sonsoles’ sobre su relación con el ‘Tío Toni’

Un padre obrero y un hijo arquitecto construyen una casa sostenible de 80 m² en un pequeño pueblo rural de Córdoba
La vivienda fusiona arquitectura contemporánea y tradición local

Una acusación de la DANA pide que declaren dos alcaldes para que aclaren qué hablaron con Mazón: ven “contradicciones” tras la declaración de Maribel Vilaplana
El abogado sostiene que los contactos de Mazón con los alcaldes de Utiel y Cullera no encajan con el relato ofrecido por la periodista que comió con él ese día

Fran Perea explica las consecuencias que tuvo mostrar su apoyo al gobierno socialista de 2008: “No te contrato porque has apoyado a Zapatero”
El actor de ‘Los Serrano’ formó parte de la Plataforma de Apoyo a Zapatero (PAZ), organización creada por diversos artistas para apoyar al presidente en su reelección en 2008

Cómo ahorrar hasta un 40% en calefacción este invierno: claves para no pasar frío ni gastar de más
Con la llegada de las bajas temperaturas, muchas familias temen que el coste de la calefacción dispare su factura energética


