Cuál es el magnesio que controla el estrés, cuida los huesos y protege el corazón

Este suplemento ha ganado popularidad en los últimos años gracias a sus propiedades beneficiosas para la salud

Guardar
Un bote de suplementos (Shutterstock)
Un bote de suplementos (Shutterstock)

El magnesio es uno de los minerales más importantes para el organismo humano ya que participa en más de 300 reacciones bioquímicas y resulta indispensable para procesos que van desde la producción de energía hasta el funcionamiento del sistema nervioso.

Es por ello que no sorprende el creciente interés en torno a sus suplementos. Entre las distintas presentaciones disponibles en el mercado, el pidolato de magnesio ha ganado relevancia como suplemento utilizado tanto en la prevención como en el tratamiento de diversas enfermedades relacionadas con la carencia de este nutriente esencial.

La falta de magnesio puede aparecer en personas con trastornos gastrointestinales, insuficiencia renal o alcoholismo crónico, y se asocia a síntomas como fatiga, debilidad, irritabilidad y calambres musculares. El pidolato de magnesio, al ser una forma biodisponible de este mineral, se utiliza para reponer las reservas y evitar complicaciones derivadas de su déficit.

Ayuda a gestionar el estrés

Cada vez más investigaciones destacan el papel del magnesio en la regulación del sistema nervioso. El pidolato de magnesio se considera útil en la gestión del estrés, la ansiedad y la irritabilidad, ya que participa en la modulación de neurotransmisores y en el equilibrio de la actividad neuronal. De hecho, se ha señalado que este mineral contribuye al mantenimiento de funciones psicológicas normales, lo que lo convierte en un aliado potencial para quienes buscan mejorar la salud cognitiva y emocional.

Clave para la función muscular

El magnesio es fundamental en la contracción y relajación muscular, explican desde la Clínica Universidad de Navarra. Por ello, el pidolato de magnesio se emplea en la prevención y alivio de calambres, espasmos y dolores musculares. Estos beneficios lo hacen especialmente útil para personas que realizan actividad física intensa, así como para quienes padecen desequilibrios minerales que afectan al tono muscular.

Un mineral para el corazón y los huesos

La salud cardiovascular es otro de los ámbitos en los que el pidolato de magnesio puede tener un impacto positivo, puesto que suplemento contribuye a mantener un ritmo cardíaco regular y favorece la función del músculo cardíaco, lo que lo convierte en un recurso complementario en la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Por otra parte, el magnesio desempeña un papel crucial en la salud ósea al contribuir al mantenimiento de una densidad mineral adecuada y trabaja en conjunto con el calcio y la vitamina D para fortalecer el esqueleto. En este sentido, el pidolato de magnesio puede recomendarse como parte de las estrategias de prevención y tratamiento de la osteoporosis.

Los suplementos están de moda y los de magnesio son de los más vendidos

Metabolismo y función neurológica

A nivel metabólico, el magnesio actúa como cofactor en numerosas reacciones enzimáticas relacionadas con la producción de energía y el equilibrio celular. Su influencia en el metabolismo energético explica por qué una deficiencia puede provocar cansancio crónico y disminución del rendimiento físico e intelectual.

En cuanto al sistema nervioso, el pidolato de magnesio interviene en la liberación y regulación de neurotransmisores, recoge la farmacéutica West Bengal Chemical Industries Limited. Esto ha despertado interés en su posible papel en ciertas afecciones neurológicas, aunque la investigación clínica aún se encuentra en desarrollo.