
Comer bien no solo implica consumir productos frescos y de buena calidad, sino también saber elegir los que están de temporada. Ahora que comenzamos el otoño, las berenjenas son una excelente opción para llevar una dieta sana y repleta de sabor. La Fundación Española de Nutrición (FEN) recoge el perfil nutricional de esta hortaliza, rica en vitaminas y minerales esenciales para nuestra salud.
Una de las principales características de la berenjena es su alto contenido de agua, que representa alrededor del 92% de su peso. Esta cualidad la convierte en un alimento altamente hidratante y de bajo contenido calórico, ideal para quienes buscan perder peso o mantener un régimen dietético equilibrado. Al estar compuesta principalmente por agua, la berenjena tiene un efecto diurético suave, lo que ayuda a eliminar el exceso de líquidos del cuerpo y reducir la retención de líquidos, una condición que puede causar hinchazón y malestar en algunas personas.
Aunque las berenjenas no son una fuente importante de proteínas comparadas con alimentos de origen animal, son una de las hortalizas que proporcionan más proteínas dentro del grupo de los vegetales. Las proteínas son esenciales para la reparación y el crecimiento de los tejidos, además de jugar un papel clave en la construcción de músculos, la producción de enzimas y hormonas, y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana, esta hortaliza puede contribuir al aporte proteico en combinación con otras fuentes vegetales, asegurando que el cuerpo reciba los aminoácidos necesarios para sus funciones vitales.
Los flavonoides son compuestos bioactivos presentes en muchas frutas y verduras, incluyendo las berenjenas. En ellas, uno de los flavonoides más destacados es la antocianina, responsable de su característico color morado en la piel. Las antocianinas tienen propiedades antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo en las células, reduciendo el daño causado por los radicales libres. Esto puede disminuir el riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, cáncer y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Beneficios para la salud de la berenjena
Gracias a su bajo contenido calórico y su riqueza en agua, son un excelente alimento para quienes buscan controlar su peso. Su alto contenido de fibra, en particular la fibra soluble, ayuda a generar sensación de saciedad, reduciendo la necesidad de comer en exceso. Además, la fibra mejora el tránsito intestinal y ayuda a prevenir el estreñimiento, favoreciendo una digestión saludable.
Minerales como el calcio, el magnesio y el fósforo, todos presentes en la berenjena, son fundamentales para la salud ósea pues trabajan juntos para fortalecer los huesos y prevenir enfermedades como la osteoporosis. Un consumo adecuado de estos nutrientes es especialmente importante en personas mayores, ya que la densidad ósea tiende a disminuir con la edad.
En este sentido, las antocianinas y otros flavonoides presentes en las berenjenas no solo protegen al cuerpo del daño oxidativo, sino que también tienen propiedades antiinflamatorias, como recoge la FEN. Esto es particularmente beneficioso para personas con enfermedades inflamatorias crónicas, como la artritis, ya que estos compuestos pueden ayudar a reducir la inflamación en las articulaciones y mejorar la calidad de vida.
Últimas Noticias
Clima en Zaragoza: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

El truco definitivo para guardar las fresas en la nevera y que no se estropeen: ¿se puede guardar en la nevera una vez cortadas?
El cuidado de esta fruta es fundamental para evitar la aparición de moho o la pérdida de su sabor

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Óscar Rosa, detective privado: “Somos 1.500 en toda España y hay trabajo para cuatro veces más investigadores”
‘Infobae España’ entrevista a Óscar Rosa quien, junto a su familia, lidera la mayor agencia de detectives de España. “La profesión vive un momento de auténtico auge”, asegura

Las familias aplauden el plan del Gobierno que obliga a los colegios a servir un menú saludable: “Para muchos niños esa es la única comida en condiciones”
La normativa impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 fomenta el consumo de productos frescos en los comedores escolares mientras que elimina la bollería y bebidas azucaradas
