
Uno de los lugares que ha inspirado a cientos de chefs y han sorprendido miles de paladares, tanto por su historia como por su arte culinario, ha sido el restaurante de elBulli. Asimismo, uno de los chefs que se ha rendido ante los platos de este prestigioso establecimiento ha sido el chef José Andrés, que le ha dedicado un capítulo doble en su Chef’s List, “debido a que este lugar tiene un legado tan asombroso”, confiesa el cocinero.
“Es posible que hayas oído hablar de elBulli”, el restaurante de tres estrellas Michelin que es considerado como uno de los mejores, pues empezó como un sueño en Roses, por Hans y Marketa Schilling. Inicialmente, el restaurante, situado en un pueblo a dos horas de Barcelona, fue creado “como resort y chiringuito (un bar informal en la playa) por la pareja germano-suiza, que se mudaron a España como refugiados después de la Segunda Guerra Mundial”, explica José Andrés.
El curioso nombre del establecimiento, abierto en 1964 a pie de playa, nace “en honor a sus bulldogs franceses”. Más tarde, a principio de los 70, “contrataron a un chef francés, quien los ayudó a ganar su primera estrella Michelin”, afirma el chef.
Historia y origen de ‘elBulli’

El matrimonio alemán llegó a Roses en la década de 1950 y tras enamorarse de la cala Montjoi decidieron adquirir un terreno donde poder empezar un proyecto conjunto. Según la página web de elBulli, “todo empezó con un minigolf” en 1961, donde la señora Schilling “servía comidas ya antes de que existiera el establecimiento, organizando parrilladas de carne al aire libre”. Tras sufrir algunos cambios de organización, diseño y equipo, en 1984 se incorporó Ferran Adrià a la cocina y, tres años después, “ya estaba al mando”, asegura José Andrés. Además, con Ferran al mando, el restaurante adquirió su segunda estrella en 1987 y su tercera en 1997.
Por su parte, el otro hermano Adrià, Albert, se incorporó al equipo en 1985 como pastelero. “¡Ahí es donde yo entro en escena, gente!”, confiesa emocionado el chef en su newsletter. Y es que, “Ferran, Albert y yo tenemos más de tres décadas de historia”. El chef español trabajó durante tres temporadas a finales de los años 80 antes de mudarse a Nueva York. Durante su estancia, el chef hizo su segundo “servicio militar”, como lo llama él mismo, al haber vivido justo encima del restaurante.
El trabajo de los chefs españoles en elBulli

Los elogiados cocineros, que han inspirado un “big bang de creatividad en el mundo culinario”, desarrollaron un “periodo increíblemente creativo de la década de 1990″. Esta época tuvo tanto reconocimiento que se han hecho libros, películas y hasta un museo, sobre sus años dorados. Entre algunas de las cosas más brillantes y generosas que hicieron fue “asegurarse de que sus descubrimientos estuvieran disponibles para todos: querían correr la voz, no guardar lo que estaban haciendo para sí mismos”, comenta el cocinero.
Gracias al “código abierto” que mantuvieron los hermanos Adrià, se difundieron “volúmenes enormes que catalogaban cada innovación que sucedía en esa cocina” y de los que se nutrieron muchos otros chefs, entre ellos, José Andrés.
“Ferran también asistía a congresos, daba conferencias, hablaba conmigo en Harvard, siempre con la intención de compartir su enorme conocimiento con el resto del mundo”, explica. De este modo, Andrés lo cataloga como el chef “menos egoísta de la historia del mundo”.
La evolución de elBulli a lo largo de los años

El concepto del restaurante ha ido evolucionando con los años: ha pasado de ser un chiringuito de playa a “un museo para reflexionar sobre el conocimiento, la innovación y la historia de elBulli”, según elBullifoundation. Pero, antes de eso, cuando José Andrés dejó el restaurante, se creó un taller “para investigaciones; una empresa de catering; proyectos comerciales; y más”, asegura el chef.
En los últimos años de vida del exitoso restaurante, tan solo “estaba abierto seis meses al año y solo unos 8.000 comensales podían disfrutarlo cada temporada”, aunque recibía dos millones de solicitudes al año. Además, a pesar de cerrar las puertas de cocina en 2011, Ferran y el equipo “abrieron la elBullifoundation, que está dedicada al legado de elBulli y sus aportaciones al mundo de la alimentación”. En la actualidad, el emblemático establecimiento se rebautizó como el museo de elBulli1846.
Últimas Noticias
Simón Pérez recuerda su video viral con Silvia Charro y se rompe: “No quiero llorar en directo...”
El programa ‘Equipo de Investigación’ ha traído al presente a los dos economistas, que cayeron en desgracia tras un polémico vídeo que se hizo viral en 2017

Los números que dieron fortuna a los nuevos ganadores de Super Once
Juegos Once compartió la combinación ganadora del sorteo 1 de las 10:00 horas

Un estudio revela una conexión entre el tiempo de uso de pantallas y trastornos de salud mental como la depresión o la anorexia
El componente genético podría explicar por qué algunos adolescentes son más susceptibles al uso intensivo de pantallas y a los problemas de salud mental

Cada vez son más frecuentes las aplicaciones religiosas: “Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar, el Papa está en el primer lugar de la lista”
Estas aplicaciones móviles están generadas por Inteligencia Artificial, y proponen representaciones de deidades que contestan a las preguntas de los creyentes
La Aemet alerta de “un episodio de lluvias intensas, persistentes y con tormenta en el Mediterráneo”: estas serán las zonas más afectadas
El cambio de tiempo traerá una bajada del mercurio en todo el país y, tras varias jornadas muy cálidas para la época, las temperaturas serán las propias de octubre
