
¿A quién no le ha sucedido? Haces una tortilla de patatas, una tortilla francesa, una masa de bizcocho o cualquier otra receta con el huevo como protagonista y, al abrir su cáscara, un pequeño trozo cae en el bol. Casi sin pensar, siempre y cuando te hayas dado cuenta del error, metes un tenedor o una cucharilla y retiras este fragmento de cáscara, siguiendo con la receta como si nada hubiera ocurrido.
El problema no se encuentra únicamente en que podamos olvidar en nuestra mezcla uno de estos desagradables trozos, que nos encontraremos en nuestra boca mientras comemos. Además, existe un riesgo añadido cuando caen fragmentos de cáscara: la posible presencia de Salmonela, ya que este microorganismo suele encontrarse en el exterior del huevo. Retirar esos pequeños trozos escurridizos puede ser complicado y aumenta la probabilidad de infectar el resto de ingredientes de nuestra tortilla.
No obstante, este problema tan simple cuenta con una solución aún más sencilla. Nos la desvela uno de los cocineros más internacionales de nuestra cocina, todo un icono de la gastronomía española dentro y fuera de nuestras fronteras. Hablamos del chef José Andrés, de origen asturiano y afincado en los Estados Unidos desde hace ya más de dos décadas. Más allá de su trabajo en su cadena de restaurantes en América, y de las labores humanitarias por las que es mundialmente conocido, el cocinero es famoso por compartir recetas y trucos sencillos, de esos que nos hacen la vida más fácil entre fogones.
El truco del chef José Andrés
José Andrés compartió hace años en Munchies, el canal de cocina de la revista VICE, una receta en la que explicaba cómo preparar una tortilla de patatas. Pero no una cualquiera; se trataba de la tortilla de patatas chips creada y popularizada por el gran chef Ferran Adrià, una tortilla que podía hacerse de forma rápida y sencilla utilizando patatas de bolsa. Durante su explicación, pensada para el público estadounidense, incluía algunos consejos clave, entre ellos uno que tiene que ver con el problema que nos ocupa: la cáscara de huevo.
El cocinero de origen asturiano comienza asentando una base inamovible: nunca hay que cascar los huevos golpeándolos en el borde del bol. “Mucha gente rompe el huevo justo aquí, en el borde. No lo hagas”, comienza advirtiendo en su vídeo. “Normalmente, verás que la cáscara va a acabar dentro, ya que este borde es muy fino. Entonces es probable que te caiga algo de cáscara”.

Pero el chef no solo lanza esta advertencia, sino que también la complementa con un consejo, uno que todos deberíamos seguir si queremos evitar esta situación. “Lo que debes hacer es cascarlos siempre sobre una superficie plana", explica el cocinero, refiriéndose en su caso a una tabla de cortar. ¿Por qué? Porque cuando lo haces así, lo abres más limpiamente. La cáscara no se mete dentro porque se rompe fuera. Y luego, cuando lo abres, es muy probable que nunca, jamás, haya salmonela ni cáscara en el bol”, aconseja José Andrés.
Últimas Noticias
Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 21 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las opciones para la defensa aérea conjunta de Europa que pide Zelenski: el sistema antimisiles de Francia e Italia o la disuasión nuclear que ofrece Macron
Ucrania continúa sufriendo duros ataques rusos a través de misiles

El restaurante donde comer las mejores tapas de Cataluña está en Castelldefels: “Alto tapeo de barrio”
La tapa del chef Carles Soriano, cocinero al frente de los fogones de Casa Víctor desde octubre de 2023, conquistó al jurado del Concurs de Catalunya de Pintxos i Tapes

Más suelo, menos burocracia y fiscalidad eficiente: las claves para acelerar la construcción de viviendas y frenar su precio
En España se necesitan edificar entre 1,6 y 2,3 millones de casas en los próximos cinco años para cubrir el actual déficit, satisfacer la demanda y equilibrar el mercado

Marta Luisa de Noruega cumple 54 años: la vida de una princesa ‘rebelde’ que renunció a su puesto en la familia real
La hija de los reyes Harald V y Sonia de Noruega ha destacado por su particular estilo de vida
