
El archiconocido chef José Andrés es un enorme defensor de la que conocemos como cocina de temporada, es decir, de la cada vez más popular -y a la vez antigua- tendencia de cocinar con los productos propios de cada estación del año. El chef difunde recetas y consejos sobre el tema a través de su newsletter ‘Longer Tables’, con la que enseña a sus lectores formas de aprovechar las verduras que se cosechan en cada temporada.
En una de sus últimas ediciones, el chef hablaba de una de sus hortalizas preferidas, una verdura que ya era consumida en el antiguo Egipto y que hoy en día supone un alimento versátil y lleno de beneficios para la salud. Hablamos de los espárragos, una de las grandes estrellas de la temporada de primavera. “Es uno de mis ingredientes favoritos”, confiesa el cocinero en su publicación, en la que comparte además la que es una de sus maneras preferidas de disfrutar de esta verdura.
Más concretamente, José Andrés dedica su newsletter al espárrago blanco, una variedad muy especial que se encuentra disponible en los mercados por un tiempo muy breve. “Aunque hay muchos colores bonitos de espárragos, mi favorito es probablemente este, el ‘fantasma’ de la familia de los espárragos”, cuenta el asturiano. Al tratarse de un producto tan volátil, José Andrés nos recomienda optar por una vía alternativa más sencilla, disponible en cualquier momento del año: los espárragos blancos en conserva.

“La conservación del espárrago blanco es un proceso sencillo que le ayuda a mantener ese bonito color y sabor agridulce”, explica el cocinero. “Cuenta con su propia IGP (Indicación Geográfica Protegida), D.O. Navarra, lo que significa que cuando lo compras, sabes que lo que hay dentro del tarro va a ser el mejor espárrago del mundo”. Con estos espárragos de bote, un auténtico producto gourmet, el chef afincado en Estados Unidos prepara una versión deliciosa del gazpacho, un plato icónico de la cocina española más tradicional.
“Esta receta es muy sencilla, pero es un entrante de lo más elegante para una comida, o un almuerzo maravilloso con un poco de pan crujiente”, asegura el chef en su publicación. Así, presenta una receta sencilla y ligera, ideal también como cena ligera, que sirve a la perfección para darle uso al pan duro sobrante.
Receta de gazpacho de espárragos blancos en conserva
La base de este gazpacho es tan simple como deliciosa: espárragos blancos, pan duro, un poco de pepino, ajo, aceite de oliva virgen extra, vinagre de Jerez y sal. Todo se tritura hasta conseguir una textura cremosa y se sirve bien frío. Esta versión no lleva tomate, lo que le da un color blanquecino elegante y un sabor más delicado. Es ideal para quienes buscan una alternativa al gazpacho tradicional, conservando su frescura pero con un perfil más suave y aromático.
Tiempo de preparación
El gazpacho de espárragos se prepara en apenas 15 a 20 minutos:
- Preparación y corte de ingredientes: 5 minutos.
- Batido y ajuste de sazón: 5 minutos.
- Reposo en frío: mínimo 5-10 minutos antes de servir (opcional, pero recomendado).
Ingredientes
- 1 bote de espárragos blancos en conserva
- 1 trozo de pan duro (tamaño de un puño)
- 1/2 pepino, pelado y troceado
- 1 diente de ajo
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de vinagre de Jerez
- Sal al gusto
- Agua fría (opcional, para ajustar la textura)
Cómo hacer gazpacho de espárragos blancos, paso a paso
- Introduce en una batidora los espárragos con su líquido de conserva.
- Añade el pan duro troceado, el pepino y el diente de ajo.
- Incorpora el aceite, el vinagre y una pizca de sal.
- Tritura hasta obtener una mezcla muy fina. Si queda muy espeso, añade un poco de agua fría.
- Prueba y ajusta de sal, aceite o vinagre según tu gusto.
- Pasa el gazpacho por un colador fino o chino para obtener una crema suave.
- Refrigera durante unos minutos antes de servir.
- Sirve en cuencos o vasos pequeños. Puedes acompañar con toppings como huevo duro, cebollino picado o virutas de jamón.
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Esta receta rinde aproximadamente 4 porciones como entrante o aperitivo.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de este gazpacho contiene aproximadamente:
- Calorías: 120 kcal
- Grasas: 8 g
- Grasas saturadas: 1 g
- Carbohidratos: 10 g
- Azúcares: 2 g
- Proteínas: 2 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Este gazpacho se puede conservar en la nevera por hasta 3 días, bien cubierto en un recipiente hermético.
Últimas Noticias
Sólo Madrid, Cataluña y Baleares aportaron al sistema de financiación autonómica más de lo que recibieron en 2023
Un informe de Fedea revela que solo esas tres comunidades autónomas sostienen el modelo, mientras el resto obtiene fondos muy por encima de su recaudación

España registra la peor cifra en ahogamientos de la última década: “La bandera roja es como un semáforo, no te la puedes saltar. Falta cultura de prevención”
Un total de 302 personas han muerto ahogadas en espacios acuáticos hasta el 31 de julio, la cifra más alta desde 2015

Los hombres con los que Sarah Ferguson se obsesionó: de las fotos de Kennedy en bañador a los mensajes “subidos de tono” a Kevin Costner
El periodista Andrew Lownie revela en un libro las celebridades a las que la duquesa de York intentó conquistar después de su divorcio

La implantación tecnológica, la asignatura pendiente de España con los fondos europeos: “Son un obstáculo para la mejora de la productividad”
La mejora tecnológica en empresas y la integración de soluciones digitales innovadoras no han avanzado con la velocidad e intensidad requeridas para generar un repunte decisivo en la productividad

El método 6-6-6 para que caminar forme parte de la rutina: cuida el corazón y favorece la pérdida de peso
Este método facilita que la caminata ocupe un lugar en nuestros hábitos de vida saludables
