
La depresión es uno de los problemas psicológicos más difíciles de sobrellevar. A diferencia de otro tipo de dolencias físicas en las que con medicación y reposo te puedes curar, en el caso de este tipo de diagnósticos la solución requiere de otros procedimientos.
Los cuadros depresivos han aumentado exponencialmente en los últimos años. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), los casos desde 2020 a 2023 han crecido del 5,4% al 14,6%. Por este motivo es importante que sepas cómo ayudar a una persona que está pasando por esta situación.
Bajo este contexto, el psicólogo Fran Sánchez ha subido un vídeo a las redes sociales en el que explica tres consejos fundamentales. Su nombre en TikTok es @minddtalk, tiene 115.000 seguidores y acumula más de 3,6 millones de me gusta entre todas sus publicaciones. Así que, si conoces a alguien que esté pasando por esta situación, estas pautas pueden ayudarte a acompañar a esa persona.
El primero de ellos consiste en la validación. “Es clave que la otra persona sienta que no vamos en contra de su dolor, que no lo minimizamos o que no lo ridiculizamos”, explica el experto.
En ocasiones te puede parecer que este tipo de problemas no son “para tanto”, sin embargo no debes cuestionar su dolor. “La clave está en no juzgar lo que está afectando al otro”, recalca Fran. El dolor y las preocupaciones son algo subjetivo.
“Para ti, que se muera una mascota puede ser algo menor y pensar que es solo un animal. Para otras personas esto puede suponer un duelo terriblemente doloroso”, aclara el psicólogo. Para ayudarle, debes aceptar que ese dolor es importante.
“Tu rol no es el de salvador”
Si estás buscando información respecto al tema, probablemente sea porque hay alguien de tu entorno cercano que está pasando por esta situación. Aunque esto pueda suponer un dolor emocional muy grande, debes de evitar implicarte de más.
Esto no quiere decir que dejes a la otra persona, al revés. Estar a su lado en el proceso es una gran ayuda emocional para la persona que está afectada. Sin embargo, no debes de intentar ser la persona que obre un milagro.
“No debes enmarcarte en un rol de salvador”, comenta en el vídeo Fran. Debes de evitar cargarte de responsabilidad con frases como “te voy a sacar de esto” o “voy a hacer que estés bien”. Cada persona atraviesa este proceso a su manera y, lo más importante, es que esa persona es la que tiene que encontrar el camino.
De hecho, si decides adoptar el rol de salvador, probablemente sea algo contraproducente para la otra persona. Es mejor acompañarla diciendo frases como: no te preocupes, voy a estar contigo en todo esto o te voy a acompañar en el proceso.
Es evidente que se necesita ayuda psicológica para salir de este proceso, siendo fundamental ponerse en contacto con varios expertos. Fran, al final del vídeo, matiza que los tres consejos consisten en: validar, transmitir esperanza sin generar expectativas y transmitir tu apoyo sin caer en el papel del salvador.
Últimas Noticias
La herencia empresarial y personal de los hermanos Borbón Escasany: el patrimonio cambia de manos
Los hermanos fundaron en los años setenta Keka SA, una sociedad inmobiliaria que se convirtió en el pilar de su patrimonio común

‘Salvados’ vuelve a laSexta: de la entrevista más personal de Wyoming al testimonio del maquinista del Alvia de Santiago
Atresmedia ha presentado en el FesTVal el regreso del formato presentado por Gonzo, que en su primera entrega cambiará excepcionalmente de horario

Estos son los 3 ejercicios que deben evitar los principiantes en el gimnasio: riesgos y alternativas más seguras
De acuerdo con diversos especialistas médicos, existen rutinas ampliamente extendidas que en realidad conviene no hacer

El Tribunal Supremo admite el recurso de la Comunidad de Madrid contra el reparto de menores migrantes no acompañados
La decisión del Alto Tribunal reaviva la tensión política entre Gobierno y comunidades tras la impugnación del decreto que regula la reubicación de menores desde Canarias a distintas regiones españolas

La alta cocina se pasa a la MotoGP: los helados de Jordi Roca y las gyozas de Ugo Chan se servirán en el Gran Premio de Catalunya
La propuesta gastronómica para este Gran Premio, que se celebra en Montmeló del 5 al 7 de septiembre, contará con cerca de un centenar de elaboraciones diferentes
