
Con la llegada del buen tiempo, aterrizan también a nuestras mesas las ensaladas, recetas frescas, sencillas y saludables que nos sacan de cualquier aprieto. Lejos de la básica y a veces aburrida ensalada de lechuga y tomate, existen miles de combinaciones deliciosas, algunas de ellas sacadas directamente del recetario más tradicional de nuestro país.
Una de las recetas más ricas y completas dentro de esta categoría es la ensalada murciana, una combinación de tomates, cebolla y olivas, así como dos proteínas principales: el huevo duro y el atún en conserva. Para prepararla, tan sencillo como abrir las latas correspondientes y cortar las verduras necesarias, antes de mezclarlo todo y aliñarlo para disfrutar con un buen trozo de pan como acompañante.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
El origen de esta ensalada se remonta a la huerta murciana, una de las más fértiles y ricas de España, famosa por su producción de hortalizas y frutas. De ahí viene precisamente su ingrediente principal, el tomate, que en este caso añadiremos en versión en conserva para hacer más fácil y económica la elaboración.
Receta de ensalada murciana
Esta ensalada es ideal para acompañar una variedad de platos, como pescados a la plancha, carnes o platos más contundentes como las paellas. Sin embargo, también es posible disfrutarla por sí sola, como una ligera y nutritiva cena entre semana.
Tiempo de preparación
El tiempo de preparación de la ensalada murciana es muy rápido, aproximadamente 15 minutos, ya que solo se necesita hervir los huevos, cortar los ingredientes y aliñarlos correctamente.
Ingredientes
- 4 tomates en conserva natural
- 1 cebolla grande
- 150 gramos de atún en conserva (escurrido)
- 2 huevos
- 100 gramos de aceitunas negras sin hueso
- Aceite de oliva virgen extra (al gusto)
- Sal (al gusto)
- Vinagre (opcional, al gusto)
Elaboración
- Cocer los huevos: Coloca los huevos en una cacerola con agua fría. Lleva a ebullición y, una vez que empiece a hervir, deja cocer durante 10 minutos. Esto garantizará que los huevos estén cocidos por completo. Luego, sácalos del agua y déjalos enfriar.
- Preparar los tomates: Abre la lata de tomates en conserva, escúrrelos bien y córtalos en trozos medianos, retirando cualquier pedúnculo o trozos duros que puedan tener. Coloca los tomates en un bol grande.
- Pelar y cortar la cebolla: Pela la cebolla y córtala en rodajas finas o en juliana, según prefieras. Agrégala al bol con los tomates.
- Añadir el atún: Escurre el atún en conserva y, con un tenedor, desmenúzalo ligeramente. Añádelo al bol con los tomates y la cebolla.
- Cortar los huevos: Pela los huevos cocidos, córtalos en rodajas o en cuartos (como prefieras) y añádelos a la ensalada.
- Incorporar las aceitunas: Agrega las aceitunas negras a la ensalada, ya sea enteras o cortadas en rodajas, según tu gusto.
- Aliñar la ensalada: Aliña la ensalada con aceite de oliva virgen extra al gusto, y agrega una pizca de sal. Si prefieres un toque más ácido, puedes añadir un poco de vinagre (opcional).
- Mezclar con cuidado: Mezcla todos los ingredientes con cuidado para evitar que los tomates y los huevos se deshagan demasiado.
- Servir: Sirve la ensalada murciana en una fuente grande o distribúyela en platos individuales. ¡Y listo para disfrutar!
¿Cuántas raciones se obtienen de esta receta?
Con estos ingredientes, la receta de ensalada murciana rinde aproximadamente 4 porciones.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción de ensalada murciana contiene aproximadamente:
- Calorías: 250
- Grasas: 18 g
- Grasas saturadas: 3 g
- Carbohidratos: 10 g
- Azúcares: 6 g
- Proteínas: 15 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
La ensalada murciana se puede conservar en la nevera durante 1 o 2 días, aunque es ideal comerla fresca para disfrutar de su mejor sabor y textura.
Últimas Noticias
Qué significa tener la creatinina alta: causa, síntomas y tratamiento
Unos niveles anormales de esta sustancia pueden indicar problemas de salud graves

Un expiloto de combate es investigado por sus lazos con China, que visitó dos veces sin informar a sus superiores: “Mi viaje no fue muy bien”
El militar estaba en activo cuando ocurrieron los hechos. Sirvió a Francia y ahora Francia le acusa de haber filtrado información sensible a una potencia extranjera

Valladolid se despide del avión que evacuó a los españoles del Sáhara: el Ejército sustituirá con drones a los históricos C-212 Aviocar
El Ala 37 ha dicho adiós a estas aeronaves y ya prepara la llegada del EuroDrone, lo que ocurrirá a finales de esta década. El C-212 fue introducido en 1972

Los seis trucos para roncar menos, según un enfermero: “Es recomendable acudir a un profesional por si hay apnea del sueño”
Los ronquidos pueden estar causados por cuestiones fisiológicas o médicas, así como aspectos relacionados con el estilo de vida o los hábitos

Displasia cervical: causas, síntomas y tratamiento
Esta condición puede derivar en cáncer de cuello uterino si no se trata adecuadamente
