
El doctor Eric Topol, cardiólogo y genetista estadounidense, lleva décadas investigando los secretos de la longevidad. Su reciente libro, Super Agers: An Evidence-based Approach to Longevity (Superancianos: una aproximación a la longevidad basada en pruebas), recopila los resultados de años de análisis sobre personas que superan los 80 años manteniendo la salud y la vitalidad. La publicación aún no ha salido en español, pero ya ha generado debate en foros especializados y en medios de comunicación de todo el mundo.
A sus 70 años, Topol profundiza en los factores genéticos y ambientales que permiten a algunas personas vivir más allá de las ocho décadas en óptimas condiciones. Según compartió en The Mel Robbins Podcast, “la actividad física es la única costumbre de vida que muestra un efecto concreto sobre el envejecimiento del cuerpo. Otros factores, como la alimentación y las relaciones sociales, también resultan importantes. Pero la actividad física me parece crucial”, sostiene. Combatir la vida sedentaria se alza, así, como la instrucción básica que subraya el cardiólogo.
Pocas son las personas que consiguen cruzar la barrera de los 90 manteniéndose activos y en buena forma. Lejos de secretos inalcanzables o fórmulas mágicas, Topol defiende que la clave se encuentra “más cerca de lo que creemos” y apuesta por rutinas sencillas. En su recorrido profesional - es reconocido como uno de los diez principales expertos mundiales en longevidad -, el médico afirma que pequeños cambios diarios pueden prevenir enfermedades que encabezan la mortalidad global: cáncer, cardiopatías y trastornos neurodegenerativos.

El deporte es “lo único que sabemos que reduce nuestro reloj biológico”
“Sabemos que estas enfermedades tardan al menos 20 años en desarrollarse, así que estamos en condiciones de prevenirlas, sobre todo en personas con mayor riesgo”, afirma. “Tenemos una oportunidad de evitar esas patologías que surgen con la edad”. Para el especialista, modificar ciertos hábitos no supone un esfuerzo desmedido: “No se trata de pastillas ni de trucos mágicos. Podemos trabajar con lo que ya está en nuestras manos”.
El ejercicio - según Topol - destaca por encima del resto de recomendaciones. Basta con observar cómo se estructura la rutina diaria y plantear cambios sencillos en movimiento, dieta y ocio para encarrilar la salud a largo plazo. El cardiólogo recomienda especialmente aquellas actividades dirigidas a trabajar la musculatura en resistencia y los ejercicios de fuerza de prensión (la capacidad que tiene una persona para apretar o suspender objetos en el aire con las manos), dos prácticas que han mostrado una eficacia notable frente al deterioro físico vinculado al paso de los años.
También atribuye al ejercicio beneficios frente a trastornos como la depresión o las enfermedades inflamatorias. “Es fabuloso. Se habla de esto desde hace años, pero ahora hemos entrado en la era de los relojes biológicos, lo que nos permite observar cómo envejecemos realmente”, comenta Topol. “El descubrimiento de la epigenética ha permitido establecer lo que conocemos como ‘edad biológica’, distinta a la cronológica”.
“Resulta que el ejercicio es lo único que sabemos que reduce nuestro reloj biológico. El espacio entre tu verdadera edad y la edad biológica puede ampliarse”, destaca Topol. La recomendación estándar es realizar 30 minutos de ejercicio, cinco días a la semana, aunque el propio cardiólogo reconoce que incluso con dos sesiones semanales ya se obtienen beneficios. “No es sobre volverte más fuerte, es también sobre mejorar tu equilibrio”, insiste. “Nada de lo que podamos hablar supera al ejercicio si hablamos de reducir nuestro proceso de envejecimiento. No lo sabríamos si no hubiese toda esa ciencia detrás”.
Topol subraya que el ejercicio se ha revelado como el hábito más eficaz para mejorar la salud y prolongar la vida. Para quienes buscan una clave en la longevidad de los llamados “superancianos”, el mensaje queda claro: moverse no solo alarga los años, sino que también los llena de salud y vitalidad.
Últimas Noticias
El segundo submarino S-80 construido por Navantia para la Armada ya está en el agua: misiles integrados y capacidad de disuasión
Es la segunda unidad de la serie de cuatro que tendrá las Fuerzas Armadas

Las fechas claves de la recta final de Operación Triunfo 2025: la final, la gira y las últimas expulsiones
Tras la expulsión de Lucía Casani, la academia se queda con tan solo 8 concursantes

Cómo hacer turrón de almendras blando: el clásico navideño para disfrutar en familia
Procedente de la región de Jijona, este dulce destaca por su textura cremosa y homogénea

Los puertos USB no siempre son del mismo color: por qué debes tratar de evitar los blancos
Cada aspecto indica el estándar de velocidad y el tipo de tecnología que puede ofrecer

Gala 9 de Operación Triunfo 2025: Lucia Casani octava expulsada y Guillo Rist y Téyou nominados
La gala 9 de Operación Triunfo ha vivido una emotiva expulsión y dos nominados muy inesperados



