
La melva, ese pescado azul tan típico del litoral andaluz, es una joya gastronómica que a menudo pasa desapercibida frente al más mediático atún. Sin embargo, quienes conocen bien la cocina marinera del sur saben que su carne firme y sabrosa es perfecta para preparaciones sencillas que realzan su auténtico sabor.
Procedente de las aguas del mar Mediterráneo, y de la misma familia de los túnidos o los escómbridos, es un pescado muy común en la gastronomía de Andalucía, donde se cocina en su versión fresca especialmente durante su mejor temporada, de junio a octubre. Fuera de estos meses y en otros lugares, la melva suele encontrarse sobre todo en conserva, otra forma maravillosa de disfrutar de este pescado azul.

Como cualquier otro pescado azul, la melva destaca también por alto contenido en ácidos grasos insaturados saludables, siendo una excelente fuente de omega-3. Esto se traduce también en un mayor aporte de calorías frente a otros pescados más magros o semigrasos, aunque sus propiedades nutritivas lo convierten en una opción magnífica para introducir en una dieta equilibrada. Asimismo, la melva es fuente de proteínas de alto valor biológico y de minerales esenciales como el calcio, el potasio y el fósforo.
Andalucía, con su privilegiada costa atlántica y mediterránea, ha desarrollado una cocina marinera rica en técnicas de conservación y aderezo del pescado. Desde los escabeches hasta los fritos, pasando por guisos humildes y sabrosos, esta región ha sabido sacar lo mejor de pescados como la melva. La receta que aquí presentamos tiene influencias claras del escabeche tradicional, pero con un giro más ligero y fresco, perfecto para disfrutar en primavera y verano, acompañado de una ensalada de pimientos asados o unas patatas hervidas.
Receta de melva a la andaluza
La melva a la andaluza es un plato sabroso y aromático, que parte de la fritura del pescado para luego ser marinado en una mezcla de vinagre, ajo, laurel y pimientos. Se puede servir fría o templada, lo que la convierte en una opción muy versátil.
Tiempo de preparación
Para esta receta de melva a la andaluza necesitarás aproximadamente 1 hora y 10 minutos en total:
- 20 minutos para limpiar y cortar la melva.
- 15 minutos para freírla.
- 20 minutos para preparar la marinada.
- 15 minutos de reposo para que los sabores se integren antes de servir.
Ingredientes
- 1 kg de melva (puedes pedir en la pescadería que te la limpien y corten en rodajas)
- 4 dientes de ajo laminados
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1/2 vaso de vinagre de vino blanco
- 1/2 vaso de agua
- 1 pimiento rojo y 1 pimiento verde, en tiras finas
- Harina para rebozar el pescado
- Sal al gusto
- Aceite de oliva virgen extra (cantidad generosa para freír)
Cómo hacer melva a la andaluza, paso a paso
- Limpia la melva, retira las vísceras y corta en rodajas o filetes medianos. Seca bien con papel absorbente.
- Salpimienta ligeramente el pescado y pásalo por harina.
- Fríe la melva en abundante aceite caliente hasta que esté dorada por ambos lados. Reserva sobre papel absorbente.
- En otra sartén, sofríe los ajos laminados junto con la hoja de laurel.
- Añade las tiras de pimiento rojo y verde y cocina a fuego medio durante unos 5-7 minutos.
- Incorpora el pimentón, remueve brevemente y vierte el vinagre junto con el agua. Deja cocer a fuego suave durante unos 10 minutos.
- En una fuente amplia, coloca las piezas de melva frita y vierte por encima toda la marinada caliente, cubriendo bien el pescado.
- Deja reposar al menos 15 minutos antes de servir. Puedes servirlo templado o frío, según la estación.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Con estas cantidades, esta receta de melva a la andaluza rinde aproximadamente 4 porciones principales.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
- Calorías: 380
- Grasas: 22 g
- Grasas saturadas: 3 g
- Carbohidratos: 8 g
- Azúcares: 2 g
- Proteínas: 35 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La melva a la andaluza se puede conservar en la nevera hasta 3 días, bien tapada. De hecho, al día siguiente los sabores suelen estar más integrados, por lo que es una excelente opción para preparar con antelación.
Últimas Noticias
Un hombre intenta secuestrar a una estudiante, escapa en su autocaravana y provoca un accidente antes de ser detenido: “Herido y bajo custodia”
La menor, de 14 años, logró huir antes de que el delincuente cerrara la puerta del vehículo. Los testigos fueron clave para el arresto

Las acusaciones populares piden tres años de cárcel para el hermano de Pedro Sánchez por prevaricación y tráfico de influencias
En total son 11 los acusados, entre los que se encuentra el presidente de la Diputación de Badajoz y secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo y el exasesor de Moncloa Luis Carrero

El Grupo Libertad y Democracia celebra un seminario internacional con destacados líderes políticos y sociales
El 21 de mayo, el Ateneo de Madrid recibe a expresidentes de España y de América Latina, así como figuras tan relevantes hoy como María Corina Machado y Edmundo González

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Con las loterías de Juegos Once no sólo tienes la oportunidad de ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales

La ‘doble malta’ de las cervezas “es un invento de las multinacionales”, recuerda un experto: “Te hacen creer que bebes un producto más premium”
Un experto sumiller ofrece alguna de las claves sobre las informaciones acerca de este tipo de bebida
